Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
rumahminimalis

10 trucos para ampliar tu pequeño jardín

Soy de los que piensan que es un lujo tener un jardín, aunque sea pequeño. Y es que el ser pequeño también tiene sus ventajas como la intimidad y menor trabajo de mantenimiento, y con estos sencillos trucos que te aportamos, podrás aprovecharlo mejor y ampliar la sensación de espacio. 1.- !Un básico y muy desconocido! el trampantojo, también usado en interiores, es un recurso clásico que se ha utilizado desde la antigüedad en los jardines. Se trata de pinturas en un muro, simulando una ampliación del jardín, o un paisaje exterior o otra sala que se pierde en la distancia y que como su propio nombre indica es "una trampa al ojo", creando falsas perspectivas de profundidad o lejanía. 2.- Otro truco visual es el engaño óptico. Es un recurso que consiste en crear falsas perspectivas mediante objetos de decoración de tamaños diferentes de los habituales y que visualmente darán la sensación de estar más lejos de lo que están en realidad. Objetos alejados, por ejemplo al final de un camino remarcando la perspectiva también generan amplitud. Las plantas de hojas pequeñas suscitan un efecto 'psicológico' de lejanía, lo contrario que las especies con hojas grandes, que ahogan la sensación de espacio vital.

Soy de los que piensan que es un lujo tener un jardín, aunque sea pequeño.  Y es que el ser pequeño también tiene sus ventajas como la intimidad y menor trabajo de mantenimiento, y con estos sencillos trucos que te aportamos, podrás aprovecharlo mejor y ampliar la sensación de espacio.

1.- !Un básico y muy desconocido! el  trampantojo, también usado en interiores, es un recurso clásico que se ha utilizado desde la antigüedad en los jardines. Se trata de pinturas en un muro, simulando una ampliación del jardín, o un paisaje exterior o otra sala que se pierde en la distancia y que como su propio nombre indica es “una trampa al ojo”, creando falsas perspectivas de profundidad o lejanía.

reformas de vivienda

Hojarasca arte i naturaleza

2.- Otro truco visual es el engaño óptico.  Es un recurso que consiste en crear falsas perspectivas mediante objetos de decoración de tamaños diferentes de los habituales y que visualmente darán la sensación de estar más lejos de lo que están en realidad. Objetos alejados, por ejemplo al final de un camino remarcando la perspectiva también generan amplitud. Las plantas de hojas pequeñas suscitan un efecto ‘psicológico’ de lejanía, lo contrario que las especies con hojas grandes, que ahogan la sensación de espacio vital.

 

patios y jardines en casa

DLFstudio

3.- Igual que en interiorismo, arrimar el mobiliario a los muros o a estructuras verticales, genera espacios vacíos intermedios que dan amplitud al espacio, y si además haces el mobiliario de obra adosado a la pared aun ahorras más espacio. También el mobiliario es mejor ponerlo alejado de la vivienda para tener que recorrer el jardín para hacer uso y así da la sensación de que es más grande.

rehabilitacion de jardines

arquitecturadecasas.info

4.- Aprovecha estos mismos muros o estructuras verticales para añadir verde mediante trepadoras y plantas colgantes. Las plantaciones en el suelo tipo parterres quitan espacio, las celosías, cestos colgantes, emparradas a muros, pérgolas, … te dan el verde y el color sin ocupar demasiado. Buganvillas, jazmines, glicinias, viñas, bignonias, .. dan mucho juego. Además si se ocultan los muros con plantas no será tan evidente el límite del jardín y se genera un nuevo engaño visual.

decoracion exterior

tallerdepaisatge.com

5.- Las líneas curvas y trazados orgánicos disimulan más los espacios pequeños que no las rectas que evidencian más los tamaños y proporciones. Y por ejemplo, Un camino sinuoso que se esconde detrás de un árbol invita a pensar que el jardín se extiende mucho más allá.

mobiliario de exterior

Pinterest

6.- Por el contrario si el jardín tiene forma difícil, pongamos que es muy estrecho y largo como los patios de las casas antiguas de pueblo, líneas rectas perpendiculares al jardín pueden ayudar a ampliarlo y acortarlo.

paisajistas y decoradores

tallerdepaisatge.com

7.- Juega con diferentes materiales y pavimentos, la variedad invita a ver el espacio mayor, hay más límites y parece que los límites se amplían. La creación de desniveles al generar nueva superficies en diferentes planos también amplia el espacio.

plantas y hormigon para casas

Rich Mathers Construction, Inc.

8.- Crea focos de atención: Distribuye diferentes elementos atractivos e interesantes por el jardín: una escultura, un árbol singular, una fuente, … seguro que te detendrás a contemplarlos durante un rato y la percepción del espacio cambia. Tampoco hay que pasarse, utilizar sólo los justos y nunca pequeños. Es mejor decantarnos por pocos y de un tamaño normal, tampoco excesivamente grande, a varios diminutos que ni se vean y enturbien el jardín creando la sensación pesebre de navidad.

casas y viviendas

Pinterest

9.- Muy importante es la selección de especies, mejor de crecimiento lento, recortables y que no alcancen grandes dimensiones. El pitósporo, evónimo, el boj, el teucrio podrían ser adecuadas. Intenta también huir de plantas con espinas y cactus grandes pues te limitaran el paso cerca. Las plantas de colores claros (azules, grises, áureos, variegados…) dan sensación óptica de mayor espacio ya que los colores claros reflejan más la luz y de manera más clara que los verdes oscuros.

mobiliario de madera

rumahminimalis

10.- Y si tienes la suerte de tener vistas, ábrelas! El concepto de paisaje robado tan utilizado en jardines japoneses es muy aplicable, el árbol del vecino, el campo más allá de tu seto, las montañas lejanas, son elementos que pueden pasar a formar parte de tu jardín y a darle profundidad y amplitud.

piscinas y arboles en el patio

tallerdepaisatge.com

Si quieres lograr aprovechar un jardín pequeño de una manera eficiente te aconsejamos recurrir a un profesional del paisaje, que sabrá planificar ese espacio por un estilo propio y una distribución práctica del mismo. ¿Te ayudamos? Consúltanos sin compromiso

5/5 - (4 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos