Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Reforma integral (3)

¿Por dónde empezar una reforma integral?

Saber por dónde comenzar una reforma integral te ayudará a poder organizar a los profesionales que tendrán que ir a tu casa para hacer los trabajos. Toma nota y ahorra tiempo.

Ya hemos hablado en otras ocasiones sobre todo lo que tienes que saber antes de empezar una reforma integral y cuándo llevar a cabo estos trabajos. Pero cuando tienes todo esto mirado y decidido, llega el momento de la acción: empezar la reforma integral. ¿Por dónde? Pues eso es precisamente lo que vamos a tratar de resolver en este artículo.

CALCULA EL PRECIO DE UNA REFORMA INTEGRAL

Por dónde comenzar una reforma integral. Foto: Marcos Abad Porzelt

Obviamente estas obras tienen unas fases y un orden que hay que tener claro para evitar problemas en todo el proceso de reforma. Por eso aquí tienes algunas pautas interesantes para saber por dónde comenzar.

Interior: Cambio de instalaciones eléctricas y tuberías

Reformar una case: primera fase

Si la reforma integral que vas a hacer en tu casa lleva consigo un cambio de instalaciones eléctricas y tuberías, deberás empezar primeramente por ellas. Este tipo de trabajos implicará levantar suelos, paredes y techos, por lo tanto es necesario que sean las primeras cosas que los profesionales empiecen a trabajar.

En el caso de que la reforma se haga en una vivienda con más de 20-30 años de antigüedades más que recomendable cambiar ambas instalaciones, tanto la eléctrica como la fontanería, te evitarás problemas en el futuro tanto de cortocircuitos como de roturas de tuberías que te obligarán a levantar el suelo o los azulejos de la cocina y el baño.

Es muy importante invertir en la instalación eléctrica cada cierto tiempo para que esté en perfecto estado. Como decíamos antes, una antigua puede provocar incendios en la vivienda. Pero hay más razones para renovarla:

  • Con toda probabilidad, se instaló hace más de dos o tres décadas. En aquella época el consumo eléctrico era mucho menor.
  • Tan solo se usaban los electrodomésticos básicos. Ahora con el desarrollo de la tecnología no solo tenemos más, sino que también convivimos con muchos más dispositivos: móviles, ordenadores, tablets…que hacen necesaria una mejor instalación y potencia.
  • Sin olvidar que serán necesarios más puntos de luz y corriente en todas las habitaciones de la casa.

Otra razón es que la renovación de las instalaciones permitirá un mayor ahorro en la factura de la luz, pues las nuevas tecnologías permiten reducir el consumo. Además si de cara a un futuro la quieres vender, se revalorizará su precio pues ofrecerás más seguridad y confort a los posibles compradores.

Exterior: Cambios de distribución, falso techo, suelos, entre otros.

Segunda fase: cerramientos, suelos…

A continuación, y una vez terminada la anterior fase tendrás que prestarle atención a las partes externas. Con esto nos referimos a los cambios de distribución, en el caso de que los haya, los cerramientos de terraza (si es que tienes pensado hacerlos), los falsos techos, el alicatado, los suelos…

Si tu reforma integral incluye precisamente el cambio de suelos y azulejos tendrás que empezar en este caso por el baño y la cocina las estancias que pueden tener más complejidad por todas las instalaciones que hay en ellas.

Pintura y otros elementos

Tercera fase;: pintura, instalación de puertas…

Llegados a este punto a la reforma ya le va quedando poco tiempo para terminarla. A partir de aquí ya solo quedará ir limando cosas. Por ejemplo, se dará color a las paredes tanto si decides pintarlas como si optas por el papel pintado. Si te decantas por la primera opción divide en varios tiempos este proceso:

  • Elige por ejemplo primero los dormitorios para que puedas usar otras estancias para dormir al menos durante la primera noche.
  • Seguidamente te recomendamos el salón.
  • Y por último cuando ya no quede nada los pasillos.

Si en esta reforma vas a cambiar también las puertas, intenta instalarlas antes de pintar para evitar que se puedan ensuciar las paredes en este proceso. Siempre es mejor tapar las puertas mientras se pintan las paredes, pues después es más fácil limpiarlas en el caso de que se manchen. Si se hace en el orden contrario (primero pintar las paredes y después poner las puertas) es posible que haya algún roce que dañe la pintura.

Mobiliario

Cuarta fase: mobiliario. Foto: PIANO PIANO STUDIO

Cuando tengas todas fases anteriores finalizadas, ya solo quedará que empieces con el mobiliario. Obviamente ya lo deberías tener elegido para que en cuanto los profesionales de la reforma se hayan marchado, puedan entrar los instaladores a colocar los muebles y todo aquello que hayas elegido para tu casa.

Decoración

Quinta fase: decoración. Foto: ap30reformas

Lo último que tendrás que instalar serán pequeños detalles como las cortinas, las lámparas, alfombras y todo aquello que no necesite una instalación con posibilidad de manchado sobre todo en las paredes.

Toda esta información es muy útil para saber a qué profesionales tienes que ir llamando a medida que va avanzando la reforma. Y sobre todo conocer con quién deberás ponerte en contacto desde el principio. El hecho de que una reforma se alargue o no también dependerá mucho de la organización que tengas tú con los diferentes profesionales. Saber a qué profesionales llamar en cada momento para cada reforma te ayudará a acortar plazos.

¿Vas a hacer una reforma de estas características en tu casa? Pide presupuesto sin compromiso a profesionales de tu zona que te ayudarán y te darán un precio para la reforma integral que quieres hacer.

PEDIR PRESUPUESTO A PROFESIONALES DE MI ZONA

Más artículos de interés

6 consejos para evitar que te estafen en una reforma integral

Todo lo que necesitas saber antes de empezar una reforma integral

¿Cuándo es mejor que hagas la reforma integral?

Cómo y dónde ahorrar en una reforma integral

¿Cuánto cuesta una reforma integral?

Fases y orden en la reforma integral de un piso

5/5 - (5 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos