Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
reforma integral

¿Cuándo es mejor que hagas la reforma integral?

Elegir bien el momento de la reforma hará que los trabajos duren lo estipulado o se alarguen más de lo debido por diferentes factores. Por eso te ayudamos a saber cuándo comenzar tu reforma integral.

Esta pregunta puede interpretarse de dos maneras. En primer lugar, en qué momento del año hacer la reforma integral para que cause el menor número de inconvenientes posibles a los inquilinos de la vivienda, en el caso de que ya vivan en ella. Y en segundo, cuándo es necesario hacer la reforma de determinados espacios de la casa. Como ambos nos parecen igual de  importantes, vamos a ver qué interesa más en los dos casos. Si estás aquí, es porque estás pensando en hacer una reforma. ¿Sabes ya cuánto te costará?

CALCULAR EL PRECIO DE MI REFORMA INTEGRAL

reforma integral

Reforma integral: cuándo empezar 

¿En qué momento del año hacer la reforma integral?

A veces esta decisión no se puede elegir. Dependerá de cuándo tenga listos los planos el arquitecto, cuándo pueden empezar la reforma los profesionales, cuándo tienes comprados los materiales… muchos factores que no siempre estarán en tu mano. Además puede ocurrir que te entreguen la vivienda a reformar en otoño y tengas que iniciar la reforma en invierno.

reforma integral

No obstante, aquí tienes algunos supuestos que deberás tener en cuenta, en el caso de que puedas elegir la fecha.

  • ¿Puedes instalarte en otra casa? Si tu supuesto implica que la reforma integral la hagas en una vivienda en la que ya vives, con casi toda probabilidad deberás abandonarla durante el tiempo que duren las obras. Aunque la reforma integral se haga por fases, lo más cómodo es irte. Por eso el verano será una buena ocasión. Puedes aprovechar que amigos, hermanos o padres se van de vacaciones para ocupar su vivienda durante un tiempo sin necesidad de alquilar otra casa. En el caso de que esto no sea posible, tendrás que sumar al presupuesto final que te han dado los profesionales, una cantidad adicional en concepto de residencia ocasional.
  • ¿El profesional tendrá vacaciones? Antes de comenzar la obra, deberías hablar con el profesional el tiempo estimado de reforma. Si va a coincidir con sus vacaciones, los trabajos se alargarán más de lo estimado. Por eso es interesante que le comentes este pequeño detalle al profesional para tenerlo en cuenta.
reforma integral

Evitar la lluvia para la impermeabilización

  • ¿La lluvia entorpecerá la reforma? Si la reforma integral que vas a hacer están incluidos trabajos exteriores, es mejor que te esperes a temporadas en las que sean menos probables las lluvias. Pintar una fachada, reformar el techo, solar el alicatado o impermeabilizar una terraza son proyectos que necesitarán un tiempo seco para que queden en perfecto estado. Si es tu caso, piénsatelo bien antes de comenzar en otoño o invierno. Puede que la reforma se alargue más de lo debido.
  • Con luz todo irá más rápido. Nos referimos a las épocas del año en las que hay más horas de luz al día. No es lo mismo terminar cada día a las 5 de la tarde por la ausencia de luz, que el profesional pueda estar alguna hora más como ocurrirá a partir de marzo y abril. La obra podrá ir más rápido si todos los días los trabajadores tienen más horas de luz.

Aunque no tenga nada que ver con la época del año, es un factor a tener en cuenta. ¿Habrá o hay niños en la casa? Si estás en el primer supuesto y la vivienda necesita una reforma, empieza antes de que lleguen, hacer una reforma con niños pequeños complica aún más todos los trabajos. Si estás en la segunda situación, entonces espérate a que crezcan, seguro que tus paredes agradecen una mano de pintura cuando dejen de ser lienzos en blanco para ellos.

¿Cuándo hacer determinadas reformas?

Probablemente habrá aspectos de una vivienda que no se reformen nunca o en muy pocas ocasiones. Por ejemplo, el suelo, si está en perfecto estado, es posible que no se cambie. Y lo mismo ocurre con los azulejos. Sin embargo hay otras cosas que por seguridad, es importante cambiarlas. Hablamos de la instalación eléctrica. Mantener la de hace 60 años es prácticamente una locura, puede ser la causa de un incendio o de un corto circuito. No deberías dejar pasar esta reforma más de 30 años, cambiar la instalación eléctrica tiene un coste pero es una inversión en seguridad.

reforma integral

Cambiar la instalación eléctrica

La fontanería es otro punto a tener en cuenta. Aunque probablemente cambies las tuberías cuando se rompan (es lo que se hace en la mayoría de los casos), si vas a cambiar el mobiliario y el alicatado de la cocina o el baño, deberías aprovechar y cambiar también estas instalaciones. Las tuberías se acabarán rompiendo y no mirarán si tu cocina es nueva o no. En este caso, infórmate sobre el tipo de instalación que tienes hecha en casa y sobre todo del material de las tuberías. Si son de acero galvanizado o plomo, no deberías demorarte más de 10 años en hacer el cambio.

reforma integral

Cambiar las tuberías

Mantener una instalación con más de 20 años no solo multiplica el riesgo de fuga, sino que además el agua puede empezar a adquirir un tono marrón no saludable para la higiene diaria y mucho menos para cocinar o beber.

En otras reformas menores como la pintura de la casa influirán muchos factores: zona con frecuencia de vehículos, fumadores en la casa, niños artistas… aquí el tiempo no se puede determinar, tendrás que seguir tu propio criterio. Y lo mismo ocurre con los azulejos, el suelo, las ventanas…

Si tienes que hacer algún tipo de reforma, puedes pedir presupuesto a profesionales de tu zona sin ningún compromiso.

PEDIR PRESUPUESTO A PROFESIONALES DE MI ZONA

5/5 - (2 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos