Una de las tendencias que se han establecido en el sector de las reformas y del diseño interior es la de las cocinas abiertas. Es decir, en un trabajo de reforma integral pasar de una cocina independiente a una cocina de concepto abierto. Cada trabajo tiene sus peculiaridades, aunque en líneas generales se abraza el mismo concepto.
CALCULA EL PRECIO DE ABRIR TU COCINA
La idea de que una cocina debe estar apartada de estancias como el comedor o el salón actualmente ha cambiado. Tanto por el tamaño de las viviendas de nueva construcción como por las tendencias del momento, el concepto de cocina abierta está totalmente normalizado. Además es una opción factible, ya que si las paredes pueden derribarse, perfecto, y si no fuese posible se redistribuyen las estancias.
En este texto vamos a exponer las ventajas de la cocina abierta y como nos puede beneficiar esta transformación. A partir de ahí sabremos si vale la pena en nuestro caso.
Mayor movilidad entre espacios
Una de las primeras ventajas es física, con una cocina abierta tendremos mayor fluidez entre los espacios clave de nuestro hogar. Con una distribución acertada conseguiremos ir de la cocina al comedor con mayor comodidad que con una cocina independiente. Además, este tipo de cocinas también permiten introducir otros elementos que no son posibles con una cocina cerrada.
Por ejemplo, una cocina abierta puede serlo por completo o disponer de una barra de desayuno. De este modo sería una cocina abierta a dos frentes o en forma de U que genera un espacio ideal para realizar desayunos, comidas rápidas o tomar un café. Por otro lado se elimina la idea de que una cocina abierta puede ser contraproducente para el ambiente. Una campana extractora competente evitará que se expandan humos y olores.

www.decoracion.facilisimo.com
Imagen y equipamiento
Un buen desafío para los profesionales del diseño interior es el proyecto de integrar una cocina abierta en el resto de la vivienda. Para ello se debe seguir una línea decorativa similar en todos los espacios, aunque cada uno de ellos debe tener esas peculiaridades que los hacen únicos. Con un trabajo profesional la cocina puede quedar muy bien definida visualmente.
Por su parte, una cocina abierta puede equiparse tanto o más que una cocina ubicada en una estancia propia. Aprovechando espacios del mismo mueble de cocina pueden integrarse los electrodomésticos. Tener una cocina de concepto abierto no supone ningún impedimento para disponer de un equipamiento completo.

www.grupoinventia.es
Elegir una cocina abierta
Con estos detalles podemos hacernos una idea de varias ventajas de una cocina abierta. Si no es que ya tienes una así, seguro que en algún momento has pensado como sería. Esperamos haberte solucionado algunas dudas y que tomes en cuenta estas indicaciones sea cual sea tu elección.
PIDE PRESUPUESTO PARA REFORMA LA COCINA