Como ya sabes, a la hora de ponerte manos a la obra (nunca mejor dicho) con una reforma, ya sea para tu casa, para un local comercial o para una comunidad de vecinos, necesitas contar con la correspondiente licencia de obras. Siempre hay valientes que se atreven a realizar obras en casa sin licencia o que directamente desconocen que su obligación es pedir la licencia de obras. Para todos ellos vamos a analizar en qué consisten estas licencias, qué obras están exentas de este permiso y qué puede ocurrir en caso de que nos pillen haciendo obras en casa sin licencia.
CALCULA EL PRECIO DE REFORMAR UNA CASA
¿Qué es y para qué sirve la licencia de obras?
Una licencia de obras es el permiso que te concede el ayuntamiento para que puedas efectuar las reformas y mejoras que planeas hacer en tu casa o local. No se trata de un único permiso, sino que depende del tipo de obras que quieras realizar se te concederá un permiso de obra mayor o menor.
Al final, lo que los ayuntamientos quieren es comprobar que las obras que vas a realizar entran dentro de lo establecido en los planes de urbanismo, por eso te pedirán una memoria descriptiva de tu proyecto para poder tramitar tu licencia de obras. Al depender de los ayuntamientos, el precio y requisitos varían en función de la localidad.
Lo que puede pasar si haces obras en casa sin licencia
Es posible incluso que inicies las obras sin contar con la licencia correspondiente; en ese caso debes tener en cuenta que acabarás teniendo problemas. Para empezar, sin la correspondiente licencia, corres el riesgo de que tus obras acaben afectando a terceros (un cascote que cae a la calle, unos daños a la propiedad colindante…) y si no tienes licencia deberás correr con los gastos derivados de las consecuencias.
Por otra parte, lo que acaba sucediendo es que algún vecino te denuncia o el propio ayuntamiento actúa de oficio, avisándote de que tienes que pagar la licencia de obras. Si pasado el plazo que te conceden no has regularizado tus obras procederán a abrirte un expediente sancionador y comenzarán a llegarte multas de 1.000, 2.000 y 3.000 € sucesivamente. Además, es posible que se te obligue a restituir el edificio a su estado inicial y a correr con los gastos de esta obra.
Cuándo SÍ se pueden hacer obras en casa sin licencia
Pese a todo, sí que existen algunas actuaciones que se pueden realizar sin necesidad de pedir la licencia de obras. Se trata sobre todo de pequeñas reformas; dependiendo del ayuntamiento de turno habrá más o menos reformas que se puedan incluir en la lista, lo mejor es acudir al ayuntamiento o a un profesional a preguntar directamente. Con carácter general, no necesitas pedir licencia de obras para:
- Sustitución de solados
- Sustitución de alicatados
- Pintura interior
- Quitar gotelé y alisar paredes con yeso
- Sustitución de la red eléctrica
- Sustitución de la conducción de agua
- Lijado del parquet
OBTÉN PRESUPUESTO PARA REFORMAR UN EDIFICIO
13 pensamientos en “Obras en casa sin licencia de obras: Excepciones y consecuencias”
Tengo un apartamento en planta baja con jardín interior con acceso único por mi vivienda, tiene césped y lo quiero enlosar. Me entero que hay una normativa de la comunidad que prohíbe poner hormigón donde hay césped, el suelo es irregular y dificulta el caminar por él a mi suegra que tiene noventa y cuatro años y yo tengo más de setenta así como mi esposa. Está todo el jardín rodeado por un seto de más de dos metros de altura . Tiene una superficie de dieciséis metros cuadrados.¿ Puede la Comunidad prohibirme cambiar el césped por hormigón, siendo que no tiene acceso comunitario ni se ve desde la calle?
Cambiar una puerta de garaje necesito permiso?
Quite la bañera y puse plato de ducha, estoy cambiando los azulejos porq se estaban cayendo los anteriores, avise antes a la comunidad, tengo que pedir permiso?
Yo lo he hecho en dos ocasiones sin pedir permiso a nadie, solo avisando a los vecinos colindantes y no ha pasado nada. Supongo que dependerá de lo exigentes que sean los vecinos.En cuanto al Ayuntamiento, es una obra menor. Si el constructor lo cree conveniente pedirá o no un permiso de obras, ellos tienen experiencia.Pascual
Hola, para reformar un muro y cambiar un par de ventanas hace falta permiso?
Hola buenos días, hace unos días me pasé por el ayuntamiento para saber que tipo de documentación y demas tenía que portar par cambiarle a mi casa la puerta de cochera y de paso a ala vivienda, teniendo en la actualidad una a media altura.
En principio me dijeron que no tenia mayor importancia, con un presupuesto y la tasa de obra menor. Cuando se lo presento me dicen que eso no es todo, necesitaría un presupuesto totalmente detallado y la firma de un arquitecto técnico con una memoria del proyecto y su firma.
No se la verdad cada vez me cuenta una cosa, que puedo hacer, donde lo puedo mirar, en que otro sitio puedo solicitarlo, Gracias
Hola,vivo en un bajo con un pequeño patio cubierto con un tejadillo. Entre a vivir en el 2001 y es construcción ya llevaba desde los años 80. Hay al lado un local peluquería pegado a mí y en la misma situación. Al igual que el bajo de enfrente y el local de enfrente. He recibido una notificación del Ayto de una demanda a mí y al local de la peluquería, que ha debido ver un arquitecto de urbanismo. En el 2017 con autorización de los vecinos se decidió retirar el anterior por estar en malas condiciones y se puso uno nuevo.He tenido cita con el registro de Leganés y nos dice que hagamos un recurso aunque no cree que prospere. Tenemos ya menos de dos meses para desmontar dicho tejado. Si es una construcción antigua de más de 30 años puedo evitar lo que me exigen? Hay alguna ley que me ampare?
Hola en mi terraza la pared es baja quiero subila un poco como unas 4 filas de ladrillo necesito algún permiso?
Hola Sara. Cada ayuntamiento tiene unas normativas. Por seguridad, te recomendamos que te acerques al consistorio y lo consultes con ellos.
Hola. He realizado obra en casa y pedí, aconsejado por el constructor pues él es que entiende y yo no, una licencia de obra menor cuando tenía que haber sido de obra mayor. Tengo lío con el constructor y ahora me amenaza con denunciarme al ayuntamiento por esta irregularidad. Mi pregunta es, ¿puedo denunciarlo yo a él por haberme asesorado mal (pues incluso llegó a darme un presupuesto falseado para presentar al ayuntamiento) o incluso por haber realizado una obra a sabiendas de que no tenía los permisos adecuados?
Toda la documentación que tengas firmada por el constructor apórtala para poderte defender. En cualquier comisaría te ayudarán al respecto.
Buenos dias, yo hize obra en mes de diciembre cambie una bañera por un plato de ducha, solo hize la parte de la ducha y azulejos, pasa alguna cosa sino pedi permiso de obras menores al ayuntamiento, en que me puede perjudicar, los vecinos no denunciaron ningun momento, porque yo avise a los de alrededor mio por el posible ruido, nada más, ellos no saben que yo no pedi permiso ayuntamiento. me podeis orientar que me puede pasar.
Ahora estoy haciendo la declaración renta y se que esto deduce, pero tengo miedo a ponerlo en la declaración motivo, que igual viene una inspecciòn de hacienda y me piden facturas que si las tengo todo en regla, lo unico que no tengo es el permiso de ayuntamiento, puede ser que me lo pida hacienda ????, en el caso ese, por eso voy con miedo a ponerlo declaración, y ahora pedir el permiso no cuadra, creo que mejor dejarlo todo tal como esta y igual no ponerlo a hacienda, pierdo esa devolución , que consejo me dais. Gracias.
Haber pedido permiso si luego lo querías desgravar… si no vas a la ley luego no te puedes acoger a sus desgravaciones