Algo que no puede pasarnos desapercibido, dada la importancia que está cobrando el azulejo como elemento decorativo en el hogar, debido a su versatilidad y su bajo coste. Y aunque hay tendencias que se mantienen desde hace varias temporadas, como los azulejos tipo metro, otras son totalmente revolucionarias y merecen que las tengas en cuenta de cara a tus futuras reformas. Así que presta atención:
CALCULA EL PRECIO DE REFORMAR TU COCINA
Imitación de diferentes materiales

Azulejos imitando la madera
La cantidad de materiales que el azulejo puede imitar no deja de crecer. Hace años que veíamos cómo los azulejos imitaban las baldosas hidráulicas o la madera, pero hoy en día llegan a imitar la terracota, el hormigón, el mármol e incluso el metal. De hecho, esta es una de sus grandes ventajas; la cantidad de aspectos que puede adoptar para adaptarse a tus necesidades. Claro que no es lo mismo revestir tu baño con mármol real que con azulejos que lo imiten, pero dada la diferencia de precios ¿A quién le importa?
Rompe las normas: Descubre los suelos combinados
Azulejos de gran formato

Azulejos de hasta 3 metros de longitud
Los azulejos pueden imitar multitud de materiales, muy bien. Pero no puedes evitar que se vean las juntas del alicatado en el revestimiento. Y eso, imitando materiales como el hormigón o la piedra natural, queda feo además de restar amplitud al espacio. Pero ahora, gracias a la combinación del gres con fibra de vidrio se pueden fabricar azulejos de gran formato (hasta 3 x 1 metros). Con ellos conseguirás mayor sensación de amplitud y prácticamente eliminarás las juntas para conseguir un acabado impecable.
Experimentación con las formas

La silueta de los azulejos puede adoptar hoy en día cualquier forma
Otra de las áreas en las que más se está experimentando son las formas. Olvídate de los tradicionales azulejos de silueta cuadrada o rectangular. Ahora se llevan los rombos, los hexágonos. El último grito son todo tipo de formas irregulares como las escamas de pez, ideales para tu baño. O los romboides que se pueden colocar formando múltiples patrones. O la combinación de todos ellos al mismo tiempo, algo posible en algunos diseños. De esta forma, tu alicatado presumirá de originalidad incluso si eliges el típico tono blanco neutro.
Volumen y relieve

Los azulejos con volumen son tendencia
Y si es posible experimentar con la silueta del azulejo ¿Por qué no también con su relieve? Y no estamos hablando de un simple biselado, sino de una verdadera explosión de creatividad. Relieves geométricos, floreados, con ondas y todas las ideas que puedas imaginarte forman la variedad que encontrarás en el mercado. Un tipo diferente de azulejos que buscan una experiencia más encaminada al tacto y que, desde luego, no dejarán impasible a tus invitados.
No te lo pierdas: 6 Revestimientos de cocina para enamorarse
CALCULA EL PRECIO DE REFORMAR TU BAÑO
Para sustituir al papel pintado

Para qué usar papel pintado si puedes usar azulejos
Si eres una amante del papel pintado, con sus originales diseños y estampados, deberías descubrir los azulejos que imitan este tipo de diseños e ilustraciones. La misma vistosidad y originalidad pero con la posibilidad de limpiarlos utilizando agua y jabón, además de una mayor resistencia ¿Qué puede salir mal? Este tipo de azulejos te sorprenderán también por la cantidad de motivos diferentes que puedes encontrar y la calidad de sus diseños: Una opción joven y atrevida para los más creativos.
Patchwork y collages

Combina múltiples diseños de azulejos para crear un estilo único
Una tendencia que no es nueva pero que cada vez está mas lejos de morir. Los azulejos han optado por tomar el protagonismo de nuestros hogares y convertirse en un motivo decorativo en sí mismo. Cada vez es más frecuente el uso de múltiples diseños combinados en un revestimiento (al estilo de las baldosas hidráulicas), o también las cenefas tanto en suelos como en paredes, así como la combinación de colores dentro del mismo tipo de azulejo. Atrévete a dar un toque personal y llamativo a tu hogar combinando diferentes estilos, colores y texturas en un área determinada del suelo o la pared.
Más opciones: Tu guía práctica de suelos de cocina
Cerámica artesanal

La belleza del azulejo marroquí
Es una de las tendencias más interesantes que se han visto últimamente. Se trata de los azulejos tradicionales marroquíes, también conocidos como zellige. Están realizados en barro y poseen un esmalte que les aporta ese aspecto brillante, pero ante todo conservando la apariencia irregular y artesanal que los caracteriza. Pueden obtenerse en cualquier color y son una apuesta bastante original, especialmente para su uso en baños y cocinas de estilo rústico pero no únicamente. Puedes conseguir un bello efecto utilizándolos en combinación con otro tipo de azulejos o como foco de atención en colores chillones ¡Atrévete!
6 pensamientos en “Las 7 tendencias en azulejos que te dejarán boquiabierta este año”
Y qué tendencia de amueblar un salón podría ser aprovechando un suelo antiguo. Un terrazo rojo. Mobiliario vintage setentero? Donde ver eso?
Hola Pedro.
Quien mejor te puede orientar sobre estos temas son los interioristas. Puedes contactar con ellos y que sean los propios profesionales los que te ayuden.
Píde presupuesto a interioristas de tu zona sin compromiso.
https://planreforma.com/calculators/other_project/by_type/decorate/
Muchas gracias
Saludos
Estoy de acuerdo con el sr. Francisco Romero ,muchas gracias por todo lo demas
Plan Reforma, thanks so much for the post.Really thank you! Keep writing.
Un artículo genial amigos, la verdad es que las firmas de cerámica han conseguido en los últimos años cautivar al gran público con una inmensa variedad de estilos, formatos y diseños en sus productos que los convierten en los grandes protagonistas en estudios de arquitectura y diseño de interiores. Hoy podemos crear ambientes espectaculares como los que vemos en este magnífico repaso de tendencias con el único límite de nuestra propia imaginación.
Yo soy alicatador profesional y no puedo pasar por un sitio sin echarle un ojo a los alicatados que veo (debe ser cosa de la “deformación profesional”)… En la foto con la que ilustráis el apartado de la cerámica tradicional marroquí, veo que el alicatador que realizó ese trabajo no se esmeró mucho en conseguir la curva de la barra de esas cocina ja ja ja, y es que trabajar con cerámica tradicional, con estilos rústico, no está reñido con la buena ejecución del trabajo. Espero no molestar a nadie con este comentario que tiene solo la intención de ser constructivo y de promover las buenas practicas entre los profesionales del sector. Lo dicho un artículo genial del que he disfrutado de principio a fin, gracias.
Muchas gracias por esa opinión tan profesional y cargada de experiencia, Francisco. Un saludo!!