Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
rehabilitar fachada

Rehabilitación de fachadas: todo lo que necesitas saber

Las fachadas de los edificios son habitualmente uno de los elementos que más sufren de los mismos. Así pues, entre los motivos que empujan a los propietarios de una vivienda unifamiliar —o a una comunidad de vecinos— a abordar la rehabilitación de fachadas encontramos desde cuestiones estéticas hasta mejoras del aislamiento acústico o térmico, y, sobre todo, reparaciones de problemas estructurales. Es el caso, por ejemplo, de la presencia de grietas, fisuras o piezas con riesgo de desprendimiento. Si estás pensando en rehabilitar una fachada, en Plan Reforma queremos contarte todo lo que necesitas saber sobre sistemas, permisos y aspectos que influyen en el precio final de esta intervención.

CUÁNTO CUESTA REHABILITAR TU FACHADA

rehabilitación de fachadas

TODO SOBRE LA REHABILITACIÓN DE FACHADAS 

Sistemas para la rehabilitación de fachadas

A la hora de acometer la rehabilitación de una fachada es imprescindible que esta sea evaluada por un profesional, es decir, por un arquitecto o un arquitecto técnico. Tras la evaluación, el profesional os indicará la solución más aconsejable para el tipo de fachada. Sin embargo, las cuatro alternativas más frecuentes son:

  • Rehabilitación de fachadas con enfoscado de cemento. El proceso consiste en recubrir la fachada con un mortero de cemento. Si bien este sistema tiene un coste inicial más bajo que el de las siguientes opciones, implicará a la larga un mayor mantenimiento. Además, no garantiza un ahorro posterior, ya que no cuenta con aislamiento térmico.
  • Rehabilitación de fachadas con mortero monocapa. Como su nombre indica, se trata de un revestimiento de fachada ejecutado con una sola capa de un mortero compuesto por cemento, aditivos, fibras y áridos. Pese a no mejorar el aislamiento exterior, sus características técnicas resultan interesantes y ofrece una amplia gama de texturas y colores.
  • Rehabilitación de fachadas con sistema SATE. Sus siglas responden a Sistema de Aislamiento Térmico Exterior y constituye una de las mejores alternativas por su buena relación calidad-precio. En resumen, se trata de revestir la fachada con planchas aislantes y de aplicar posteriormente un enfoscado protector y decorativo. Si quieres saber más sobre este tema, puedes leer nuestro post: Rehabilitación de fachadas: Sistema SATE.
  • Fachada ventilada. Es un procedimiento similar al anterior, si bien las planchas que se emplean acostumbran a ser de madera, metal, piedra o cerámica y no necesitan enfoscado posterior. Aunque es una de las opciones más caras, vale la pena porque garantiza un resultado correcto y duradero.

rehabilitación de fachadas

Permisos necesarios para rehabilitar una fachada

Para rehabilitar una fachada es imprescindible contar con una serie de permisos:

Lo primero que debemos hacer es presentar un proyecto de ejecución al ayuntamiento, el cual, al tratarse de una obra mayor, debe estar firmado por un arquitecto e incluir un estudio de la seguridad y la viabilidad.

En segundo lugar, será necesario cumplimentar los impresos de solicitud de obra, debiendo aportarse una memoria explicativa de la intervención que se pretende ejecutar y un presupuesto firmado por la empresa que la llevará a cabo.

Y tercera y último, tendremos que pagar una serie de impuestos: la Tasa de Prestación de Servicios Urbanísticos, el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras y, si necesitamos ocupar algún sector de la vía pública con contenedores y andamios, la tasa que corresponda en función del tipo de vía.

rehabilitación de fachadas

Aspectos que influyen en el precio de una rehabilitación de fachada

Son muchos los elementos que condicionan el presupuesto final de una rehabilitación de fachada. Así, debemos de tener en cuenta sus:

  • Metros cuadrados
  • El tipo de fachada
  • La antigüedad

De hecho, al ser un elemento que incide directamente en la estética urbana, algunas fachadas antiguas están protegidas por la legislación y requieren tratamientos específicos y, generalmente, más costosos. Para estos casos, lo mejor es recurrir a una empresa especializada en este tipo de intervenciones, pues estarán familiarizados con la legislación y sabrán discriminar rápidamente qué se puede hacer y qué no.

Otro aspecto que abaratará o encarecerá el coste final es el referente a los medios auxiliares empleados para la rehabilitación de la fachada, ya que resulta más costoso el empleo de andamios tradicionales —apoyados en el suelo— que otras alternativas, como los mecanismos con cuerdas y arneses, las plataformas motorizadas, etc. Lógicamente los medios auxiliares dependerán también de la complejidad de la intervención y del emplazamiento de la fachada.

rehabilitación de fachadas

Por supuesto, a ello hay que sumarle los gastos relativos al proyecto, la licencia y los impuestos. En este sentido, lo ideal es estar al tanto de los planes y ayudas municipales, autonómicos y estatales, pues, si podemos beneficiarnos de alguno de ellos, será el momento idóneo para acometer esta reforma.

Recuerda que con nuestro Calculador de Reformas puedes averiguar rápidamente y de forma totalmente gratuita por cuánto te saldría la reforma de tu vivienda, incluyendo la fachada de tu casa o edificio. Asimismo, si lo deseas, podemos ponerte en contacto con hasta 4 profesionales de tu zona, los cuales te enviarán su presupuesto siguiendo un mismo formato. De esta forma, te ahorrarás el pesado trámite de buscar profesionales por tu cuenta y podrás decidir rápidamente qué proyecto y profesional es el que más te conviene.

PIDE PRESUPUESTO PARA REFORMAR TU VIVIENDA

4.7/5 - (8 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

11 pensamientos en “Rehabilitación de fachadas: todo lo que necesitas saber

  1. TRC Paint

    ¡Increíble la cantidad de fachadas prácticas y bonitas que se pueden hacer a la par. Muy buen blog!

    Responder
  2. JOSE IGNACIO

    Que tiempo de garantia tiene una rehabilitacion integral de una fachada .

    Responder
  3. Manipulacion de alimentos

    Tengo que reparar mi fachada de la casa del pueblo y realmente no sabía muy bien por donde empezar. ¡Muchas gracias por la aclaración!

    Responder
  4. TCR PAINT

    Es muy interesante el post, y como influyen varios aspectos a la rehabilitación de un edificio/fachada. Aunque también hay que decir que es muy importante que empresa se va a realizar este trabajo.

    Responder
  5. Tecnicipin

    Grandes trabajos los que enseñáis, felicidades por el artículo.

    Responder
  6. trabajos verticales madrid

    Muchas gracias por la información acerca de la rehabilitación y la reforma de las fachadas. Me gustaría saber si para ello tengo que solicitar algún tipo de licencia o pedir permiso. Saludos

    Responder
    1. Plan Reforma

      Hola.
      En la mayoría de los casos sí necesitarás una licencia. Pero eso depende del ayuntamiento en el que se encuentre la vivienda. Por eso, para ahorrarte disgustos, contacta con el consistorio de tu localidad y que sean ellos quienes te asesoren en este campo.
      Gracias

      Responder
  7. Sergio

    Para realizar una rehabilitación bastante superficial de una fachada de casa de pueblo también se requiere varios permisos por parte del ayuntamiento?

    Gracias por el post, muy completo!

    Responder
    1. Plan Reforma

      Hola Sergio.
      Lo ideal es que antes de empezar una reforma de estas características, consultes con el Ayuntamiento de tu localidad y te resuelva todas las dudas. Cada municipio tiene una normativa.

      Un saludo

      Responder
  8. rehabilitacion de fachadas madrid

    Muy interesante el artículo. Y muy buenos trabajos los que mostráis. Un saludo.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos