Una de las tendencias que más peso están ganando últimamente es la de los conocidos como suelos combinados o suelos mixtos: Pavimentos en los que se han combinado varios materiales para crear un efecto decorativo único. A priori puede parecer una idea poco ortodoxa, y lo es, pero el resultado no deja lugar a dudas; los suelos combinados funcionan divinamente a nivel estético. Una noticia maravillosa si aún no has decidido qué tipo de suelo vas a poner en la reforma de tu vivienda.
CALCULA EL PRECIO DE RENOVAR TU SUELO

Suelo combinado de madera y azulejo
Cómo usar los suelos combinados
¿Te encantan las baldosas pero tu pareja prefiere el azulejo? ¿Tienes problemas para elegir el suelo del baño? Esta solución rompedora puede ser perfecta para ti. Por ejemplo, hay a quien le encantaría instalar suelo de madera en el cuarto de baño, pero obviamente es una mala decisión. El suelo combinado ofrece la posibilidad de conjugar el confort de la madera con un área de azulejos o baldosas hidráulicas alrededor de la bañera o la ducha, ya que son las zonas donde existe el contacto con el agua. Además de una solución práctica, puede resultar de lo más creativa, constituyendo un motivo decorativo en sí misma.
Otra buena forma de aplicar esta idea es como forma de separar ambientes, tal vez la manera más común de usar los suelos combinados. El cambio de pavimento señala un cambio de uso de los espacios aunque estén unidos, al mismo tiempo que los diferentes materiales elegidos aportan las características apropiadas para cada uno de estos espacios. Esta es la manera más original de hacer una distinción entre el área de la cocina y el salón en los hogares con cocina abierta, por ejemplo. Así, el área de la cocina puede estar revestida de baldosas mientras que encontramos parquet en la zona de estar.

Los suelos combinados son perfectos para el baño
¿Y qué tal usarlo en la entrada de tu casa? El recibidor es el punto que más se ensucia y se desgasta, el lugar donde siempre acaba apareciendo una gran mancha en el suelo debido al deterioro y el tránsito, algo que se puede solucionar si instalamos un área de un material más resistente alrededor de la puerta, demarcando una especie de “Mud Room” sin paredes.

Con un poco de creatividad se pueden lograr unos suelos combinados realmente fantásticos
Múltiples combinaciones posibles
La más habitual es la combinación de baldosas y suelo de madera, pero las posibilidades no acaban ahí ni mucho menos. Combinar un material pétreo como el mármol con la madera puede dar muy buenos resultados en el cuarto de baño o el recibidor. Por otra parte, las baldosas hidráulicas y el parquet son una opción ganadora en las cocinas abiertas. Siendo creativos no tiene por qué haber ningún límite e incluso el microcemento es susceptible de combinarse con los azulejos o la madera sin desentonar lo más mínimo.
PIDE PRESUPUESTOS PARA CAMBIAR EL SUELO

Un ejemplo de suelo combinado en la entrada de una vivienda
Además, puedes jugar con la forma en la que combinas ambos materiales para crear un efecto estético aún más vistoso. Lo último en suelos combinados es instalarlos en forma de degradados, alternando las siluetas de ambos materiales (hexágonos con rectángulos, por ejemplo) o con formas caprichosas que ayuden a imprimir aún más belleza a esta fantástica idea. Como siempre en el juego de contrastes está la belleza y mediante la experimentación podemos lograr resultados sorprendentes.

Combinación de madera y azulejo en espiga