Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Juego de colores para las paredes. Foto: Noogar

Cuánto cuesta reformar un piso de 50 metros cuadrados

Hemos hecho el cálculo de la reforma integral de un piso de 50 m2. Son cifras aproximadas. Si lo prefieres puedes calcularlo tú mismo con el calculador de reformas de Plan Reforma. Fiable y seguro.

Si estás leyendo esto desde un pueblo te podrá parecer que las dimensiones son un tanto pequeñas porque en este tipo de municipios las viviendas son más grandes. Sin embargo, si lo haces desde una ciudad, no te parecerán descabelladas. De hecho, son una dimensiones habituales por ejemplo en viviendas cerca de la Sagrada Familia de Barcelona o en la comercial calle de Fuencarral en Madrid. Se trata, en ambos casos de edificios antiguos que se construían con esas dimensiones y que ahora ya es complicado modificar. En otras ocasiones hemos hecho artículos sobre cuánto costaría reformar un piso de 200 metros cuadrados, por ejemplo. Pero ahora consideramos interesante hacer uno que satisfaga la curiosidad de quienes tienen un piso de 50 metros cuadrados.

CALCULA CUÁNTO CUESTA REFORMAR TU PISO DE 50 M2

  1. Tirar paredes para conseguir más amplitud
  2. Diseñar una cocina moderna
  3. Tener un baño práctico y con gran almacenaje
  4. Suelos y pintura
  5. Puertas. ¿Cuáles elegir?
  6. Ventanas para ahorrar en las facturas

Tirar paredes para conseguir más amplitud

Cocina abierta para mayor amplitud visual

Es una de las respuestas que algunos arquitectos ofrecen a los particulares cuando se enfrentan a un proyecto de estas características. Normalmente, la distribución de un piso con estas dimensiones es de un salón, cocina, baño y dos dormitorios, cada estancia eso sí, con unos metros cuadrados limitados. Por eso, en una sociedad donde las condiciones de las familias son dispares, se puede jugar con la distribución de los espacios en función de lo que nos interese más. Proponemos dos opciones.

  • si se trata de un apartamento de soltero, quizá pueda ser interesante aunar (si es posible) los dos dormitorios en uno sólo y disponer de más espacio para tu zona de descanso diario.
  • si sois una familia con un niño, puede ser interesante, para generar más sensación de amplitud y que no sea tan “cerrada” la casa, tirar el tabique que comunica la cocina con el salón (si están uno al lado del otro) para unificar estos dos espacios y que parezca ser más grande el piso.
    Te puede interesar: 15 fotos de cocinas abiertas al salón o ventajas de una cocina abierta.

Antes de derribar un tabique, es necesario que un arquitecto te informe sobre si es posible o no. A veces las paredes maestras impiden que podamos llevar a cabo nuestros proyectos, pero siempre es por la seguridad de la casa y el edificio. También deberás comunicarlo a la comunidad para que al menos sean conscientes de los problemas de ruido que habrá durante unos días con las obras.

Te puede interesar: menos es más, razones para tirar tabiques

El coste de esta reforma y cambio en la distribución de tu casa puede variar. Sin embargo, a través del calculador de Plan Reforma, que cuenta con un logaritmo de alta fiabilidad, el coste de modificar la distribución en un piso de 50 metros cuadrados (tirar un tabique: cocina o dormitorio) sería de 170 euros. Es un coste nimio comparado con las grandes ventajas que podemos obtener en el día a día, sean cuales sean las circunstancias de la familia.

Diseñar una cocina moderna

Tanto si has optado por una cocina abierta como si has decidido mejor la cerrada, es interesante que al ser de dimensiones pequeñas, tengas un buen espacio de almacenaje que te permita guardar el mayor número de cosas en la cocina. Al final en el día a día se van a acumulando muchos objetos necesarios en este espacio, así que no renuncies a guardar todo lo que quieres.

Pero vamos a lo que vamos. En este caso, haremos los cálculos necesarios para saber cuánto cuesta reformar una cocina de aproximadamente de 2.70 x 2 metros. Hemos calculado estas dimensiones aproximadas, evidentemente pueden ser cientos de combinaciones diferentes, tú solo tienes que introducir las cifras de tu cocina y el sistema de forma automática te dará un presupuesto aproximado (siempre recalcamos que es una aproximación porque el presupuesto definitivo te lo dará el profesional cuando vaya a tu casa).

La reforma de una cocina de unos 5.4 metros cuadrados tendrá un coste de 7.400 euros. En esta reforma hemos incluido: el derribo del mobiliario antiguo de cocina, el alicatado, el suelo y el falso techo, así como la instalación de los enchufes, las tomas de corriente, los puntos de luz, toma de teléfono, de antena, la colocación de los focos o apliques, la instalación de la fontanería y el saneamiento, la instalación del alicatado, enfoscado, falso techo, pintura sobre yeso, mobiliario, encimera, fregadero, grifería, campana extractora, vitrocerámica y horno.

Como ves, el presupuesto se incrementará con la compra de otros electrodomésticos como el frigorífico, el microondas… y también todo dependerá del tipo de calidad que elijas para los materiales y los electrodomésticos.

Tener un baño práctico y con gran almacenaje

Render de baño pequeño. Foto: Hela Alvarado

El baño será otro de los espacios que te requiera una de las partidas más caras del presupuesto. Tienes que elegir bien los materiales con los que equipar tu baño para hacer un espacio lo más seguro posible (evita resbalones, caídas, averías en tuberías…). Debido a las dimensiones de la vivienda, lo más útil para ahorrar espacio y aprovechar el disponible, desde aquí te recomendamos que elijas ducha frente a bañera. A día de hoy, con la vida tan ajetreada que tenemos, apenas disponemos de tiempo para poder darnos esos baños que a veces necesitamos. Por eso, es mejor que ahorres espacio (y dinero – lo notarás en la factura del agua – ).

Hemos hecho unos cálculos aproximados sobre lo que te costará hacer una reforma en el baño actual que tienes. Como tampoco será de grandes dimensiones, hemos pensado que uno baño de 4 metros cuadrados estará bien para un piso como el actual.

Un consejo que puedes tener en cuenta antes de tomar decisiones, es la de buscar alternativas al bidé. Hay otras opciones que ocupan menos espacio y tienen la misma funcionalidad que el bidé.

¿Cuánto cuesta reformar un baño de 4 metros cuadrados? Según los cálculos del logaritmo de Plan Reforma, esta partida del presupuesto tendrá un coste de 7.800 euros. ¿Qué incluye? En primer lugar los profesionales tendrán que desmontar la grifería, el aparato sanitario, derribar el falso techo, el suelo y el alicatado. Por supuesto, este presupuesto incorpora la instalación del saneamiento, la fontanería, las tomas de corriente, enchufes, interruptores y puntos de luz. También incluye el enfoscado, el suelo y el alicatado de baldosa, la ducha de obra, mampara y plato y para terminar, el falso techo, la pintura sobre yeso, instalación de yeso, inodoro, lavabo y mobiliario y las griferías.

Suelos y pintura

Juego de colores para las paredes. Foto: Noogar

Ojo que también tienes que prestarle atención a estas dos partidas del presupuesto porque, aunque no lo creas, consiguen darle a la vivienda la luz y la energía que buscamos para una casa. Tendrás plena libertad a la hora de elegir los colores tanto del suelo como de la pintura, pero normalmente los tonos claros hacen que las dimensiones de un espacio se multipliquen. También puedes jugar con los colores y poner una pared de un color más oscuro rodeado de 3 más claritas o separar estancias con diferentes suelos, por ejemplo, las baldosas hidráulicas son una opción muy interesante y cada vez con más adeptos enganchados a ellas.

Como te hemos dicho anteriormente, los precios que te damos aquí son aproximados, todo dependerá de los materiales que elijas. Por ejemplo, en el cálculo que hemos hecho nosotros de cuánto costaría cambiar el suelo por parquet laminado, hemos obtenido un resultado de 559 euros (eligiendo un material de calidad media). Si por ejemplo, quieres hacer una mayor inversión eligiendo un material superior, el coste podría incrementarse hasta los 859 euros. Pero también puedes escoger materiales, de peor calidad, obteniendo un coste total de 475 euros.

Te puede interesar: tipos de suelos: ventajas e inconvenientes

Sin embargo, en la pintura, habrá menos margen de variación de un profesional a otro o de un material a otro. En este caso, el calculador de Plan Reforma, arroja un resultado de 950 euros, la pintura de todo el piso.

Puertas. ¿Cuáles elegir?

Puertas para tu casa. Foto: piano piano studio

Y si ya nos ponemos a hacer una reforma integral de un piso de 50 metros cuadrados, no nos podemos olvidar, por supuesto, de las puertas. De hecho las puertas son una parte de la casa que más años sufre: arañazos y golpes involuntarios suelen ser las razones que provocan su desgaste.

En este caso el coste de esta partida, al cambiar las puertas de casa tendrá un coste de 412 euros. De nuevo, volvemos a repetir que el precio es aproximado, siempre dependerá del tipo de puerta que elijas y por supuesto de la calidad del material. En este caso nosotros hemos elegido puertas de madera tradicionales.

Ventanas para ahorrar en las facturas

Ventanas aislantes. Foto: dCore

Vamos a terminar este presupuesto con las ventanas, muy importantes en cualquier reforma, sobre todo si es una reforma integral en un piso antiguo donde estas ventanas probablemente no tengan la capacidad de aislamiento tanto térmico como acústico de los materiales que hay actualmente. Y ojo, es muy importante porque podemos perder mucho dinero cada mes en las facturas a causa de gastar en exceso tanto en calefacción como en aire acondicionado (en verano).

Existen muchos tipos de ventanas, solo tienes que informarte bien sobre cuáles vienen mejor para tu casa o para las condiciones climáticas que hay en tu ciudad.

En este caso vamos a calcular el coste de poner 5 ventanas en total: dos dormitorios, salón, baño y cocina. Condiciones de las ventanas: aluminio lacado en blanco. El coste total será de 2.282 euros. 

Por lo tanto, si hacemos el cálculo total de los diferentes trabajos que hemos calculado, obtendremos un resultado de: 18.700 euros aproximadamente para hacer una reforma integral de un piso de 50 metros cuadrados.

Recordamos siempre que estos precios son aproximados. Como has visto en algunos casos que os hemos mencionado en el artículo, existen algunos materiales de mayor calidad, por lo que si te decantas por ellos, el presupuesto aumentará.

Si quieres pedir presupuesto a un profesional de tu zona, no lo dudes, hazlo desde aquí.

PEDIR PRESUPUESTO A PROFESIONALES DE MI ZONA

También te pueden interesar estos artículos:

Cuánto cuesta reformar un piso de 70 m2

Precio de la reforma de un piso de 100 m2

2.3/5 - (3 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

2 pensamientos en “Cuánto cuesta reformar un piso de 50 metros cuadrados

  1. san

    Yo quiero derribar una pared que hay en la entrada pero justo por ahi pasa el cuadro de luces y un radiador, ¿hay soluciones al respecto o es imposible en ese caso?

    Responder
    1. Plan Reforma Autor

      Hola.
      En este caso lo más consecuente es que contactes con un profesional de la reforma que viéndolo en persona, te aconseje cuál es la mejor solución para el problema que planteas. Puedes hacerlo desde este enlace y contactarás con un profesional que se encargue de asesorarte.
      https://planreforma.com/calculador-reforma/
      Saludos!

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos