Seguramente que en algún momento de tu vida te has planteado la redistribución de tu casa. La cosa puede parecerse a esto: empiezas pensando en cambiar algún mueble de sitio y acabas haciendo una reforma integral de tu hogar en tu propia mente. Es en estos momentos cuando te das cuenta de cuánto te limita el plano de tu casa y cuánto ganarías al tirar tabiques.
CALCULA EL COSTE DE REDISTRIBUIR TU CASA

Espacios abiertos
No es sólo tu percepción. Las formas de vida están cambiando y las casas que habitamos suelen ser tan antiguas que no se adaptan a las necesidades de las personas que las habitan actualmente. Esto, unido al tamaño cada vez más reducido nos obliga a reformar pisos pequeños para sacarles el máximo provecho y que muchas personas busquen tirar tabiques para cambiar la distribución de la suya o eliminarlos directamente.

Tirar tabiques para ganar espacio
Ganar mucho más que metros
Por ejemplo: mucha gente busca eliminar el pasillo de su hogar para hacer a las habitaciones y el salón ganar metros. De hecho los pasillos suelen ser zonas angostas y mal iluminadas que pueden aportar muy poco a ciertos hogares. Otros optan por deshacerse de las paredes que separan la cocina y el salón, apostando por las cocinas abiertas, todo un acierto que proporciona un gran espacio compartido, multiplicando la sensación de amplitud y la luminosidad. Además, de esta forma podrás por fin tener la cocina con isla que siempre has querido.

Cocinas integrales
Por otra parte están los que deciden directamente tirar todos los tabiques de la casa, creando un espacio totalmente diáfano. Es una buena opción para viviendas o pisos realmente pequeños, ya que veremos aumentar el espacio, eliminaremos el problema de la iluminación y mejoraremos la ventilación. Así, prescindiendo del esquema previo de la casa, obtendremos mayor versatilidad y podremos hacer los cambios en la distribución que se nos antoje.

Espacios diáfanos
Consejos a la hora de tirar tabiques
Cambiar la distribución de la vivienda está considerado como obra menor, pero sigue siendo necesario pedir una licencia en el ayuntamiento correspondiente, además de alquilar un contenedor para los escombros y pagar el impuesto por ocupación de la vía pública. Hay quien opta por hacer las cosas él mismo, pero siempre es más recomendable que un técnico estudie el caso y determine qué paredes son muros de carga y cuáles podrían derribarse.
Además en la mayoría de los casos será necesario cambiar la instalación eléctrica o las diversas conducciones como agua, calefacción o desagües pueden complicar bastante este tipo de intervenciones. Por eso recomendamos siempre acudir a un profesional para que tirar tabiques en tu vivienda no te aporte sustos inesperados y puedas acabar disfrutando del resultado que tu hogar se merece.
Un pensamiento en “Menos es más: razones para tirar tabiques”
Sin duda es una de las mejores ideas que he llevado a cabo en casa. Como no es muy grande decidimos deshacernos de todas esas paredes molestas y ahora tenemos un espacio mucho más diáfano que nos permite jugar con el espacio.