Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
arquitectos passivhaus

¿Cuál es el mejor suelo para una vivienda?

Cuando nos planteamos el diseño de nuestro hogar, ya sea para una reforma o para la construcción de una vivienda desde cero, el tipo de suelo a elegir es uno de los mayores quebraderos de cabeza a los que tenemos que enfrentarnos.

Cuando nos planteamos el diseño de nuestro hogar, ya sea para una reforma o para la construcción de una vivienda desde cero, el tipo de suelo a elegir es uno de los mayores quebraderos de cabeza a los que tenemos que enfrentarnos. Existen multitud de materiales y apostar por uno u otro marcará el devenir del resto de la decoración.  ¿Con cuál quedarnos entonces? La respuesta es más fácil de lo que piensas. Y es que, en materia de pavimentos, la madera sigue siendo el Rey en este aspecto.  ¿Quieres saber cómo elegir el mejor?

ELIGE TU NUEVO SUELOarquitectos passivhaus

Cómo elegir el mejor suelo de madera en 5 pasos

1) Color: Antes de decidirte por un tipo de madera u otro, deberás prestar atención al tamaño de la habitación en la que quieres instalarlo. ¿Por qué? Fácil. Dependiendo del tipo de madera, el color puede variar y esto, como bien te hemos explicado en otros artículos, influye directamente en la sensación de espacio. Los tonos oscuros reducirán visualmente éstos mientras que las tonalidades más claras como el roble claro o arce (color beige) provocarán el efecto contrario.

2) ¿Cuánto material comprar? Si lo que quieres es que tu pavimento quede cubierto perfectamente, deberás adquirir material para el total de metros cuadrados de la estancia ,que deseas cubrir con la madera, más un 10% adicional para evitar quedarnos sin él para los detalles.

3) Diseño: Aquí podrás elegir entre el número de lamas de la madera. Podrás optar entre un suelo con líneas más finas propias del parquet u otro con líneas más gruesas, de modo que cada lama corresponda a una pieza de madera.

4) Resistencia: La madera se caracteriza por ser un material de alta resistencia. La clasificación corresponde a la numeración AC + el número vinculado a su grosor (AC3,AC4,AC5…) Para las viviendas, el nivel AC3 suele ser suficiente. Los niveles superiores se dejan para zonas muy transitadas.

5) Instalación: El suelo de madera suele ir clavado, pegado o de clic. Para saber cuál es el método adecuado para ti deberás saber el tipo de suelo que vas a elegir y los accesorios a utilizar. Hablamos del aislante, tensor de las lamas, el pegamento o la capa antihumedad.

6) Acabado: Otra vez dependerá del tipo de estilo con el que quieras impregnar tu vivienda. Pues optar por un acabado liso y suave, para ambientes más elegantes,  y otro con una textura más en bruto, que aporte un toque más rústico o moderno.

CONTACTA CON UN ASESOR

¿Qué te han parecido nuestros consejos? Y tú, ¿apostarías por un suelo de madera para tu hogar?  Si te ha gustado el artículo no dudes en compartirnos en tus redes sociales.

4.5/5 - (2 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Un pensamiento en “¿Cuál es el mejor suelo para una vivienda?

  1. Tamara Rodriguez

    Hola, buenas tardes! Mi socia y yo somos diseñadoras de interior y lo corroboro, los clientes tiran muchísimo por la madera. Como nos gusta de vez en cuando ponernos al día de las nuevas empresas con las que podemos trabajar, este febrero decidimos ir al Cevisama y conocimos a Cerámica mayor, que es fabricante de cerámica. La verdad es que tienen unos diseños muy elegantes de gres porcelánico y, además, tienen unas baldosas que imitan a la madera que están muy conseguidas. De hecho, estamos viendo que el gres se está utilizando cada vez más para todo, están imitando muchos materiales como el mármol o la piedra también y, en el caso de la madera, personalmente considero que la imitación es mejor que la natural porque no se mancha y luego no tiene problemas con la humedad. Un saludo!

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos