Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Trabajo, Feng Shui, Distribución de los muebles, Decoración, Arquitectura, Construcción, Pintura, Elementos Decorativos, Disposición, Casa, Lugar de Trabajo, Ordenador, Energía electromagnética, Iluminación, Led, lámparas, escritorio, techos, insonorización, ruido

La vuelta al trabajo

Nuestro espacio de trabajo, dónde está ubicado, qué elementos utilizamos para su decoración, dónde nos sentamos, qué vemos desde nuestra mesa, el orden o caos de nuestro escritorio…todo repercute de forma directa en nuestros resultados, beneficios económicos, creatividad, éxito profesional y demás cuestiones relacionadas con esta área.

Nuestro espacio de trabajo, dónde está ubicado, qué elementos utilizamos para su decoración, dónde nos sentamos, qué vemos desde nuestra mesa, el orden o caos de nuestro escritorio…todo repercute de forma directa en nuestros resultados, beneficios económicos, creatividad, éxito profesional y demás cuestiones relacionadas con esta área.

Trabajo, Feng Shui, Distribución de los muebles, Decoración, Arquitectura, Construcción, Pintura, Elementos Decorativos, Disposición, Casa, Lugar de Trabajo, Ordenador, Energía electromagnética, Iluminación, Led, lámparas, escritorio, techos, insonorización, ruido

Fuente: Armstrong

En este artículo queremos ofrecer algunos tips importantes a tener en cuenta a la hora de disponer un ambiente de trabajo adecuado y armonioso. Son consejos que puede aplicarse también a los trabajadores autónomos que disponen de su propio despacho en casa.

Primeros pasos: el acceso

La entrada a nuestro lugar de trabajo debe estar siempre despejada, limpia y organizada. Debe ser lo más atractiva posible, que invite a entrar ¡Ojo! También para los clientes es importante la primera impresión, y la entrada es una carta importante en la negociación. Por ella entran la energía, las oportunidades, los clientes y de consecuencia el dinero si hablamos de un despacho de cara al público. Podemos utilizar plantas para activar esta energía, suelen ser un buen elemento de decoración y de equilibrio energético.

Trabajo, Feng Shui, Distribución de los muebles, Decoración, Arquitectura, Construcción, Pintura, Elementos Decorativos, Disposición, Casa, Lugar de Trabajo, Ordenador, Energía electromagnética, Iluminación, Led, lámparas, escritorio, techos, insonorización, ruido

Fuente: Pinterset

Luz natural, si es posible

La iluminación es primordial: muy importante que exista luz natural y evitar al máximo la luz fluorescente, que provoca un ambiente frío y sensaciones físicas de bajón energético. Lo ideal es utilizar luz amarilla de mayor calidez y más similar a la luz natural. Para ahorrar elijes los leds adecuados.

Trabajo, Feng Shui, Distribución de los muebles, Decoración, Arquitectura, Construcción, Pintura, Elementos Decorativos, Disposición, Casa, Lugar de Trabajo, Ordenador, Energía electromagnética, Iluminación, Led, lámparas, escritorio, techos, insonorización, ruido

Techos Optima Baffles Curves de Armstrong, su acabado de color blanco permite una reflexión de la luz hasta un 87%.

 

Cuidar el aire

También es importante purificar el aire, abrir las ventanas y compensar el exceso de radiación electromagnética existente en estos lugares, provocada por la cantidad de aparatos eléctricos, y que nos puede llevar a sufrir migrañas, tener sensación de cansancio general, falta de atención o en casos más extremos problemas de memoria y debilidad general del sistema inmunológico.

Las lámparas de sal son muy interesantes para realizar la función de purificación del ambiente, pues neutralizan los iones positivos que emanan los aparatos eléctricos, son relajantes, y equilibran la carga energética de los lugares.

Trabajo, Feng Shui, Distribución de los muebles, Decoración, Arquitectura, Construcción, Pintura, Elementos Decorativos, Disposición, Casa, Lugar de Trabajo, Ordenador, Energía electromagnética, Iluminación, Led, lámparas, escritorio, techos, insonorización, ruido

Fuente: Pinterest

 

Adecuar la posición del escritorio

Es muy importante la situación que ocupa el escritorio en el espacio: la espalda debe estar respaldada por una pared, y desde ahí, ver la puerta de entrada, obteniendo así una posición de poder, que nos permita trabajar de forma relajada y segura.

Si no podemos ubicarlo de esta forma, deberemos evitar que sea la puerta de entrada lo que quede a nuestra espalda.

La ventana debería quedar en un lateral, pues si quedamos directamente enfrentados a la misma, puede servir de elemento de distracción, dependiendo de lo que estemos viendo a través de ella. Tampoco es recomendable situar la mesa de trabajo entre una puerta y una ventana (en medio de la corriente energética) o demasiado cerca de la puerta, con el fin de aumentar la sensación de seguridad.

Tengamos en cuenta que la falta de seguridad a la hora de realizar nuestro trabajo, repercute negativamente en nuestra concentración y capacidad de tomar decisiones, en definitiva, al desarrollo y la eficacia laboral.

Trabajo, Feng Shui, Distribución de los muebles, Decoración, Arquitectura, Construcción, Pintura, Elementos Decorativos, Disposición, Casa, Lugar de Trabajo, Ordenador, Energía electromagnética, Iluminación, Led, lámparas, escritorio, techos, insonorización, ruido

Fuente: Pinterest

Orden y limpieza

Es fundamental mantener limpieza y orden también en la mesa de trabajo. El escritorio deberá estar lo más despejado posible, y los cajones ordenados y libres de objetos que no utilizamos, rotos u obsoletos.

Trabajo, Feng Shui, Distribución de los muebles, Decoración, Arquitectura, Construcción, Pintura, Elementos Decorativos, Disposición, Casa, Lugar de Trabajo, Ordenador, Energía electromagnética, Iluminación, Led, lámparas, escritorio, techos, insonorización, ruido

Fuente: Pinterest

Una mesa repleta de objetos, provoca (y refleja), caos en nuestra mente, bloqueos y estancamiento mientras que el espacio vacío en las mesas de trabajo, simboliza la entrada de nuevas oportunidades.

Una vez tengas lista tu oficina y te sientas más cómodo si cabe, empieza a conseguir proyectos. Únete a la mayor comunidad de arquitectos e Interioristas y utiliza nuestra plataforma para gestionar tus proyectos.

5/5 - (4 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

4 pensamientos en “La vuelta al trabajo

  1. Alejandro García

    Me encantó el artículo, tienen muchísima razón en la parte que hablan sobre el manejo de luz, es verdad es muchisimo mejor utilizar luz natural, además de se ve mejor un lugar con este tipo de iluminación, se tiene un impacto positivo en el medio ambiente, lo cual es algo que muchos clientes ven hoy en día.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos