Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Así transformará las viviendas la construcción sostenible #Construcción #ConstrucciónSostenible #Ecología #EficienciaEnergética #Reformas #Rehabilitación

Así transformará las viviendas la construcción sostenible

La búsqueda de un menor impacto energético y ecológico nos lleva a plantear alternativas, como la construcción sostenible, frente a las carencias de los edificios actuales que consumen gran parte de la energía que se produce y tienen una mayor huella en el medio.

El futuro de las viviendas pasa irremediable por la sostenibilidad, así como por la eficiencia energética. Un gran porcentaje de la energía total que se consume se debe a nuestros edificios y, para remediar esto, debemos empezar a construir mejor cuanto antes. Algunas de las soluciones están en la rehabilitación de edificios antiguos para hacerlos más eficientes o en la construcción sostenible y construcción tipo Passivhaus de cara a las nuevas viviendas.

CALCULA EL COSTE DE TU NUEVO HOGAR

Así transformará las viviendas la construcción sostenible #Construcción #ConstrucciónSostenible #Ecología #EficienciaEnergética #Reformas #Rehabilitación

La construcción sostenible, por su parte, se define en base a una serie de características, algunas de las cuales están también al alcance de quien ya posee una vivienda y quiere convertirla en algo más respetuoso con el entorno:

La tecnología como aliado

El advenimiento de la domótica no está tan avanzado en Europa como en EEUU, pero va llegando lentamente. La construcción sostenible contempla la tecnología como una herramienta que ayude a controlar nuestro consumo energético y en esto la domótica juega un papel central. Ser capaces de controlar a qué hora se enciende o se apaga la calefacción, que las persianas se suban automáticamente para aprovechar toda la energía del sol o apagar automáticamente las luces que no se necesiten puede ayudar a optimizar el uso energético que hacemos en nuestra vivienda.

Así transformará las viviendas la construcción sostenible #Construcción #ConstrucciónSostenible #Ecología #EficienciaEnergética #Reformas #Rehabilitación

Orientación y diseño bioclimático

Tal y como se especifica en los estándares Passivhaus, gestionar correctamente la orientación de una vivienda nos permite maximizar la cantidad de radiación solar que ésta recibe, reduciendo así las necesidades energéticas para calefacción e iluminación. Estudiar la ubicación de las viviendas de nueva construcción, por tanto, tiene tanta importancia como un correcto aislamiento para la sostenibilidad del edificio.

Así transformará las viviendas la construcción sostenible #Construcción #ConstrucciónSostenible #Ecología #EficienciaEnergética #Reformas #Rehabilitación

El poder de la vegetación

Queremos un mundo más verde y lo queremos ya. Las plantas tienen la capacidad no sólo de generar el oxígeno que respiramos, sino también de limpiar el aire, regular la humedad, la temperatura y actuar como aislante. Por eso, ideas como las cubiertas vegetales en los edificios o los jardines verticales están en pleno auge. En cuanto a la construcción sostenible, la vegetación es una obligación que además tiene múltiples propiedades positivas en el estado de ánimo de las personas.

Así transformará las viviendas la construcción sostenible #Construcción #ConstrucciónSostenible #Ecología #EficienciaEnergética #Reformas #Rehabilitación

Energías limpias

El futuro está aquí y es hora de comenzar a usar las energías renovables en exclusiva. La energía solar puede emplearse para generar electricidad y agua caliente sanitaria, e incluso para alimentar un sistema de calefacción por suelo radiante. Gracias a la reducción de consumo eléctrico que se produce mediante la correcta orientación de la vivienda, la domótica o el aislamiento, es posible alimentar de energía una vivienda únicamente con energías renovables, de manera que nos ahorremos gran parte de la factura, si no su totalidad.

Materiales con poca huella ecológica

Por supuesto, no podemos olvidarnos de los materiales con los que construimos (o reformamos) nuestras viviendas. La construcción sostenible nos invita a emplear únicamente materiales biodegradables y de obtención local como piedra, arena o madera. Los materiales que no son locales, como granitos exóticos, tienen una gran huella de carbono debido a la energía necesaria para su obtención y transporte, mientras que materiales no biodegradables o incluso contaminantes como plásticos, algunos tipos de aislantes o el amianto, repercuten muy negativamente en el entorno y en los propios inquilinos.

OBTÉN PRESUPUESTO PROFESIONAL

Rate this post

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos