¿Tienes un espacio disponible y estás decidido a convertirlo en un alojamiento para viajeros que visitan tu ciudad desde cualquier parte del mundo? Si es así, ¡bienvenido al consumo colaborativo! Una nueva forma de consumir bienes y servicios basada en el intercambio, préstamo o recomercialización aprovechando las facilidades que ofrecen las nuevas tecnologías.
RECOMENDADO: ¿Cuánto cuesta pintar tu piso?
En el sector turístico, Airbnb se ha convertido en la plataforma líder para poner en contacto turistas y propietarios que desean convertir sus viviendas -o parte de ellas- en espacios destinados al alquiler vacacional.
Antes de lanzarte a publicar tu anuncio, echa un vistazo a los siguientes consejos: estoy segura de que te ayudarán a presentar tu vivienda de la mejor manera posible y a presentarte como el mejor de los anfitriones. En realidad, el proceso es muy similar al de preparar tu vivienda para alquilarla o venderla en el mercado inmobiliario.
1) Define el perfil de tus huéspedes
Hay tantos viajeros como viajes posibles y, sin lugar a dudas, el motivo de éste está estrechamente relacionado con el tipo de alojamiento buscado: un hombre o mujer de negocios requerirá una vivienda bien comunicada y que cuente con un pequeño rincón de trabajo; una pareja de enamorados buscará un ambiente relajado y acogedor; y una familia con niños querrá encontrar una casa con jardín y espacio para jugar. Por ello, es importante analizar de manera objetiva las posibilidades de tu vivienda y definir las necesidades que ésta puede cubrir. De esta forma encontrarás los puntos fuertes de tu propiedad.
2) Ordena, limpia y repara
Aquello que diferencia tu vivienda de un hotel es la posibilidad de que los viajeros se sientan como si estuviesen en su propio hogar. Ese debe ser tu principal objetivo como anfitrión y para conseguirlo, es importante que tengas en cuenta estos 3 consejos:
- Para evitar que los huéspedes se sientan extraños en la que es su casa mientras dure el viaje, no muestres en las fotografías que subas a la plataforma ni enseñes durante su estancia tus objetos personales, incluyendo aquí desde fotos con la familia hasta medicamentos o artículos de higiene y pasando por todo aquello que evidencie tu sistema de valores. Esto último es especialmente importante, ya que pueden querer alojarse en tu vivienda personas procedentes de cualquier rincón del mundo que pueden no coincidir, necesariamente, con tus preferencias políticas o religiosas.
- Sé escrupuloso con el orden y la limpieza de la vivienda. No te olvides de ventilar -especialmente si en casa hay fumadores o mascotas y vais a convivir con los huéspedes- y de eliminar posibles manchas en paredes y tejidos (sillas tapizadas, sillones, cortinas, ropa de cama…).
- Controla que todo lo que ofertas en la plataforma funcione a la perfección: desde los mandos de la cocina y las griferías hasta el secador de pelo o el aspirador.
3) Los pequeños detalles marcan la diferencia
Que no les falte de nada a tus huéspedes es esencial para conseguir que su estancia en tu casa se convierta en una experiencia agradable para ellos. Lo conseguirás prestando especial atención a los pequeños detalles del día a día: unas toallas mullidas y suaves en el baño, unas sábanas frescas y mantas adicionales en el dormitorio, perchas suficientes para colgar toda su ropa; platos, vasos, tazas, menaje y utensilios de cocina en perfecto estado… Repasa mentalmente tu día, haz un listado de todo lo que utilizas y equipa la casa con todo lo necesario.
RECOMENDADO: ¿Cuánto cuesta pintar tu piso?
4) Explota todo el potencial de tu casa
Una vez has definido el perfil de tu huésped ideal, has limpiado, ordenado y equipado la vivienda y has definido aquellas características que hacen de tu casa un alojamiento especial, ha llegado el momento de dar el paso más importante: ¡explotarlas!
RECOMENDADO: ¿Cuánto cuesta pintar tu piso?
Es importante que las fotografías que publiques en la plataforma muestren que tu casa está preparada para cubrir las necesidades del “huésped-tipo” que has definido en el punto 1. Haz que enseñen el espacio de la manera más amplia posible, atendiendo especialmente a aquello que crees que les va a empujar a decidirse por tu casa y no por otra: un cómodo rincón de lectura, una piscina para los niños, una mesa de trabajo bien iluminada o una ubicación inmejorable frente a uno de los mayores atractivos de la ciudad. ¡Escoge y muéstralas!
Muy probablemente los huéspedes llegarán cansados del viaje y agradecerán una cálida bienvenida. Lo ideal es que puedas recibirlos tu mismo, que les enseñes la casa y les des algunas indicaciones sobre cómo es la zona en la que está ubicada y dónde pueden encontrar los principales servicios. Si por cualquier motivo no puedes estar personalmente el día de su llegada, sé detallista y déjales un mensaje de bienvenida y un pequeño detalle.
Estoy convencida de que, siguiendo estos sencillos consejos, conseguirás que tus futuros huéspedes se sientan en tu casa tan cómodos como en el más lujoso de los hoteles. Haz la prueba y cuéntanos tu experiencia, estaremos encantados de leerte.
RECOMENDADO: ¿Es caro cambiar las puertas de casa?
Un pensamiento en “Alquilar en Airbnb: la guía del perfecto anfitrión”
Muy inspirador el artículo, además de las fotos.