Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Fuente: baumit.es

Rehabilitación de fachadas: Sistema SATE

Las razones más habituales por las que una comunidad de vecinos decide rehabilitar la fachada suelen ser, en primer lugar, por un deterioro peligroso de ésta, en segundo por razones estéticas y tercer lugar por filtraciones de agua. Lamentablemente en pocas ocasiones la razón principal será la de mejorar el aislamiento térmico de la fachada.

Las razones más habituales por las que una comunidad de vecinos decide rehabilitar la fachada suelen ser, en primer lugar, por un deterioro peligroso de ésta, en segundo por razones estéticas y tercer lugar por filtraciones de agua. Lamentablemente en pocas ocasiones la razón principal será la de mejorar el aislamiento térmico de la fachada.

El gasto en calefacción y aire acondicionado se va fundamentalmente por el cerramiento del edificio, esto es a través de las ventanas y a través de la fachada.

Fuente: baumit.es

Fuente: baumit.es, ejemplo revesimiento continuo

Actualmente hay un sistema que funciona extraordinariamente bien para poder mejorar el aislamiento térmico de las fachadas. Se trata de un sistema sencillo: Colocar el aislamiento por fuera de la fachada y se llama SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior).

Fuente: Tabiquesporras.com

Fuente: Tabiquesporras.com

El aislamiento se coloca sujeto mediante grapas a la fachada y posteriormente se reviste con un mortero monocapa hidrófugo que se adhiere al aislamiento térmico o con materiales imitando piedra, por lo que puede conseguirse casi cualquier acabado. 

Dado que lo más costoso de este sistema es el montaje, os recomiendo que elijáis un buen grosor de aislamiento térmico (el precio entre elegir un aislamiento de 4cm o de 6cm no es significativo.

Fuente: baumit.es

Fuente: baumit.es

Os puedo asegurar que si tenéis una buena carpintería y aisláis correctamente la fachada el ahorro en las facturas de calefacción y eléctrica (aire acondicionado) bien valdrá la inversión inicial que hayáis tenido que hacer.

Además, podréis disfrutar de las ayudas que da el gobierno este año para las reformas con mejora de la eficiencia energética de vuestro edificio. Y ya sabéis que nuestros arquitectos podrán ayudaros con las obras de vuestra comunidad de vecinos. ;)

4.7/5 - (4 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Un pensamiento en “Rehabilitación de fachadas: Sistema SATE

  1. Iñaki Mendizabal

    Buenas tardes, el esquema de capas que se propone es correcto pero no tienen en cuenta posibles contingencias que aparecen en los edificios reales y que pueden encarecer la obra de rehabilitación.
    Es necesario comprobar la calidad del soporte, ya que si no es correcta deberá picarse la fachada y realizar uno nuevo, y esto son dos partidas a incorporar al presupuesto.
    Por otro lado aunque la calidad del soporte sea correcta también debe comprobarse su planeidad, ya que si no es buena las placas de aislamiento no asentarán bien y el acabado de la fachada producirá “aguas”, efecto que se ve mucho con luz rasante (y suele ser calificado como chapuza), para corregirlo puede ser necesario realizar un enfoscado maestreado (partida importante en el presupuesto, a parte de realizarse con él nuevas jambas, esquinas y otros encuentros).
    Un saludo!

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos