Una de las tendencias actuales en construcción y reformas es el microcemento. Si aún no sabes qué es y por qué su uso se ha extendido tanto en los últimos meses, sigue leyendo.

Fotografía de Espacio Deco
Te puede interesar: cuánto cuesta poner microcemento
El microcemento es un material utilizado en construcción hecho a base de áridos, cemento y otros aditivitos. Éste además permite un acabado más fino y proporciona un revestimiento mayor que las paredes convencionales. Con él se puede recubrir viejos pavimientos, hormigón, azulejos, gres o incluso cristal.
REFORMA TU CASA, CALCULA SU COSTE ONLINE
Una de las ventajas de este tipo de materiales es que viene mezclado con polímeros, fibras y pigmentos que permiten que se adhiera a cualquier superficie proporcionándole un buen acabado.
En los últimos años, la tendencia se ha ido trasladando desde su uso en locales comerciales hasta las viviendas. Éste tipo de material ofrece una alta durabilidad, además de una alta resistencia al agua, y elevadas temperaturas.
Ventajas

Fotografía de Alcopedi Microcemento
Además, al ofrecer poco desgaste es ideal su uso para zonas de tránsito. Por eso, cada vez se utiliza más en piscinas, spas y zonas húmedas o de exterior. También puede adaptarse a nuestras necesidades y gustos, pudiéndose realizar en cualquier color.
Este material además permite varios acabados en función de nuestras necesidades decorativos. El más popular, con acabado en cemento pulido, ideal para locales comerciales, exteriores o cocinas. Pero existen otros acabados en el mercado: el enlucido mineral que proporciona un acabado metalizado muy moderno y vanguardista.
Otra de las ventajas del microcemento es que posee características antideslizantes. Ideal para evitar resbalones o caídas en el baño o la cocina. También podemos utilizar este tipo de material para zonas donde queramos evitar humedades, pues el microcemento es impermeable, condición indispensable en este tipo de estancias.

Fotografía de Arquitectura y Empresa
El microcemento es además un material natural, compuesto por sustancias naturales, sin aditivos o sustancias nocivas para la salud o el medio ambiente. Además, entre sus bondades están sus propiedades ignífugas y su capacidad para transmitir calor sin provocar electricidad estática.
CONTACTA CON UN PROFESIONAL DE LA DECORACIÓN
Si estás pensando en reformar tu cocina, o baño considera las opciones decorativas y arquitectónicas que ofrece el microcemento.
Un pensamiento en “Ventajas del microcemento en una reforma integral”
Buen artículo. Ciertamente el microcemento está en alza y no son pocos los clientes a los que se les propone o directemente están interesados. Un saludo!