Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Construir un chalet

Construir un chalet, ¿cuánto cuesta?

Construir un chalet como vivienda principal o como segunda residencia es una opción muy interesante. Aquí veremos el coste que tendría la construcción de un edificio como este

Construir un chalet requiere de una inversión importante. Pero también de mucha paciencia pues desde que comienzas con los planos hasta que finalmente puedes entrar a vivir en él pasará más de un año. ¿El precio? Hay quien piensa que es mejor comprar para reformar una casa vieja, creyendo que esta opción es más económica. Hoy vamos a ver qué tienes que tener en cuenta a la hora de construir un chalet y qué coste puede tener.

CALCULAR CUÁNTO CUESTA HACER UN CHALET

Construir un chalet

Para empezar, tendrás que pedir todos los permisos necesarios para que la obra se lleve a cabo bajo toda legalidad. Lo mejor será que acudas al ayuntamiento de la localidad para que te informen detenidamente de todo. Una vez tengas esto, será momento de empezar con las obras.

Precios medios de construir un chalet (iva no incluido)

Os vamos a enseñar una tabla con precios medios de 2021 de construir una casa, donde os  mostramos un ejemplo de una casa de 250 m2 de una sola planta, con 4 dormitorios, 3 aseos, 4 baños, cocina, salón y piscina exterior con diferentes calidades.

  • Calidades económicas :  320.000€ 
  • Calidades medias :  350.000€
  • Calidades medias/altas:  430.000€ 

Antes de ponerte “manos a la obra” analiza bien qué tipo de vivienda quieres construir y lo que realmente necesitas, decidir cómo hacer la distribución de la vivienda y las reuniones con el arquitecto es primordial.

EMPIEZA A CALCULAR EL PRECIO DE TU NUEVA CASA

La distribución determina el precio de construcción

¿Cuántas habitaciones tendrá tu casa?

Es muy importante realizar una buena división del espacio entre las habitaciones que quieres tener. Por supuesto, deber tener en cuenta que a mayor número, más coste, ya no solo por la construcción sino por la decoración de la misma.

Construir un chalet

Normalmente un chalet estándar se construye con tres dormitorios, pensando en un matrimonio con hijos. Estas estancias serán amplias por lo que es posible que al cómputo de las habitaciones tengas que dedicarle unos 33 metros cuadrados utilizando más espacio para el dormitorio de matrimonio y menos para los individuales.

Si este chalet va a convertirse en una segunda vivienda, probablemente no le apliques las comodidades que si buscas en la casa habitual. Por eso en este caso quizá no inviertas demasiado capital en aislantes acústicos o térmicos. Sin embargo si va a ser la vivienda en la que vivas con frecuencia, deberías invertir en estos dos aislamientos, lo valorarás cuando llegue tanto el verano como el invierno.

Distribución de la cocina

Construir un chalet

La cocina es otro de los espacios en los que estarás bastante tiempo. Por eso deberá ser espaciosa y cómoda para no tener problemas ni a la hora de moverte ni a la de estar varias personas en la misma estancia. Tener una buena iluminación será importante, al igual que dividir los espacios disponibles tanto para cocinar como para comer en ella. Para tener todo esto es importante contar con una cocina de 10 metros cuadrados, de forma que puedas hacer lo necesario en ella.

Por otro lado, deberás decidir el diseño que le quieres dar, ¿prefieres una cocina lineal? ¿cocina con península o isla? ¿cocinas en u?¿querrás espacios abiertos o preferirás levantar tabiques? Todas estás preguntas son importantes a la hora de realizar la distribución de este espacio por eso es te aconsejamos que busques muchas ideas y diseños de cocinas, para encontrar el que mejor se adapta tanto a tus necesidades como a tus gustos, recuerda esto irá modificando el coste del presupuesto según tus prioridades.

Baño y aseo

Construir un chalet

Aunque contemos con realizar baños y aseos, la mayoría de los metros cuadrados deberían destinarse al primero, puesto que es el que tendremos de uso personal:

Si es posible te aconsejamos que los baños estén dentro de las habitaciones, con esto conseguirás intimidad tanto para ti cómo para los tuyos, además la distribución se podrá adaptar a las necesidades de cada uno, no es lo mismo un baño de adulto que uno para niños pequeños, en el primero aconsejamos poner un plato ducha así ahorraremos espacios y daremos más amplitud a la estación, a la hora de pensar en un baño para niñ@s, es aconsejable ponerles una bañera donde puedan jugar y relajarse en el momento del baño (para algunos niñ@s es el momento favorito del día).

Por otra parte, encontramos el mobiliario debemos pensar en el espacio que tenemos, puesto que será necesario para guardar y almacenar objetos. Un color blanco dará más luz a la estancia, además te aconsejamos poner un espejo grande esto dará una mayor sensación de amplitud.

El aseo será otro espacio, pequeño (puedes hacerlo de 3 metros cuadrados) en el que podrás poner lo imprescindible para hacerlo práctico (sanitario y lavabo). La practicidad de este espacio es tal que a veces es más usado que el propio baño.

Salón

Construir un chalet

Junto a los dormitorios, es el espacio en el que buscarás la máxima comodidad. Si se trata de una segunda residencia es probable que necesites mayores dimensiones, pues acostumbrarás a traer a amigos y familiares a casa para pasar fines de semana en buena compañía. Por lo tanto habrá que dejar espacios amplios en los que colocar una mesa de grandes dimensiones alrededor de la que sentarse un número elevado de personas. Un salón con 25 o 30 metros cuadrados sería perfecto para un chalet como el que estamos hablando. No obstante, tendrás muchos estilos decorativos que dar al salón.

Exterior

No nos olvidemos del exterior, si vives en zonas de clima mediterraneo, está parte de tu casa la podrás disfrutar prácticamente todo el año. Aprovecha para crear un área de ocio donde poder aprovechar el buen tiempo con tus amigos y familiares, además poder tener un espacio de paz para ti mismo.

¿Cuánto cuesta construir un chalet?

Si tenemos en cuenta lo que es la construcción (excluyendo otras tarifas que son necesarias pagar) el presupuesto para un chalet similar al que hemos ido describiendo anteriormente ascendería a 290.000 euros aproximadamente. Este precio no es cerrado, de él dependerá la calidad de los materiales que elijas, así como de todos los extras o elementos auxiliares que quieras poner. No obstante, debes tener en cuenta que a este precio se le debería añadir todos aquellos costes derivados de las escrituras, la cédula de habitabilidad, el alta de suministros, la limpieza de obra… Estos gastos podrían ascender a 15.000 euros.

Si entre tus propósitos del año está construirte un chalet ya sea como primera o segunda residencia, puedes pedir presupuesto de forma gratuita y sin compromiso a los profesionales de tu zona.

¡QUIERO PRESUPUESTOS PARA CONSTRUIR MI CHALET!

3.5/5 - (23 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos