Alguna vez hemos escuchado hablar a los profesionales de las diferentes calidades que podemos utilizar en nuestra reforma integral, pero el concepto puede variar según el tipo de profesional y lo que nosotros podemos llegar a entender por calidad alta, media o económica. Es por eso por lo que os vamos a enseñar las diferencias entre ellas, para así conseguir identificar la que mejor se adapte a tu reforma.
CALCULA EL PRECIO DE TU REFORMA INTEGRAL
Por supuesto, esta clasificación depende del tipo de material que elijamos en nuestra reforma. Las calidades altas suelen ser más duraderas y resistentes que las calidades medias o económicas, pues su diseño es más cuidado y siempre suele disponer de las últimas tendencias, aunque no siempre es necesario ponerlas en todas las estancias, ya que no tiene mucho sentido que pongamos, por ejemplo, unos acabados de piedra pulida en un cuarto infantil.
Te aconsejamos que siempre partas de calidades medias, ya que también puedes encontrar diseños novedosos, con resistencia y durabilidad, y que en el caso de que dispongas de un presupuesto mayor, utilices aquellas calidades más altas donde realmente destaquen.
¿En qué lugar escoger las diferentes calidades?
La diferencia de precio entre utilizar calidades altas, medias o económicas está en torno a un 15%-20% del coste total de los materiales, pero no por eso debemos elegir siempre el más barato. Recuerda que, en algunas ocasiones, lo barato acaba saliendo caro, y es por eso por lo que vamos a aconsejarte algunos lugares donde es mejor utilizar unas calidades u otras.
Calidades Altas
- Instalaciones eléctricas y fontanería.
- Aislamiento y ventanas
- Puerta de entrada.
Calidades Medias
- Suelos
- Revestimiento
- Muebles de cocina
- Pintura
- Sanitarios
Calidades bajas
Por lo general, te aconsejamos que te olvides de instalar este tipo de material, ya que se deterioran antes y tendrás que cambiarlos o repararlos más pronto que tarde, por lo que te costará más caro que poner un material de mejores calidades desde un inicio.
Precio de una reforma integral con calidades medias
Tenemos claro que el presupuesto que tengamos es al final lo que manda a la hora de elegir materiales, pero piensa que es una gran inversión y que, a largo plazo, unos materiales de calidad te harán ahorrar dinero. Una reforma integral con este tipo de materiales para una vivienda de 100m2 te puede costar aproximadamente unos 30000€.
- Instalación eléctrica: 2000€
- Suelos (Parquet laminado): 1500€
- Puertas y armarios: 3000€
- Pintura y papel: 1800€
- Nueva cocina: 10000€
- Baño nuevo: 3000€
- Aislamiento: 5000€
- Calefacción: 4000€
Estos precios, los cuales se han desglosado con nuestro calculador de reformas, son aproximados y pueden variar dependiendo del estado de la vivienda y los metros cuadrados, pero te pueden servir para hacerte una idea de lo que te puede costar la reforma con unas calidades medias con la que conseguirás la casa que siempre has soñado.
Por último, organizar y planificar una reforma integral es complicado, ya que implica una elaboración de proyectos, compra de materiales, gestión del transporte, etc. Por lo que te aconsejamos contar con profesionales que te ayuden en este proceso para que te sea más llevadero.
PIDE PRESUPUESTO PARA TU REFORMA INTEGRAL
2 pensamientos en “Tipos de calidades en un reforma integral”
Excelente artículo, estoy muy de acuerdo con que no siempre hay que elegir la calidad más barata. A veces, lo barato sale caro. Tengo una pregunta, para el suelo de una vivienda ¿es mejor la baldosa de gres o la tarima flotante?
Gran manera de presentar el presupuesto de una reforma integral de los diferentes espacios de una vivienda. Muy útil para poder comparar. Un saludo