A la hora de decorar el salón debemos tener en cuenta no sólo el color de las paredes sino que también debemos tener un concepto general de todo el salón y sus elementos.
Nos resultará básico tener en cuenta el uso que vamos a dar a esta habitación, su tamaño y su disponibilidad de luz natural. La norma general es que para un salón pequeño o con poca luz, debemos utilizar colores claros, mientras que en una sala mayor y luminosa se pueden usar colores más oscuros o vibrantes.
Pero hay más…
1.
Optar por un sólo color y agregarle una o dos variaciones de tonalidades es una alternativa segura. Permite hacer juegos de color y dar luminosidad a las paredes, puertas, ventanas y el techo, sin correr el riesgo de que el efecto resulte muy cargado.

El Mueble

El Mueble
- Es recomendable utilizar los tonos más suaves para paredes y superficies grandes y los más intensos para los detalles. Es un modo de garantizar un equilibrio visual.

El Mueble
2.
Es preferible elegir dos o tres colores y distribuirlos en diferentes proporciones. El color principal sería el que ocupe una mayor superficie, como las paredes.

Houzz

Houzz

Houzz

Houzz
3.
Para mantener la luminosidad del ambiente, debemos considerar las cortinas en la combinación del conjunto y elegirlas de colores claros. Si es un salón con colores más neutros y pocas texturas, podemos apostar por cortinas color muy destacado.

Houzz
Así que ya tienes por donde empezar y, si no te atreves, recuerda que puedes pedir un presupuesto de decoración a los más de 5000 profesionales que formamos la Comunidad Plan Reforma.