Si has llegado hasta aquí es porque te estás planteando realizar una reforma pero estás algo asustado con todo lo que se escucha por ahí sobre la subida de precios de construcción. Según algunos datos ofrecidos por el Ministerio de Fomento, en mayo de 2022 el coste de los materiales de construcción se situaban un 38% por encima de los costes de 2020. Pero tranquilos, a pesar de todo (ya que este incremento no viene dado por la guerra de Ucrania sino de meses antes), los precios de construcción ya están en descenso.
CALCULA EL PRECIO TU REFORMA INTEGRAL
Lo que no te cuentan sobre la subida de precios de la construcción
Debes tener en cuenta que estas cifras incluyen todo el tipo de construcción y, en este sentido, es la obra NO residencial la más afectada en costes, puesto que el % de costes de materiales es muy superior respecto al presupuesto total que la mano de obra. Además, dentro de este incremento de costes se está repercutiendo los retrasos en la previsión de finalización de la obra por la escasez de materiales, de entre 2 y 3 meses.
Qué significa eso, que en realidad los precios de las reformas no han subido tanto, quedándose en torno a un 10%. ¿Pero significa eso que no deberías hacer una reforma ahora? La respuesta a continuación:
Si acabas de comprar una vivienda
Si acabas de comprar una vivienda de segunda mano para reformas o si estás en proceso de comprar una, sin duda, debes negociar a la baja el importe de la compra. Al fin y al cabo la tasación también debería bajar puesto que el valor de reposición será más alto. Con esto queremos decir que al final no deberías notar ese incremento.
Si ya has adquirido la vivienda sin descuento o si te has enamorado de una que no te rebaja el precio, estate super atento al siguiente punto, porque también te beneficiará y debes tenerlo en cuenta:
Si necesitas reformar tu vivienda actual
En este caso la clave está en mejorar la eficiencia energética de tu vivienda por 2 motivos:
- Tal como está el coste de la energía los retornos de tu inversión serán mucho más bajos (tardarás menos años en amortizar esa inversión)
- Podrás optar a la subvención de una parte de las obras
Estas dos medidas no sólo deberían compensar el incremento de precios de construcción.
Elegir materiales con incrementos más bajos
No todos los fabricantes de materiales de construcción han tenido que subir tanto los precios. Hay quienes lo veían venir y almacenaron mucho material antes de la subida de precios. En consecuencia, estos fabricantes han podido incluso mantener sus precios y hacerse más competitivos.
Y por último, hay materias primas que han subido más precios que otras, ya sea por que las materiales primas han subido más (cerámica 40%) o porque en su proceso de fabricación se hace de un uso más intensivo de la energía, que ha subido +170% (vidrio 50%, aluminio 55%, cobre 20%, madera 17%) y al subir el precio de ésta, su producto termina siendo más caro. Por ponerte un ejemplo, ante este escenario tal vez te conviene más poner parquet de madera que cerámica de imitación madera. Como siempre, comparar precios, resistencias y valorar cada caso particular.
Conclusión: ¿Es o no buen momento para empezar una reforma?
Sí, es un buen momento, como cualquier otro, si lo necesitas. Que deberás mirar más el presupuesto, las calidades elegidas…sí. Que deberás aprovechar materiales que mejoren la eficiencia de tu obra….sí (¿qué tiene de malo, es una gran inversión!).
Por ese motivo es importante que planifiques tu reforma con tiempo y que revises más que nunca las calidades del presupuesto.
PIDE PRESUPUESTO PARA REALIZAR TU REFORMA