Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
loft

Reforma integral: cómo ganar espacio

Si vas a hacer una reforma integral, intenta aprovechar al máximo las dimensiones de la vivienda. Cuánto mejor lo hagas, más espacio tendrás para ti y para almacenar todas tus pertenencias.

El objetivo de las reformas integrales es en primer lugar modernizar y mejorar las instalaciones actuales de la vivienda y por otro en algunas ocasiones, es hacer una mejor reestructuración de las estancias para aprovechar más el espacio disponible.

Si te encuentras en este segundo caso, en el que las dimensiones de tu casa no son muchas y necesitas hacer unos pequeños cambios para aprovecharlo mejor, este artículo te va a ayudar. En primer lugar, puedes empezar calculando cuánto te costaría hacer la reforma integral que necesitas para dar un toque diferente a tu casa. Y eso lo puedes hacer usando el Calculador de Plan Reforma, una herramienta útil, segura y con muy poco margen de error que ayuda a diario a cientos de personas interesadas en hacer este tipo de cambios y reformas en sus hogares.

DESCUBRE CUÁNTO CUESTA REFORMA TU CASA

Echa un ojo a los techos

Muchas veces nos encontramos con viviendas que tienen los techos muy altos. Esto implica que tengas que gastar más dinero para calentar o enfriar las habitaciones. Por eso, si además de poco espacio, tienes techos altos, puedes aprovecharlo para integrar mobiliario en la parte superior de las estancias y además de reducir el espacio, tendrás mucha más capacidad de almacenamiento para tu día a día. Otra alternativa es la de hacer que los muebles se alarguen hasta la parte más alta de la casa de forma que pueda multiplicar el espacio de almacenaje. En este caso, puedes optar por hacer obra e instalar armarios empotrados, una solución más que recomendable para casas con estas características tan habituales (sobre todo si se trata de una vivienda antigua).

Foto: SENIA STAND

Si te encuentras con techos de 3 o 4 metros de altura, incluso te puedes plantear la opción de hacer un pequeño altillo para guardar cosas o como un segundo espacio (pequeño eso sí) para ti.

Quizá te interese un loft

En este caso nos referimos sobre todo a esas viviendas de 30 o 40 metros cuadrados que tienen varias habitaciones, siendo cada una de ellas de dimensiones diminutas. Esto hace que no tengas ni espacio suficiente en el salón ni en el dormitorio. ¿Cuál es la solución? Si las instalaciones lo permiten, puedes tirar la pared que divide estas dos habitaciones y crear una única. Es sobre todo recomendable si en la vivienda reside una única persona. De no ser así (es decir que haya dos convivientes), que la misma habitación sea donde descansas y tu lugar de ocio puede suponer un auténtico quebradero de cabeza. Pero, recordamos, si te encuentras solo, puede ser una alternativa perfecta para ampliar el espacio.

Te puede interesar:

Consigue almacenaje extra con este mobiliario

Abrir espacios, cocinas abiertas

Las cocinas abiertas son otra idea que puedes barajar de cara a tener más amplitud y ganar espacio en tu casa. En este caso estamos hablando de viviendas un poco más grandes que las anteriores pero que de igual forma te sientes limitado por la distribución de la vivienda. De las cocinas abiertas hemos hablado en muchas ocasiones. De hecho, también hemos mencionado que tienen ventajas y desventajas. Antes de hacer obras estúdialas bien y dedica tiempo a comprobar si es lo que estás buscando o si por el contrario hacer esta obra te va a traer más problemas que ventajas.

Otra idea que se nos ocurre darte en el caso de que no quieras una cocina abierta es que derribes la pared que une este espacio con el salón, pero en lugar de dejarlo abierto como hemos dicho anteriormente, coloques una puerta corredera de cristal (ventajas)que permita ver desde el salón la cocina y viceversa. Los espacios estarán separados por una puerta (olvídate de que los olores se vayan de una habitación a otra) pero visualmente, al ser de cristal, se multiplicarán las dimensiones, aunque en realidad los metros sean los mismos.

Cocina con puerta de cristal. Foto: Nexum

Te puede interesar:

Conseguir más espacio de almacenaje en la cocina

15 fotos de cocinas abiertas al salón

Mobiliario de almacenaje en el baño

Almacenaje para el baño

Antes hemos mencionado los armarios empotrados como solución para reducir el espacio que calentar sobre todo en viviendas de techos muy altos. Pero el almacenaje hay que valorarlo en todas las estancias. Desde un dormitorio, pasando por un salón hasta llegar al baño. A veces a los baños no les prestamos la atención necesaria pero si en la vivienda conviven más de una personas, sabrás que es un espacio en el que se acumulan muchos objetos (toallas, productos de higiene, cosméticos…) y un armario pequeño no es suficiente para guardar todo. Por eso, puedes encontrar muebles adicionales que multipliquen esta amplitud,

Te puede interesar:

Conseguir más amplitud visual en un cuarto de baño pequeños

¿Vas a hacer finalmente la reforma? Pide presupuesto a un profesional de tu zona y que sea él el que te oriente en estos trabajos.

PEDIR PRESUPUESTOS A PROFESIONALES DE MI ZONA

Rate this post

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos