Prácticamente todas las estancias de un hogar necesitan un mobiliario propio y pertinente para ofrecer las mejores prestaciones en su uso, ya sea el recibidor, el salón, la cocina, etc. Es decir, es impensable que se elabore el diseño interior de un hogar pensando en una estancia vacía, por muy pequeña que sea.
Precisamente queremos dedicar este post a comentar varias ideas y consejos para no restar espacio visual en un salón de superficie pequeña. El salón es una estancia muy importante para la vida diaria de cualquier hogar, ya que se trata de un espacio socializador entre la familia y el lugar perfecto para relajarse.

Fuente: deconordica.com
Un salón de tonos neutros
Si hablamos de conseguir mayor espacio visual en un salón lo primero es tener el color acertado en su envoltorio, las paredes.
En el caso de un salón pequeño debemos potenciar al máximo la luz natural para generar mayor sensación de amplitud. Esto se puede conseguir utilizando una tonalidad neutra de pintura como el beige, tonos suaves de ocre o, como no, el color blanco. Con cualquiera de estos colores y unidos a la luz natural procedente del exterior, la sensación de amplitud en el salón se incrementará mucho más.

Fuente: delikatissen.com
Mobiliario en salones pequeños
Obviamente todo salón necesita un mobiliario complementario al necesario, como son el sofá o la mesa de centro. En este sentido nos referimos a algún tipo de armario, estantería, sillas o al mueble de la televisión.
Una de las tendencias más actuales y enfocadas a no perder el espacio visual en las estancias pequeñas es la de colocar muebles de color blanco o transparentes. Este tipo de mobiliario dispuesto en posiciones adecuadas contribuirá a que el espacio visual del salón parezca mucho mayor y no se tenga la sensación de estar en un cubículo.

Fuente: micasarevista.com
Un salón limpio y ordenado
Además de conseguir el objetivo de que el salón parezca mucho mayor de lo que es, el utilizar este tipo de colores tanto en paredes como en mobiliario contribuirá a que se disponga de una estancia mucho más ordenada y visualmente más limpia. Para ello también es importante que el mobiliario escogido tenga acabados uniformes y de líneas rectas, algo parecido al estilo minimalista.

Fuente: laocaesinspiracion.com
Si necesitas ayuda para sacarle provecho a tu casa, mejorar cada estancia y optimizar los espacios, puedes contratar un interiorista profesional que se encargue de asesorarte en la reforma de tu hogar.