El termino “minimalismo” deriva del inglés “minimalist” y significa, reducido a lo esencial, despojado de los elementos que están de más. Se empezó a usar en literatura en la década de los 60, para representar “objetos de alto contenido intelectual pero de bajo contenido de forma o fabricación”.
A su vez, la definición de “monocromo” es el uso de un solo color, o una sola gama de colores.
Estos dos términos, se usan mucho en decoración, pero muchas veces mal.

Ejemplo de espacio minimalista
Por distintos factores, o porque se generaliza el uso del termino “minimalista“, asociando un objeto o un espacio, como algo minimalista cuando tiene colores blanco y negro, que en realidad no son colores, sino ausencia de color. Se debería decir que un espacio es monocromático (una sola gama de color) y no, que es minimalista.
Pero para ver la diferencia, veamos unos ejemplos.
Este excelente espacio, más que minimallista, es barroco en su concepción, sobre todo por la araña del techo o las rayas en el sofá, aunque monocromático por el uso del blanco y negro.

Diseño urbano y ecléctico, monocromático.
En contra partida, este dormitorio muestra claramente la concepción de un espacio minimalista, con los muebles estrictamente necesarios para la función de dormir, aunque con distintos colores.

Diseño minimalista
La principal diferencia, es que en el verdadero espacio minimalista, no esta reñido con un toque de color, aunque pueda parecer contraproducente, en nuestra idea de simpleza que se defiende con esta corriente. Se ha demostrado que el uso del color, no altera la esencia de pureza y sencillez de un espacio o un objeto. El uso de distintos tonos no lleva a una ruptura con el minimalismo, pues se ha demostrado, sobre todo en los diseños de los últimos años, que este depende de factores como la forma, o la distribución de los objetos en el espacio, no solo de su color o ausencia de él.
Por ejemplo, este comedor, se presenta como de concepción minimalista pues los toques de el color de las sillas, al no estar reñido con este concepto y porque las formas de los objetos, son simples. Aunque posiblemente el cuadro, es el que desentona para que sea cien por ciento, de concepto minimalista.

Imágen @ www.estilosdeco.com
Hasta en el espacio minimalistas del diseño japonés, claro precursor de esta corriente en el diseño occidental, se utiliza el color.

Imágen @ universodecoracion.com
Como sabéis nada mejor que contactar con un profesional que te ayude en la decoración y reforma de tu nuevo hogar, algo que podéis hacer en Plan Reforma.