Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Suelo combinado en entrada

Tipos de suelos para tu casa: ventajas e inconvenientes

Elegir correctamente el suelo de tu casa es una decisión importante. De él dependerá su resistencia y durabilidad en el tiempo. Hemos hecho una lista con algunos de los suelos más frecuentes

Cuando se construye una casa nueva todas las decisiones son importantes: desde qué estilo darle a las paredes (ladrillo visto, revestimiento de madera) hasta qué tipo de ventanas poner pasando por supuesto por qué suelos elegir para la casa o para cada estancia. Hoy lo que queremos es hacer un pequeño resumen de algunos de los materiales que puedes encontrar para poner en el suelo de casa.

CUÁNTO CUESTA CAMBIAR EL SUELO DE CASA

Tipos de suelos

Suelos laminados

Una elección cada vez más frecuente en los hogares españoles es la de los suelos laminadossuelos de imitación a la madera. Y no solo en las viviendas, muchos negocios, tiendas y despachos lo eligen por la elegancia que otorga al espacio en general. La madera siempre ha sido un material que nos ha acompañado en muebles, mesas, puertas… ¿por qué no ampliar esta usabilidad también a los suelos?

Suelo laminado

Ventajas y desventajas de los suelos de madera

Entre las ventajas más importantes hay que destacar:

  • Durabilidad: si quieres un suelo que te dure años, no dudes en elegir estos. Sus fabricantes suelen ofrecer varias décadas de garantía. Además como hemos dicho antes, sus aplicaciones pueden ser diferentes (hogares, despachos, tiendas…), por eso existen diferentes tipologías en base al uso que se le vaya a dar. Así por ejemplos los de escala AC3 indican que se pueden instalar en casas mientras que los de AC5 se colocarán en espacios públicos.
  • Economía: aunque todo dependerá de la calidad que elijas, con frecuencia son más económicos que otras tipologías de suelos. Y si a esto le sumas su durabilidad, entonces encontrarás el suelo perfecto para tu casa.
  • Limpieza y mantenimiento fáciles: Con pasar a diario la mopa o aspiradora y un par de días a la semana la fregona mojada en agua (evita productos químicos que puedan estropear la calidad del suelo) será suficiente. ¡No invertirás mucho tiempo!

Deventajas de los suelos laminados

Sin embargo también tienen su punto negativo:

Suelos laminados: desventajas

  • Instalación: no se pueden poner en cualquier parte de la casa. La cocina y los baños no son espacios idóneos para ponerlos dado que se dan constantes situaciones de humedad. Aunque puedan ser resistentes a ella en ciertas ocasiones puntuales (se vierte un cubo o un vaso de algún líquido), no lo son tanto cuando se dan ocasiones permanentes de humedad.
  • Reparación: puede ocurrir que con el paso del tiempo o de algún golpe inoportuno una de las láminas se astille o se rompa. Si ocurre esto no existe forma posible de arreglarlo, tendrás que sustituir esa lama por una nueva.
  • Suelo radiante: si quieres instalar este tipo de suelo laminado sobre un suelo radiante, tendrás que tener en cuenta que el precio se incrementará considerablemente. En casos como estos no se puede instalar un suelo normal, sino que será de una categoría superior para soportar el calor del radiante.

Suelos combinados

Aunque más que un tipo de suelo se trata de una tendencia, también queremos hablarte de esta modalidad que tan habitual es en los tableros de Pinterest. Si visitas con asiduidad esta red social en búsqueda de decoración para los suelos, verás que los suelos combinados se han convertido en una tendencia.

Este tipo no solo combina dos materiales diferentes sino que además buscan la originalidad a través de distintos colores y formas.

Ventajas de los suelos combinados

  • Diversidad de materiales. Imagina que quieres poner en el baño un suelo de madera pero sabes que hay muchas probabilidades de que el entorno de la ducha o bañera quede seriamente dañado con el paso de los años al verterse constantemente agua sobre él. Entonces puedes combinar un baño con suelos de madera y baldosas como en la foto.

Baño con suelo combinado en bañera

  • Crear originales collage. Puedes jugar con los espacios y simular que se trata de una alfombra en el centro del salón o de una moqueta sobre la que colocar la mesa de la cocina. Las posibilidades son infinitas.

Suelo combinado en entrada

Desventajas de los suelos combinados

Aunque los inconvenientes, al igual que las ventajas no son técnicos sino más bien decorativos, es importante mencionarlos.

  • Aburre. A veces decimos que un suelo igual en todas partes puede resultar aburrido, pero otro con diferentes colores y materiales, finalmente puede acabar por cansar al que lo ve todos los días. La típica frase de “al final me va a cansar” es un clásico en suelos de estas características.
  • Diferente tratamiento. En el caso de que se trate de un suelo de madera en un punto y de baldosas en otro, tendrás que darles un cuidado diferente para que sus características permanezcan intactas.

Suelos metálicos

Los suelos metálicos todavía no son muy frecuentes en los hogares. De hecho suelen instalare en aquellos espacios que tienen un toque más industrial, sobre todo en los baños y cocinas que pretenden imitar los de los grandes restaurantes o centros comerciales. Decimos que son más habituales en baños y cocinas por ser espacios en los que es más factible que caigan al suelo productos ya sean cosméticos o alimentos que pueden dañar determinados tipos de suelos.

Suelos metálicos

Ventajas de los suelos metálicos

  • Bajo nivel de mantenimiento. No le tendrás que prestar mucho tiempo a su mantenimiento ni ser delicado a la hora de elegir los productos de limpieza. Además su resistencia evitará que se hagan pequeños picotazos con caídas de platos o vasos como si ocurre con las baldosas.
  • Mantienen el brillo y el color. A diferencia de algunos tipos de suelos, el brillo y el color de los laminados permanece intacto con el paso de los años.

Desventajas de los suelos metálicos

  • Estética. La única desventaja que le vemos a este tipo de suelos es que para que encajen estéticamente con el resto de la cocina, hay que elegir un tipo de mobiliario más industrial que pueda quedar bien con este tipo de suelos.

Suelos de microcemento

Quizá lo hayas visto en alguna ocasión pero no te hayas fijado. Se trata de los suelos de microcemento que al igual que los metálicos le darán un toque más industrial a tu casa. Sin embargo, los de microcemento suelen instalarse en más estancias de la casa, sin quedar reducidos a baños y cocinas. Si no acabas de ver este tipo de suelo en tu casa, mira primero cuánto cuesta poner el suelo de microcemento y a partir de ahí toma una decisión.

Suelos de microcemento

Ventajas del suelo de microcemento

  • Resistencia. Sus características hacen que no solo sea apto para suelos interiores, sino que también puede instalarse en zonas exteriores como patios y terrazas. Su dureza lo hace prácticamente irrompible.
  • Adherencia y antideslizante. La primera característica lo hace muy cómodo para personas mayores que tienen problemas a la hora de desplazarse. Y la segunda, la adherencia permite que pueda instalarse sobre cualquier tipo de superficie sin necesidad de tener que ser levantado ya que se adapta bien sobre hormigón, cemento, plástico o madera.
  • Precio. Es una de las mejores opciones si quieres tener un suelo limpio y económico que además no te generará muchos residuos.

Desventajas del suelo de microcemento

Desventajas de los suelos de microcemento

Como todos los suelos que hemos mencionado anteriormente, también los de microcemento tienen sus aspectos negativos.

  • Fisuras. El problema de contratar a alguien que nos haga la reforma por un precio excesivamente barato es que con el tiempo pueden aparecer fisuras. Las tensiones provocadas por los movimientos pueden provocar roturas quedando algunas grietas en determinados espacios.

Aquí tienes algunas ideas sobre los diferentes tipos de suelos que puedes poner en tu casa. Todos tienen sus ventajas y desventajas, por eso siempre es importante que consultes las distintas opciones que tienes con el profesional que vaya a llevar a cabo la reforma.

PIDE PRESUPUESTO PARA HACER LA REFORMA EN CASA

5/5 - (2 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Un pensamiento en “Tipos de suelos para tu casa: ventajas e inconvenientes

  1. telmar

    ¡Gran aporte! Razonables argumentos. Manten este espiritu es un post genial. Tengo que leer màs posts como este.

    Saludos

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos