Empezar una reforma integral probablemente te genere estrés y algún que otro problema. Las obras, la llegada de los materiales, los imprevistos que surgirán te darán más de un quebradero de cabeza. Por no hablar del temor que muchos de vosotros tenéis al comenzar una reforma integral: las posibles estafas. Aunque no es una afirmación justa, pues implicaría a todo el sector, no se puede negar que es una realidad. Por eso ten en cuenta estos consejos antes de empezar. Pero antes, calcula el precio de una reforma integral en tan solo unos segundos.
CUÁNTO CUESTA UNA REFORMA INTEGRAL

Reformas integrales: evitar estafas. Foto: MADE
1. Desconfía de presupuestos excesivamente baratos
Si pides varios presupuestos es precisamente para evitar pagar demasiado por trabajos que se pueden hacer más económicos. Pero tampoco confíes en aquellos presupuestos que son excesivamente baratos, algo huele mal en estos casos. Con este tipo de presupuestos tan económicos los estafadores pretenden que les escojas, les pagues una cifra por adelantado y después desaparecer. Trata de tener referencias de trabajos anteriores cuando vayas a decantarte por una empresa u otra.

Reformar la casa sin estafas. Foto: C2EO 2012,S.L.
2. Presupuestos detallados
Los presupuestos no deben ser superficiales, sino incluir todo tipo de detalles para que no quepa la menor duda y por supuesto para que no aparezcan malentendidos en el futuro. Cada partida, cada capítulo deben estar desglosados correctamente para su fácil comprensión. Y por supuesto tener un presupuesto cerrado que no pueda modificarse y provoque un incremento del precio final.

Reforma cocina. Foto: REFORM-SANS PROJECTS
3. Las licencias
No todas las reformas requieren licencias. Pero cuando llevas a cabo una reforma integral son necesarias una serie de licencias y permisos que concede el Ayuntamiento. Algunas le corresponden al profesional. Asegúrate de que ha solicitado la adecuada: sería un error pedir una inferior para pagar menos y que después vengan los problemas. En ese caso, la multa sería el castigo que podría interponer el propio ayuntamiento por no solicitar la correcta.

Reformar con seguridad: evitar estafas. Foto: PROYECTOS P·U
4. Calidad de los materiales

Que no te estafen en una reforma integral. Foto: RAQUEL CHAMORRO
Algunos optaréis por comprarlos vosotros mismos mientras que otros los dejaréis en manos de los profesionales que habéis contratado. En el caso de que vosotros os encontréis en la segunda opción, nuestra recomendación es que estéis al tanto de que los materiales que traen los profesionales se ajustan a la calidad que habéis firmado en el presupuesto. Puede ocurrir que para tener más ganancias, finalmente no pongan el material pactado sino uno de calidad inferior pero manteniendo el precio del presupuesto inicial. Mucho cuidado con esto.
5. Dinero por adelantado
Probablemente este sea el punto al que debas prestar más atención. Algunos profesionales piden adelantos de dinero para comprar materiales pero después de esto desaparecen sin que el cliente vuelva a saber nada de ellos. En la mayoría de las ocasiones no tiene por qué ocurrir esto, pero en el caso de que te soliciten una cantidad por adelantado, nunca entregues más del 40% que te han presupuestado. Además asegúrate de que estás pagando el IVA y siempre pide que te den la factura. Es la justificación y garantía en el caso de que ocurra algún problema durante o después de los trabajos.

Cómo evitar estafas reformando. Foto: Espacios con Diseño
6. Depositar el dinero en una cuenta segura
STIMATpay es una herramienta de utilidad que impide las estafas y los fraudes en los pagos. ¿Cómo funciona? Antes de comenzar la reforma, depositarás el 100% del presupuesto en una cuenta segura de Plan Reforma. A medida que el profesional vaya terminando partidas y presentando certificaciones donde explique los trabajos realizados y su correspondiente coste, se irá liberando el dinero de la cuenta segura. Esto ocurrirá siempre y cuando tú firmes esa certificación que te manda, confirmando así que estás de acuerdo con lo escrito en la misma.
Con estos consejos podrás evitar las estafas en la reforma integral de tu casa. No obstante, antes de empezar los trabajos tienes que saber todo esto.
¿Quieres pedir presupuesto a profesionales de tu entorno para comparar y saber precios de una reforma integral?
Si necesitas más información sobre reformas integrales, estos artículos te interesarán.
Cómo y dónde ahorrar en una reforma integral
¿Cuándo es mejor que hagas la reforma integral?
Todo lo que necesitas saber antes de empezar una reforma integral
Fases y orden en la reforma integral de un piso