Un pequeño cambio para tu casa, un gran avance para la humanidad. Y es que lo ecológico y sostenible es más importante que nunca, llegando también al mundo de la construcción y las reformas. Llevar a cabo reformas sostenibles es realizar un uso eficiente de la energía y los recursos con el mínimo impacto medio ambiental, también se refiere al uso de materiales de construcción sostenibles e incluso reciclables. Sin duda todo suma.
CUÁNTO CUESTA UNA REFORMA SOSTENIBLE
Las reformas sostenibles y la remodelación de casas antiguas para que sean más amables con el planeta, garantizarán la disminución del despilfarro energético, menor mantenimiento del habitáculo y mayor reutilización de los recursos. Y no sólo eso, también alargarán la vida útil de nuestra vivienda y mejorará nuestra calidad de vida.
7 pasos para tener en cuenta antes de iniciar unas reformas sostenibles
- Aislamiento de paredes, fachadas, suelo y techo: ya has decidido apostar por las energías renovables. Hasta aquí bien. Pero, ¿de qué serviría esta inversión si tu hogar está mal aislado? Imagínate que pones la calefacción en invierno y el calor se escapa por grietas o agujeros de las fachadas o por rendijas en el techo. Sin duda la factura energética tendrá un importe considerable. Es por esto que la rehabilitación de fachadas, tejados o suelos tiene que tener un correcto aislamiento térmico pues podría suponer hasta un 50% de ahorro en energía consumida, ¡una verdadera barbaridad!
- Instalar ventanas de doble aislamiento: al igual que el punto anterior, las reformas sostenibles pasan por renovar las ventanas para reducir la cantidad de energía que se desperdicia cada mes. Las ventanas son el elemento que actúa de barrera y de filtro entre el aire exterior y el interior, por lo que aislarlas y sellarlas de forma adecuada es un punto imprescindible.
- Aprovecha el sol: hay que tratar de aprovechar la iluminación solar al máximo, ya las ventanas dejan pasar la energía y absorben el calor, reduciendo la necesidad de calentar la casa en exceso en invierno, o manteniendo la temperatura correcta en verano. También se puede plantear la posibilidad de instalar paneles solares para producir electricidad o agua caliente.
- Elige electrodomésticos que mayor eficiencia energética: Sin duda utilizar electrodomésticos más eficientes y sostenibles reducirá el consumo de energía. Elige neveras, lavadoras, secadoras o microondas que tengan la nueva etiqueta energética de electrodomésticos recientemente aprobada por la OCU, en la que se vuelve a la escala de la A a la G, siendo la A los aparatos más ecológicos.
- Utiliza materiales más eco-friendly: hoy en día no tenemos excusa, es posible encontrar todo tipo de materiales de última generación cuyo proceso de fabricación haya sido más respetuoso con el medio ambiente. Si ya has decidido hacer reformas sostenibles en tu hogar, ¿por qué no llegar hasta el final? En el mercado puedes encontrar materiales sostenibles.
- Selecciona plantas autóctonas o locales para diseñar el interior y exterior de tu vivienda: las plantas purifican el aire de forma natural y además, aunque parezca un disparate, tener plantas que se adapten mejor a las condiciones locales del lugar en el que vives, hará que gasten menor cantidad de agua para regarlas, menos abonos y menos energía en conservarlas.
- Apuesta por la domótica en tu hogar: instalar domótica doméstica, como el sistema Wiser de Schneider que ya os hemos explicado en otras ocasiones, utiliza la tecnología inteligente para no solo facilitar nuestra vida diaria, sino que al controlar aspectos como la iluminación o la programación de la calefacción, se incrementa la eficiencia energética convirtiendo nuestro hogar en un espacio más sostenible.
Y es que las reformas sostenibles, no sólo están de moda, sino que es algo imprescindible si mínimamente nos preocupa la vida de nuestro planeta y el medio ambiente. En el mundo de la construcción, las reformas sostenibles de las casas ya existentes se vuelve crucial, además de poder conseguir una certificación de eficiencia energética que te hará pagar hasta un 20% menos de IBI.
Si bien los gobiernos ponen cada vez más recursos y esfuerzos en la eco-modernización, la responsabilidad recae en la de los usuarios a la hora de construir nuevas casas o hacer reformas integrales de sus viviendas. ¿Quieres saber cuánto costaría una remodelación más verde de tu vivienda? Tenemos más de 20.000 profesionales para ayudarte.
PIDE PRESUPUESTO A PROFESIONALES DE TU ZONA
Un pensamiento en “7 pasos para llevar a cabo reformas sostenibles en tu vivienda”
¡Muchas gracias por las recomendaciones!