Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
fachada ventanas para casas

Abrir una ventana en una fachada

¿Tienes un ático con terraza y quieres abrir una ventana en la fachada para que entre más luz en tu piso? ¿O tienes una planta baja con un precioso patio y quieres hacer más grande la ventana que tienes ahora?

¿Tienes un ático con terraza y quieres abrir una ventana en la fachada para que entre más luz en tu piso? ¿O tienes una planta baja con un precioso patio y quieres hacer más grande la ventana que tienes ahora? Si es así, toma nota. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para abrir o modificar una ventana en tu fachada.

CALCULA CUÁNTO CUESTA ABRIR UNA VENTANA EN LA FACHADA

fachada ventanas para casas

Aspectos a tener en cuenta para abrir ventanas en una fachada

Cuando tenemos una terraza nos gusta disfrutarla no solo físicamente sino también visualmente. Por esta razón, solemos querer abrir nuestro piso a la terraza. Si quieres abrir una ventana nueva o hacer más grande la que tienes deberás tener en cuenta que, a pesar de que tengas el uso privativo de la terraza o patio, la fachada es propiedad de la comunidad de propietarios. Cualquier modificación que hagas en ella deberá aprobarse en una reunión de la comunidad y quedar reflejado en un acta. Una vez tengas el acta firmada por los vecinos deberás pedir un permiso a tu ayuntamiento, quien te pedirá un proyecto técnico. Muchos os preguntaréis: ¿por qué tanto trámite por tan poca cosa?

ventana fachada

Se trata de una cuestión de seguridad principalmente, puesto que muchas fachadas son paredes estructurales del edificio y, si no lo son, en muchos casos abrir una ventana significa un cambio en el peso del edificio. Intentaré explicarlo de una forma sencilla. Incluso aunque no se traten de paredes de carga —las que soportan en sí el edificio—, es habitual que las fachadas entren en carga, es decir, que los techos o suelos acaben apoyándose ligeramente sobre éstas porque se curven ligeramente. Cuando a un solo techo se le quita un peso de encima, éste puede volver a recuperar su forma recta original. Es como si cogemos una regla sujetándola por los dos extremos: Al colocarle un peso encima se curva y al quitarlo, vuelve a estar recta.

Estas imágenes ilustran el estado contrario pero el resultado vendría a ser el mismo.

PIDE PRESUPUESTOS PARA TU REFORMA

Debemos tener en cuenta que la tabiquería del edificio se ha acomodado desde su construcción a la forma ligeramente. Al volver un solo techo a su forma original, queda menos espacio entre los techos (uno sigue curvado mientras el otro está recto) por lo que queda menos espacio en altura para los tabiques, que podrían agrietarse al tener que soportar esa presión.

ventana fachada

No es que queramos asustaros con esta explicación, solo queremos haceros entender que abrir una ventana en una fachada  puede ser o muy sencillo o muy complicado en función del edificio y es por esta razón que vale la pena ahorrarse posibles problemas (y normalmente suelen tenerlos los vecinos, no uno mismo) de aparición de grietas contratando a un técnico (un aparejador o un técnico) que evalúe la viabilidad, facilidad y coste de las obras.

PIDE PRESUPUESTOS PARA TU REFORMA

4.5/5 - (6 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

11 pensamientos en “Abrir una ventana en una fachada

  1. Marta

    Hola! En mi edificio (un bloque de 5 pisos) tenemos una fachada que se hizo sin ventanas porque es la que compartimos con la finca de al lado. Por legislación, en esa finca, nunca de podrá levantar un edificio de más de 3 plantas, y yo estoy en un 5.
    Mi pregunta es: ¿Puedo abrir una ventana en esta fachada, que es de carga prácticamente seguro, para tener una ventana en el baño, que ahora no tiene ninguna?
    Recalco que por ley, no podrán edificar hasta mi altura.
    Gracias

    Responder
    1. Plan Reforma

      Hola Marta. Esta respuesta solo te la pueden dar las bases que tenga la propia comunidad de vecinos. En cada una es de una manera por lo que no podríamos darte una respuesta certera.
      Saludos

      Responder
  2. Carlota

    Hola! Tengo un chalet el cual la fachada da a la calle. ¿Se podría abrir en este caso una ventana? Es en la Comunidad Valenciana.
    Gracias

    Responder
  3. Reformas en Zaragoza

    Buenas tardes, excelente artículo. Todo bien explicado todas las cosas a tener en cuenta.

    Responder
  4. Marta

    Puedo instalar una doble ventana abatible con apertura al exterior??

    Responder
  5. Mjose

    Quiero abrir una ventana en la tachada de un edificio mi piso es el bajo y no se q bien se pide permiso si al Ayuntamiento o a los vecinos

    Responder
    1. Ana

      Hola, nuestro problema es que queremos abrir una ventana en la fachada exterior de nuestra vivienda, el piso todavía no está construido, sin embargo la cooperativa de pisos nos dice qué o nos hacemos la ventana todos los vecinos de esa fachada o no nos lo permiten.
      Es decir no nos dejan hacer una única ventana individual aún sabiendo que no es muro de carga ni habría problemas estructurales.
      Lo cierto es que nos han dado diversas respuestas y nos han ido dando largas a lo largo del tiempo y no sabemos hasta qué punto están en lo cierto o solo es una forma de disuadirnos.
      No sé si tendríais información acerca de esto, somos de Aragón.
      Muchas gracias un saludo

      Responder
  6. Pepa

    Tengo una vivienda para reformar en un cuarto piso. Tiene una terraza cerrada con aluminio a la que dan un salon y dos dormitorios y me gustaria abrir tres puertas, o sea quitar el muro que queda debajo de la abertura. La terraza está cerrada ya hace años con aluminio y vidrios . podría cerrarlo? que tendria que hacer para conseguirlo? Gracias por su ainformación

    Responder
  7. Mario fernando

    Cordial saludo

    vivo en un conjunto cerrado, mi vecino en la parte de atras esta ubicado a dos metros del predio pero su plata fisica construida, esta a mas de 10 metros, me esta poniendo problema por una ventana que es una entrada de aire y luz para mi casa que puedo hacer

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos