Si hacemos una lista ordenando los espacios más importantes de una casa la cocina aparecerá seguro en los primero puestos. La cocina es un espacio de uso diario e indispensable en cualquier hogar. Además, del concepto clásico de cocina actualmente también ejerce como zona principal de la vivienda. Conceptos como la cocina abierta o la barra de cocina han expandido su cometido más allá de ser el lugar en el que preparamos las comidas. Una cocina contemporánea también funciona como espacio de reunión tanto a nivel familiar como a la hora de recibir a nuestras visitas. La capacidad de generar un ambiente distendido nos permitirá mayor libertad de actuación.
CALCULA EL PRECIO DE REFORMAR DE TU COCINA
Así con las cartas sobre la mesa vamos a comentar algunos detalles qué deben estar presentes en una cocina contemporánea. También todas las ventajas que puede aportarnos a nivel organizativo y funcional. Un detalle importante es que vamos a asarnos en una cocina contemporánea de concepto abierto y con barra de desayuno.
Cocina a dos frentes
Con las características mencionadas una distribución a dos frentes es perfecta para una cocina contemporánea y en el caso de tenerla será cuestión de adecuarla. Si no es así muchas empresas de reformas se han especializado en el derribo de paredes para conseguir una cocina abierta. Este trabajo es uno de los más demandados actualmente.
La zona de la pared queda destinada al mueble principal de cocina. Dentro del concepto de cocina funcional el mueble de cocina debe disponer de una encimera que ofrezca superficie de apoyo. También una amplia capacidad de almacenaje que nos permita almacenar todo tipo de productos de cocina. Desde alimentos hasta pequeños electrodomésticos.
En la parte abierta se coloca la barra de cocina o desayuno que hemos mencionado. De este modo se podremos generar en nuestra cocina un espacio ideal para comidas rápidas o tomar café con las visitas. Además de ampliar la superficie de apoyo y de trabajo en la cocina también podremos ampliar la capacidad de almacenaje utilizando su zona inferior.
Diseño contemporáneo
Otro de los puntos a tener en cuenta en una cocina contemporánea es su imagen. Como su propio nombre indica tenemos que ceñirnos a las posibilidades que nos ofrece el interiorismo contemporáneo. Se trata de unos diseños atemporales en los que las tonalidades neutras son las verdaderas protagonistas.
Como que estamos hablando de una cocina abierta debemos tener en cuenta que tenga sintonía con el resto de la estancias. A su favor, tiene que utilizaremos colores como el blanco, beige, gris, acabados en madera, etc. En definitiva tonos neutros capaces de generar un espacio luminoso y visualmente amplio.
Se trata de unas características imprescindibles para un espacio de uso diario y en el que tenemos intención de interactuar. Otro detalle de la cocina contemporánea y que genera mayor espacio visual en la ubicación de los electrodomésticos. En este aspecto nos olvidamos de tenerlos de manera independiente y pensamos en integral los electrodomésticos en el mueble de cocina.
Cocina abierta y con diseño contemporáneo
A partir de estas ideas clave para una cocina contemporánea entran en juego tus necesidades y gustos personales. Lo que está claro es que gracias al movimiento y novedades constantes en el mercado podrás conseguir la cocina que quieres y te mereces.
PIDE PRESUPUESTO PARA REFORMAR TU COCINA
Un pensamiento en “Tendencias para una cocina contemporánea”
Buen post