Con el mercado inmobiliario repuntando, tras alrededor de una década de colapso, parece que vuelven los buenos tiempos para vender una vivienda. No obstante, si quieres sacar una buena rentabilidad de la venta de un inmueble es necesario invertir en su mejora primero. Reformar una vivienda usada y dejarla lista para habitarla puede añadir alrededor de un 15% más al valor original (mas el coste de la reforma).
CUÁNTO CUESTA UNA REFORMA INTEGRAL
Suelo y paredes cuidados
Para empezar, es fundamental causar una buena impresión a primera vista. Y no hay ninguna reforma más implicada en esto que una renovación del suelo y unas paredes recién pintadas. Invierte en recuperar el suelo original si es posible: Un acuchillado de parquet o una rehabilitación del suelo de baldosa hidráulica. Si no se puede siempre puedes colocar un suelo novedoso, quizá en combinación con un nuevo color para las paredes.
Los imprescindibles: Cocina y Baño
La reforma de la cocina y el baño son de esas actuaciones imprescindibles que deben hacerse en un hogar cada cierto tiempo, de manera periódica. Aún más importante es reformar estos espacios cuando lo que se quiere es revalorizar un inmueble, especialmente con reformas muy demandadas como la sustitución de bañera por ducha. La cocina y el baño son los lugares que más desgaste sufren a lo largo de los años, por eso es lógico intervenir para actualizarlos y que queden como nuevos. Al final los muebles desaparecerán de la vivienda, pero los sanitarios o los electrodomésticos permanecerán.
Preocúpate por la eficiencia energética
Conseguir la eficiencia energética en un inmueble es una de las actuaciones que más valor aporta a una vivienda. Entre las reformas que ayudan a hacer una casa más eficiente se encuentran la instalación de energías renovables, la inversión en aislamiento o la sustitución del sistema de calefacción por uno más moderno y eficiente. Al tratarse de reformas que también disminuyen el consumo energético, parece lógico que cualquier posible comprador esté dispuesto a pagar más por una casa con estas prestaciones.
Cerramientos de terraza
La superficie cerrada suele tener un precio mayor que la superficie abierta. Un cerramiento de terraza con un aislamiento en condiciones puede aumentar bastante la superficie útil de la vivienda y, por tanto, su precio. Sin embargo, si el inmueble goza de buenas vistas no siempre es una buena idea realizar un cerramiento en la terraza. Dependiendo de donde esté situada la casa, que cuente con una terraza puede llegar a ser un plus más valioso que un cerramiento en una mala ubicación. Además, has de tener en cuenta ciertas consideraciones legales, ya que no siempre está permitido por la ley.
En cuanto a la inversión, lo más adecuado es encontrar la diferencia de precios en tu área entre vivienda reformada y sin reformar e invertir un 50% de esa diferencia. Por ejemplo, si existe una diferencia entre ambas de 1000€/m², es buena idea invertir hasta 500€/m² en la reforma que puedes financiar fácilmente . De esta manera siempre contarás con un margen de beneficio que incluso puedes aumentar dependiendo de las reformas que realices y sacar una buena rentabilidad.
PEDIR PRESUPUESTO A PROFESIONALES DE MI ZONA
3 pensamientos en “Reformar para vender: Qué reformas añaden valor a tu casa”
, CAMBIOREFORMA DE UNA CASA DE 73M2 PINTAR LA CASA TOTAL. PINTAR PUERTAS. CAMBIAR LA BAÑERA POR DUCHA, LIMPIAR COCINA Y COLOCAR MEPANSA Y LABADORA Y FRIGORIFICO. REARAR DOS TERRAZAS QUE LLEVARAN CEMENTO PINTURA .,,
Hola Luis Miguel.
Puedes hacer un cálculo sobre los trabajos que quieres llevar a cabo desde aquí
https://planreforma.com/calculador-reforma/
Muchas gracias
me parecen sumamente importantes las sugerencias para renovar la casa para vender, gracias