Los locales comerciales son una buena opción de compra por su atractivo precio, normalmente más bajo que el de una vivienda. Sin embargo, antes de lanzarse a comprar uno, tened en cuenta las consideraciones que ya en su momento hicimos:
- Saber si legalmente podrás convertirlo en vivienda.
- Conocer el precio de la reforma para adecuarlo al uso vivienda.
Para ello, lo mejor es que contactéis con un Arquitecto que os pueda asesorar sobre los requerimientos técnicos y legales del trámite porque no olvidéis que más vale prevenir que curar y mejor no comprar una supuesta “ganga”…
CALCULA EL COSTE DE CONVERTIR UN LOCAL EN VIVIENDA
Puesto que ya os hablamos del primer punto en un artículo pasado, en este os queremos ayudar a calcular cuánto os costaría convertir un local en vivienda con la ayuda de nuestro Calculador de Reformas (sí efectivamente ¡¡también podéis calcular estas cosas!!).
Datos Generales
En el primer apartado de nuestro Calculador (Datos Generales) podrás introducir los datos generales del local.
En este caso, consideramos que se trata de un local totalmente diáfano con sólo un aseo (lavamanos e inodoro) cerrado. En el caso de que el local esté compartimentado, cuenta el número de habitaciones, y márcalas como dormitorios. Los pasillos, vestíbulos, etc…márcalos como resto de estancias.
¿Qué distribución queremos en nuestro ejemplo?
- Un baño completo
- Un salón-comerdor con cocina abierta
- Un dormitorio cerrado
Para ello marcad la opción ¿Quieres cambiar la distribución? y os aparecerá el siguiente menú:
Como podéis ver le decimos al Calculador que queremos conseguir tener 1 dormitorio y 1 baño. Cosiderando que derribaremos dos paredes del baño existente para construir dos más y hacerlo más grande. El resto lo dejaremos totalmente diáfano, por lo que esas dos paredes serán las únicas que construiremos.
Datos generales de las habitaciones
En el siguiente apartado podrás definir cómo querrás tu piso, por ejemplo necesitarás pintarlo por completo, cambiar el suelo, cambiar las instalaciones, etc…Simplemente tienes que ir marcando las casillas que quieres cambiar. En nuestro caso, por ejemplo hemos decidido que no es necesario cambiar la carpintería metálica existente, así que no la hemos marcado.
Datos de Baños y Cocina
Finalmente en el tercer apartado podremos definir las dimensiones de nuestro nuevo Baño o Cocina (en este caso no se trataría de reformarlos, sino de hacerlos por completo de nuevo).
Una vez más, tan sencillo como colocar las dimensiones principales de cada uno.

Datos de la cocina y el baño
Y listos, le dáis a Calcular y automáticamente sabréis cuánto cuesta convertir un local en un loft sencillito como el que os hemos mostrado.
CALCULA EL COSTE DE CONVERTIR UN LOCAL EN VIVIENDA
6 pensamientos en “Cuánto cuesta convertir un local en vivienda o loft”
Quiero hacer un Lof en un local comercial
Hola Marta.
Puedes hacer el cálculo tu misma desde aquí https://planreforma.com/calculators/reform/comprehensive/1/
Solo tienes que introducir las dimensiones y obtendrás el resultado.
Muchas gracias
Buenos días, tengo un piso que usaba como almacen, tiene unos 200m2 y es diafono cuanto costaría habilitarlo para un piso, si debe hacer instalación luz, agua, calefacción
Hola Antoni. Puedes hacer el cálculo aproximado de esta reforma desde este enlace. Solo tienes que introducir las mediciones y el número de instalaciones que necesitas.
https://planreforma.com/calculador-reforma/
Muchas gracias
Me regalaron un trastero en un bajo en San Cristóbal Madrid de 30 metros cuadrados y de alto tiene 4 metros esta con licencia comercial y quiero vivir hay q debo hacer soy una señora de 63 años estoy en el paro hace 4 años pero ya agote todas las ayudas no quiero hacer divisiones sino un estudio el trastero solo tiene baño claro q tiene agua y luz y me harán una cocineta con extractor tiene dos puertas q dan a la calle X detrás y X delante PUEDO VIVIR HAY SIN PROBLEMAS QUE DEBO HACER GRACIAS
Pues deberías ir al Ayuntamiento para informarte de los requisitos que se piden en tu municipio porque para vivir en tu trastero que tiene actualmente licencia comercial, lo primero sería convertirlo legalmente en vivienda y obtener la licencia para ello depende , por una parte, de que el Plan General de Ordenación Urbana del Municipio permita la existencia de viviendas en planta baja en la zona en que tú tienes el trastero, y por otra, de que el local cumpla con las condiciones mínimas (superficie, iluminación, ventilación, instalaciones, accesos…) que el Ayuntamiento o la Comunidad Autónoma , y el Código Técnico de la Edificación exigen para el uso de vivienda
Probablemente te pidan que un técnico (Arquitecto o Aparejador) recoja en un documento con memoria y planos a escala cómo es la futura vivienda y que justifique que cumple con las exigencias normativas que te he comentado antes, incluyendo las obras que , en su caso, sería necesario hacer para completar la reforma.
También tendrías que ver si en las Normas de la Comunidad del edificio al que pertenece el trastero pudiera haber algún impedimento al cambio de uso de los predios que lo componen.
Por último, deberías comunicar al Catastro el cambio de uso y hacer también las correcciones correspondientes en el Registro de la Propiedad.