La cocina es, junto al baño, uno de los espacios de tu hogar que más expuesto puede verse a la humedad y la suciedad. Es por esto que tradicionalmente se ha tratado de proteger sus paredes y suelos mediante revestimientos como el alicatado. Pero hoy en día, las cocinas modernas han evolucionado hasta prescindir del alicatado, decantándose por todo un abanico de opciones alternativas que van desde revestimientos sintéticos hasta el recubrimiento de las paredes con piedra natural de la mejor calidad, pasando por los azulejos y baldosas que en la actualidad pueden adoptar la textura de prácticamente cualquier material. He aquí 6 de los mejores revestimientos de cocina que puedes encontrar para el “corazón” de tu hogar:
CALCULA EL PRECIO DE REFORMAR TU COCINA
Baldosas hidráulicas

Las baldosas hidráulicas están compuestas por una gruesa capa de hormigón mas una capa superior de cemento blanco, polvo de mármol y pigmentos. Esta composición las hace extremadamente resistentes, además de proteger contra el agua y las manchas, siendo un material perfecto para un revestimiento de cocina. Por lo demás, dejando a un lado su durabilidad y resistencia, sus características decorativas son fascinantes. Son un revestimiento de lo más llamativo para el salpicadero, por no hablar de lo bien que queda instalarlas únicamente en un sector del suelo, en contraste con la madera.
Piedra natural o artificial

Pocos materiales pueden igualar a la piedra en cuanto a resistencia, impermeabilidad y, por supuesto, belleza. Pizarras, granitos, mármoles… hay un sinfín de posibilidades capaces de imprimir a tu cocina una personalidad y elegancia únicas. El único problema es, como suele suceder, el precio. Sin embargo, en este caso, existe la opción alternativa de elegir un revestimiento de piedra artificial, una imitación perfecta del material elegido, pero más barata.
Revestimiento de silestone

El silestone es el material que está revolucionando el mundo de las encimeras de cocina. Está compuesto de una amalgama de cuarzo, uno de los materiales más resistentes que existen, y diferentes resinas, por lo que estamos hablando de un material a prueba de golpes y rayaduras. Por otra parte, la variedad de texturas y colores que se pueden lograr con este material lo hacen compatible con cualquier diseño que tengas en mente. Incluso, por qué no, puede funcionar muy bien como revestimiento de cocina a juego con las encimeras.
Papel pintado

Aunque pueda parecer poco ortodoxo, puedes conseguir excelentes resultados con papel pintado en tu cocina. Los estampados están de moda, puedes elegir entre una enorme variedad hasta dar con el que mejor combine con tus muebles y electrodomésticos y con ellos conseguirás un aire distinguido. Por otra parte es también una elección más económica que otras de las opciones que exponemos aquí. Eso sí, debes asegurarte de elegir un papel pintado de tipo vinilo, para que resista manchas, salpicaduras y puedas limpiarlo con facilidad.
Madera

La madera es el material natural más popular hoy en día. Mucha gente está volviendo a la tradicional madera para sus encimeras, sus suelos o sus muebles. Su textura es inconfundible y le da el toque de naturaleza que tu cocina necesita. Por si fuera poco, las técnicas actuales permiten una gran variedad de tratados de la madera hasta dejarla lista para resistir el ajetreo diario de una cocina. Así que ¿Por qué no un revestimiento de madera?
Azulejos

Son la elección más tradicional, como ya hemos comentado. Sin embargo, no podemos ser cortos de miras y quedarnos en los tradicionales azulejos de casa de la abuela. En la actualidad las técnicas y procesos de fabricación han avanzado tanto que los azulejos permiten recrear prácticamente cualquier tipo de revestimiento; desde el cemento hasta la madera, pasando por la cerámica o la terracota. Por lo tanto, no hay ninguna excusa para no seguir utilizándolos como la principal técnica de revestimiento en la cocina ¿Verdad?