Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
kitchen-designer-cheap-kitchen-remodel-before-and-after-small-galley-kitchen-layout-simple-small-kitchen-design-beautiful-small-kitchen-ideas[1]

Suelos para cocinas: Tu guía práctica

Los suelos para cocinas tienen que reunir una mezcla de resistencia, funcionalidad, estética y precio que no siempre es fácil de encontrar. Por eso hemos realizado esta guía de suelos de cocina para ayudarte a decidir el pavimento que pondrás en el corazón de tu casa.

Si elegir el pavimento para una vivienda nunca es tarea fácil, se podría decir que elegirlo para la cocina es aún peor. Se trata de un espacio de tu hogar que estará expuesto al desgaste diario, a los impactos y la suciedad, quizá más que cualquier otro lugar de la casa. Por tanto, la elección de suelos para cocinas requiere encontrar un importante equilibrio entre resistencia, estética, comodidad y precio.

Depende de cada persona encontrar el tipo de suelo que mejor encaja con sus necesidades y las de su cocina, pero es fundamental disponer de la información adecuada para tomar una decisión con la que convivirás tanto tiempo. Por eso hemos elaborado para ti esta guía práctica de suelos de cocina con los pros y contras de cada tipo de pavimento ¿Elegimos?

No sólo suelos: 7 tendencias en cocinas modernas que merecen tu atención

CALCULA EL PRECIO DE RENOVAR TU SUELO

Azulejos para cocina

También conocidos como baldosas cerámicas o suelos de gres porcelánico, los azulejos son probablemente la opción más común para el suelo de cocina en nuestro país. Se componen de una lámina de gres con una de sus caras revestida con un esmalte que lo hace impermeable y fácil de limpiar.

Ventajas

Los azulejos para cocina son una alternativa económica, ya que el gres no es un material especialmente caro. Además, la cantidad de diseños de azulejos que se puede encontrar es abrumadora, incluyendo modelos que imitan otros tipos de pavimento como la madera, la piedra e incluso el acero, por lo que sin duda podrás encontrar alguno que se adapte a lo que buscas ¡Y sin tener que preocuparte del mantenimiento!

Inconvenientes

Como contrapartida, hay que señalar que se trata de un material más bien frágil que no resiste bien los impactos que se pueden producir a veces en una cocina.

Suelos de madera

Los suelos de madera son acogedores, cómodos y, por supuesto, bonitos. A todo el mundo le agradan debido a la sensación tan cálida que generan. Existen diversas variedades que pueden ir desde la madera maciza hasta el multicapa con diferencias en cuanto a precio y resistencia. El parquet macizo es más estético y auténtico, mientras que el laminado es menos veraz, aunque resistirá mejor impactos y humedad.

Ventajas

Tendrás un suelo llamativo y bello para tu cocina, a un precio no muy elevado, especialmente en las opciones de laminado. Al tratarse de un suelo blando, puede evitar que los objetos se rompan al caerse, cosa que suele suceder en las cocinas.

Inconvenientes

La madera no es un suelo especialmente indicado para un lugar de la casa como la cocina. La madera es especialmente sensible a la humedad, que puede acabar con tu suelo a menos que esté convenientemente tratado para repelerla. Por otra parte, su poca dureza lo hace extremadamente vulnerable a golpes, rayaduras, zonas desgastadas y demás marcas del día a día.

¿No te decides? Prueba a mezclarlos: Descubre los impresionantes suelos combinados

Un suelo sintético

Existen multitud de variedades de suelos sintéticos que puedes instalar en tu cocina: PVC, vinilos… Son suelos que se pueden instalar directamente en cualquier superficie y crear un suelo continuo. Por otra parte, es la mejor opción si tu presupuesto no es muy grande, pudiendo imitar la textura de cualquiera de los demás tipos de pavimentos. Es una opción muy utilizada en las cocinas de los restaurantes.

Ventajas

Su precio es, sin duda, una de las grandes bazas de este tipo de suelos. El hecho de que se pueda instalar de manera fácil directamente sobre el pavimento anterior también es una baza que juega a su favor, además de que no necesita ninguna indicación especial para su mantenimiento.

Inconvenientes

No se trata de materiales que se caractericen precisamente por su resistencia ni a los impactos ni al calor, lo que puede hacer que se deterioren rápidamente.

Microcemento: el industrial

Un pavimento continuo que está entre los más duros y resistentes que puedes elegir para tu cocina. Además, no sólo funciona como suelo, sino que es un material todoterreno que también está indicado para paredes, encimeras, exteriores y hasta piscinas. Funciona muy bien con el suelo radiante, así como para tapar azulejos sin tener que desescombrar y es una opción perfecta para una cocina de estilo industrial.

Ventajas

Junto a los materiales pétreos es la opción más resistente que encontrarás; resiste al agua, a las grietas, al fuego y a todo tipo de impactos con la ventaja de que es un pavimento continuo que no necesita de divisiones. Otro punto a favor es la cantidad de texturas y colores que puedes elegir.

Inconvenientes

Tal vez sea una opción mucho menos económica que los tradicionales azulejos, aunque si te lo puedes permitir ¿Por qué no?

Si te interesa no te lo pierdas: ¿Cuánto cuesta poner microcemento?

Baldosas para tu cocina

Las baldosas hidráulicas están formadas de cemento pigmentado y son una de las grandes tendencias de los últimos años. Tras años de olvido, han vuelto como una moda “vintage” y ya no sólo se usan en pavimentos, sino que se usan como revestimiento en cocinas y baños y hasta como superficie para mesas y otros muebles.

Ventajas

Su composición hace que sean resistentes al desgaste y a los impactos, así como que no se borre el diseño con el paso del tiempo; incluso se recuperan en multitud de casas antiguas reformadas. Son un pavimento de larga duración. Son muy vistosos y se pueden crear mosaicos con sus diseños.

Inconvenientes

Dependiendo del tipo de baldosa hidráulica que utilicemos pueden resultar muy costosas, ya que su fabricación suele ser artesanal.

PIDE PRESUPUESTOS PARA CAMBIAR EL SUELO

Pavimento de piedra

La piedra es el más noble de los suelos para cocinas. No pasa de moda, es elegante y queda muy bien en prácticamente cualquier estilo decorativo. Desde el mármol al granito, pasando por la pizarra, los materiales pétreos han sido usados en los suelos prácticamente desde siempre y esto no es ninguna casualidad.

Ventajas

Los materiales pétreos son lo más resistente que puedes poner en el suelo de tu cocina. Es muy difícil que un impacto haga mella en ellos, de la misma forma que repelen los líquidos y son lo más fácil de limpiar y mantener del mundo. Por no hablar de la belleza que posee un suelo de mármol en sí misma.

Inconvenientes

Poner el suelo de tu cocina con un material tan elegante como la pizarra tiene un precio que no todo el mundo puede permitirse.

4.2/5 - (5 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos