Elegir el tipo de suelo que acompañará tu vivienda tras una reforma puede convertirse en un auténtico calvario, pues es importante conocer las características de ellos para saber cuál se adapta mejor a tus necesidades. Buscar tienda por tienda y pedir consejo a cada empleado puede ser agotador, por eso te dejamos algunas de las características más importantes de los tipos de suelos para que puedas hacerte una idea sobre cuál se acomoda mejor a tu casa.
CALCULA EL PRECIO DE CAMBIAR EL SUELO
Suelos Laminados
Este tipo de suelo imitación madera es el más utilizado en las reformas. Dispone de una amplia gama de colores y diseños, por lo que puedes conseguir una sensación de calidez en la vivienda. Se encuentra compuesto por fibras prensadas con resina de alta densidad, son resistentes a los impactos, arañazos y al agua, y se pueden instalar encima del suelo original. Además, son compatibles con la calefacción de suelo radiante.
Aunque son pavimentos económicos, te aconsejamos que utilices una alta gama para evitar desperfectos. Por ultimo, si bien es cierto que es un suelo de fácil instalación, es recomendable contactar con un profesional, eludiendo así futuros inconvenientes.
Suelos Cerámicos
Lo que identifica principalmente a este suelo es su técnica de producción. Podemos encontrar diversos tipos y diseño de baldosas que imitan a otros materiales. Otra de sus características importantes es que es resistente al agua y antideslizante, por lo que se suele utilizar mucho en cuarto de baños, cocinas y exteriores, ya que soporta muy bien la humedad y los cambios de temperaturas sin perder resistencia.
Por otro lado, son más delicados a la hora de resistir golpes o arañazos.
Suelos Textiles
Este tipo de suelos es muy habitual en países del norte, donde las temperaturas son extremadamente bajas. Las moquetas o baldosas textiles se suelen utilizar en las zonas con más transitadas, aportando mayor calidez y confort, y aislando del frío.
Existen muchos modelos a elegir, pero aunque las nuevas producciones están creando materiales capaces de resistir los líquidos, son muy propensas a mancharse con facilidad, así que si tienes animales no es muy recomendable.
Suelo de microcemento
Las cualidades que tiene este suelo hace que actualmente esté muy de moda. Al ser un material versátil que se adapta a cualquier necesidad, se puede colocar encima del suelo original. Por supuesto que, para tener unos resultados satisfactorios debes contar con el trabajo de un profesional.
Pero si estás buscando luz y calidez en tu vivienda, este suelo no es para ti, ya que al ser oscuro no te ayudará a tener ese efecto.
Piedra Natural
La piedra natural es uno de los más utilizados a lo largo de la historia, tanto como material de construcción, como material de decoración, debido a su gran variedad de tipos como el mármol, granito, pizarra, etc. Es importante conocer sus diferentes características y propiedades, eso si, cualquier suelo de material es duradero, resistente y fácil de limpiar.
Por el contrario, este tipo de suelo es muy frío en contacto directo con la piel, lo que puede generar incomodidad, y su precio es elevado, por lo que si necesita alguna reparación, es prácticamente imposible y tendrás que sustituir por otra pieza.
Suelo de Resina epoxi
Cada vez va ganando más terreno en el mundo de las reformas, ya que son ideales para hacer una renovación de suelo a bajo coste. Este tipo de material tiene mucha durabilidad, es impermeable y resistente.
Además, proporciona un acabo continuado y liso. Se coloca encima del suelo existente de forma sencilla, y gracias a su poco grosor, no es necesario retirar las puertas a la hora de su instalación.
Suelo vinílico
Este tipo de suelo se ha convertido en los últimos años en la opción preferida entre los clientes. Lo que llegó siendo una solución temporal ha avanzado, adaptándose a las tendencias de los últimos años.
Entra las características de este suelo encontramos su gran resistencia comparado con otros suelos, como por ejemplo, el parquet o los suelos laminados, ya que está fabricado entre 4 o 5 capas con una capa superior de poliuretano. Esta resistencia se hace de notar sobretodo con la humedad, las manchas o rayaduras.
Otra característica que debemos destacar de este suelo es su material higiénico, ya que no solo es fácil de limpiar, sino que impide la acumulación de ácaros y crecimiento de moho.
Por último, se debe añadir que este tipo de suelo dispone de una enorme gama de diseños, acabados, texturas y colores, no solo la más común como es la imitación a la madera, sino que también dispone de acabados de imitación de mármol o piedra.
Pavimento Linóleo
Aunque es un material muy antiguo, muchas personas lo utilizan, ya que tiene resultados estupendos y su vida útil es muy larga. Es un material flexible, confortable y fácil de mantener, además de ser respetuoso con el medioambiente, puesto que está fabricado con materiales naturales sostenibles.
A pesar de ser un suelo que puedes poner sobre el suelo existente, se debe tener cuidado con las juntas y el agua, ya que este puede llegar a absorber la humedad y abombarse.
Como ya has visto, existen múltiples opciones y variedades para elegir el suelo de tu vivienda. Recuerda que esta decisión te acompañará por mucho tiempo, por lo que es importante elegir materiales de calidad, aunque suba el precio, y contar con profesionales a la hora de su instalación, para así evitar un mal funcionamiento del suelo.
PIDE PRESUPUESTO Y CAMBIA TU SUELO
2 pensamientos en “Los 8 mejores tipos de suelos para tu vivienda”
Excelente desglose de variedades de suelos. Lo paso para un cliente y que vea y compare. Muy buen blog.
reformashoy es la mejor empresa de reformas