Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
suelo radiante solar térmica[1]

La combinación ECO que te ahorrará un 50% en calefacción: Suelo Radiante + Energía Solar

La energía solar térmica también puede usarse para contribuir a tu calefacción: combinada con un sistema de suelo radiante obtendrás la mayor eficiencia y confort posibles.

La energía solar es una de las renovables con mayor futuro en nuestro país, y no es para menos, ya que somos el que más horas de sol al año recibe de todo el continente. Cada vez existen más formas de aprovechar este tipo de energía en los hogares; combinada con un buen aislamiento y sistemas como el suelo radiante, es posible incluso calentar tu casa mediante una instalación solar térmica ¿Te imaginas reducir tus gastos de calefacción hasta un 50% mediante el uso de energía limpia y renovable?

suelo radiante solar térmica[1]

La energía solar térmica tiene un gran futuro en nuestro país

Energía solar térmica

La energía solar térmica lleva años siendo empleada para obtener agua caliente sanitaria con excelentes resultados. Desde 2007 el Código Técnico de la Edificación obliga incluso a los nuevos edificios a conseguir un cierto porcentaje del agua caliente sanitaria mediante este tipo de energía. Aunque existen variaciones en función de dónde esté localizada la vivienda, habitualmente es suficiente con 2 paneles solares térmicos para generar el agua caliente necesaria para abastecer completamente una vivienda familiar de 4 personas. Como es natural, en algunos momentos se producen picos de energía; es el caso del verano, cuando se produce un exceso de energía que en algunas instalaciones se utiliza para la climatización de una piscina, por ejemplo. Pero las posibilidades de la energía solar térmica no acaban aquí.

suelo radiante solar térmica[1]

Colector de energía solar térmica con depósito de agua caliente

Una combinación eficiente

Uno de los usos que puedes dar a la energía de tu sistema solar térmico es conectarlo al sistema de calefacción para precalentar el agua que luego irá a la caldera (para esto es necesario que poseas un sistema de calefacción por conducción de agua caliente como una caldera de gas o incluso de leña, pero no eléctrico) reduciendo con esto la demanda energética de tu calefacción.

Esta combinación puede multiplicar su efectividad si tu calefacción utiliza un sistema de distribución a baja temperatura, como pueden ser los radiadores de baja temperatura o el suelo radiante, ya que los captadores de energía solar térmica convencionales no son capaces de calentar el agua por encima de los 60ºC. Esta temperatura es demasiado baja para los radiadores normales, por ejemplo, que suelen trabajar con agua a temperaturas que rondan los 70-80ºC, pero es idónea para un sistema como el suelo radiante, que no requiere más de 40ºC.

suelo radiante solar térmica[1]

Instalación solar térmica en el tejado de una vivienda

Hay que señalar que este tipo de instalación sólo está recomendada como apoyo al sistema de calefacción principal, pero simplemente por el hecho de que habrá momentos en que la mínima incidencia solar coincidirá con las máximas necesidades energéticas (especialmente durante el invierno) por lo que se hará necesario disponer de otro sistema que caliente la casa cuando no hay sol. En cualquier caso, la combinación adecuada de un sistema eficiente como el suelo radiante con la energía solar térmica puede ahorrarte de un plumazo cerca del 100% de la energía necesaria para el agua caliente sanitaria y de un 30 a un 50% de la energía empleada en calentar tu casa.

Una inversión en la eficiencia de tu hogar

Esta combinación entre el sistema de distribución más cómodo y la energía renovable está considerada como la opción que puede aportar mayor confort, ahorro y eficiencia a un hogar. Es cierto que tiene sus costes, según nuestro calculador una instalación de suelo radiante para una casa de 100m²  cuesta alrededor de 7.000€, mientras que la instalación de las placas solares térmicas puede rondar los 1.500€. Así pues, éstas instalaciones supondrían una inversión de unos 8.500€, suponiendo que tu hogar no cuenta ya con alguna de ellas.

4.3/5 - (6 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos