¿Cómo es la casa que imaginas? ¿Cuánto cuesta construir la casa de tus sueños? Todos alguna vez hemos imaginado cómo sería la casa en la que nos gustaría vivir si pudiéramos construirnos una vivienda nueva. Unos las prefieren modernas y otros más clásicas, algunos optan por casas de una sola planta y sin embargo hay quien prefiere dividirla en dos. Como hay muchas variedades de fachadas y de diseño de casas, hemos hecho una pequeña selección de casas que, esperamos, puedan ayudarte a la hora de planificar tu obra nueva.
CALCULA CUÁNTO CUESTA CONSTRUIR UNA CASA
1. Fachadas modernas
De un tiempo a esta parte, las fachadas modernas se han puesto de moda. En este caso se caracterizan por líneas rectas pintadas en un único color y que normalmente no cuentan con terrazas. Además es frecuente que no estén formadas con tejados visibles, por lo que las tejas brillan por su ausencia. Una vez sabiendo algunas de las principales condiciones para hacer una fachada moderna, vamos a ver en imágenes algunas para que te inspires.
Fachada moderna en blanco
Si eliges el blanco como en la foto, puedes jugar con la iluminación, creando una imagen muy atractiva y original para tu casa.

Fachada moderna en blanco. Foto: Arquitraza Arquitectura
En este caso han optado por un tono de blanco diferente al anterior. Como sabes el abanico de blancos es muy amplio, solo tienes que elegir cuál es el que más te apetece tener en tu casa.

Fachada moderna en blanco. Foto: jose salvador peris vila
En este caso, el diseño es también el de una fachada moderna donde han optado por dos plantas, la primera y el sótano. Planteada como un cuadrado en blanco, igualmente, la iluminación provoca un efecto de elegancia sobre el blanco.

Fachada moderna cuadrada. Foto: Pamar Arq. & Const.
2. Fachadas de piedra
Las fachadas de piedra siempre se asocian con espacios más rurales: pueblos o en plena naturaleza. Parece que encaja más con la forma de vida de estas zonas. Sin embargo, las fachadas de piedra deberían tenerse más en cuenta por la capacidad de aislamiento que tienen del exterior, conservando sobre todo el frescor en su interior en temporadas de calor. Vamos a ver algunos ejemplos dispares de fachadas de piedra de diferentes formas.
En este caso han optado por una fachada de piedra con un tejado con dos vertientes, una más larga que la otra que confiere a la vivienda un aspecto original y muy rural.

Fachada de piedra. Foto: manuel monroy pagnon
Siempre hemos dicho que una de las combinaciones más atractivas tanto en el interior como en el exterior de una vivienda es la de la piedra y la madera. Por eso en este caso hemos optado por una fachada con estos dos materiales para dotar a la vivienda de una calidez propia de ambos elementos.

Fachada de piedra y madera. Foto: Ricardo Vea sanchez
Otra de las claves a la hora de construir una fachada de piedra es la de poder darle un toque lúgubre con las enredaderas de arriba a abajo. Esto ya va en el gusto particular de cada persona, pero por si a ti te gusta, hemos dejado también esta opción. ¿Qué te parece?

Fachada de piedra con enredaderas. Foto: P.Alps
3. Fachadas clásicas con ladrillos
Sin embargo, a pesar de que las dos anteriores opciones son cada vez más tendencia, no hace falta más que ir por las calles de las ciudades o de los pueblos para ver que una de las fachadas más habituales es la de ladrillos. Además, parece que siempre escogían el mismo color para hacerlas (hay muchos tipos de ladrillos en el mercado). Por eso, aunque ahora es menos habitual hacerlas así, lo cierto es que el ladrillo también puede dar mucho juego si quieres optar por este tipo de fachada.

Fachada clásica. Foto: Juan Manuel Colomer Prats
¿Cuántas veces has visto un chalet o una casa de estas características? Probablemente muchas. De hecho es el modelo perfecto para muchas casas de campo que se usan de forma ocasional, en vacaciones o fines de semana.
También te puede interesar: ¿cuánto cuesta construir un chalet?

Fachada de ladrillos. Foto: Aurora Gómez
4. Fachadas encaladas
Lasa fachadas blancas encaladas suelen ajustarse a viviendas tradicionales de una zona en concreto. Por ejemplo, por el sur de España es frecuente verlas ya que forman parte de la tradición arquitectónica de esta parte del país.

Fachada encalada. Foto: Alejandro Giménez Architects – Marbella
En cortijos tradicionales el color blanco es una de las claves fundamentales para respetar la costumbre de estas construcciones. Aquí tienes otro ejemplo muy característico, lo has visto alguna vez, ¿verdad?

Fachada encalada de cortijo. Foto: Diseño Integral soluciones de escpacio y vivienda
Hasta aquí nuestra selección de fachadas de casas con las que pretendemos darte alguna idea sobre cómo será la de tu vivienda. Ante todo tienes que tener claro el estilo que quieres darle y una vez decidido, navegar y estudiar todas las opciones que puede haber para ese tipo de diseño. No obstante, puedes pedir presupuesto a un profesional de tu zona para que te ayude en todo lo que pueda.
PEDIR PRESUPUESTO A PROFESIONALES DE MI ZONA PARA CONSTRUIR UNA CASA
También te puede interesar:
Rehabilitación de fachadas: todo lo que tienes que saber
Fachadas de pizarra: eficiencia y elegancia para las viviendas
Abrir una ventana en una fachada