Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil

Cómo solucionar un salón en “L”

Hoy queremos ayudar a Lulayla, una chica que ha pedido ayuda con su salón en "L". Hemos querido darle la solución a su caso particular para que os pueda servir también a vosotros. Decorar un salón en L no tiene por qué ser un quebradero de cabeza.

Hoy queremos ayudar a Lulayla, una chica que ha pedido en el foro de facilisimo.com ayuda con su salón en “L”. Puesto que se trata de un tema recurrente hemos querido darle la solución a su caso particular para que os pueda servir también a vosotros.

Es la primera vez que escribo en el foro y con motivo del gran quebradero de mi salón, el piso se ha comprado recientemente y la verdad que en el estado en el que lo han dejado los anteriores propietarios hace falta una mano de buen gusto y creatividad….la cual ahora mismo esta bloqueada en mi cerebro por los exámenes del alma.

salon-L
(…) De momento solo os subo el mapa completo de la vivienda

( se admiten sugerencias para otras estancias ehh jiji) y mañana tras el ultimo examen iré a tomar medidas exactas del salon y a hacer alguna que otra fotillo .Es muy amplio y luminoso , no tengo ojo espacial para un calculo aprox.de los metros pero bueno…. en la zona lateral derecha hay como una especie de tarima que queremos intentar quitar ,para dejarlo todo a mismo nivel si no estubiera forjado que da acceso a una terracilla angulosa,espeo que os aclareis algo y en tener medidas y fotos las subo!!! Muuuuchas gracias de antemano.

En el caso de Lulayla tenemos que comentarle que, si tal como dices, la esquina superior derecha es, efectivamente una terraza cubierta es complicado quitar la tarima. ¿Por qué? Si se trataba de una terraza, el grueso de la impermeabilización, las pendientes y el propio pavimento de la antigua terraza hacen que sea más grueso que el pavimento actual. Sí podrías quitar todo aquello y hacer un nuevo suelo, sin embargo nosotros creemos que no sería necesario ese gasto y que podrías aprovechar esa esquina prolongando ligeramente la tarima y colocar ahí el comedor. Es una forma de separar los espacios.

salon-comedor-dos-niveles

Ejemplo de salon-comedor en dos nievels. En este caso se deciden separar con un mueble. delikatissen.com

Aquí un boceto rápido de lo que os propondríamos en este caso:

salon-L_02

Nuestra propuesta divide  el espacio en tres zonas: El salón, el comedor y una zona de paso que hemos aprovechado como biblioteca o zona de lectura.

Idea de colocación de mueble detrás del sofá.

Sin embargo esto no es más que una simple idea (y un simbple boceto rápido). Nosotros os recomendamos que contactéis con nuestros profesionales, que sabrán encontrarte muchas más soluciones aparte de esta, podrán ayudarte con la decoración del piso y al mismo tiempo con los problemas técnicos y legales de tu reforma.

Rate this post

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos