No siempre nuestra vivienda se adapta al 100% a nuestros gustos o a lo que necesitamos ¿Cómo no te diste cuenta antes? No te preocupes, no es un problema muchos de estos errores o vicios ocultos pueden solucionarse al reformar tu casa y recurrir a un profesional para que te ayude a eliminar esos errores de construcción. Veamos cuales son los más habituales.
CALCULA EL COSTE DE TU REFORMA
![errores constructivos solucion reformar tu casa errores constructivos solucion reformar tu casa](https://blog.planreforma.com/wp-content/uploads/2017/11/CqeRJeRXEAAk8qr1.jpg)
Muchas veces es mejor reformar la casa antes que estar aguantando errores constructivos
Cocina demasiado pequeña
Muchas veces puedes pensar que te apañarás con esas proporciones reducidas o que aunque sea pequeña puedes arreglártelas si está bien organizada. Pero la realidad es que hasta que no comienzas a usar esta estancia no te das cuenta de que realmente es demasiado pequeña para que resulte cómoda.
Que no cunda el pánico, se trata de uno de los errores constructivos más comunes, más aún teniendo en cuenta que la cocina es un espacio donde necesitamos mucho almacenamiento para guardar útiles, sartenes, electrodomésticos… Las soluciones también son múltiples y no tan caras como imaginas; abrir la cocina al salón, por ejemplo, suele proporcionar no sólo más espacio, sino también más luz. Y de paso puedes sustituir ese alicatado tan desfasado o permitirte una cocina con isla.
Pésima distribución de enchufes e interruptores
Muchas veces te encuentras con que acabas de pintar una pared que te verás obligada a picar para meter en su interior una serie de cables o que tienes que modificar la distribución o la cantidad de enchufes que hay en la habitación. Porque nunca hay una cantidad adecuada de enchufes en la habitación.
A veces puedes encontrarte interruptores donde no deberían estar… o no encontrártelos en absoluto. Por no hablar de que la instalación eléctrica puede ser tremendamente antigua y tal vez sea mejor idea sustituirla porque has descubierto lo que la iluminación LED puede hacer por tu eficiencia energética. La clave está en planear y ponerse en manos de profesionales.
CALCULA CUÁNTO TE COSTARÍA CAMBIAR LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA
![errores constructivos solucion reformar tu casa](https://blog.planreforma.com/wp-content/uploads/2017/11/big_crbst_Duhesme_2011.jpg)
Reformar tu casa llevará los enchufes e interruptores a donde tú quieras
Escasez de luz natural
Seguro que en algún momento de tu vida te has topado con una vivienda que parecía una cueva. Este error es especialmente frecuente en las grandes ciudades, donde el precio del terreno es más alto y se busca meter más viviendas en menos metros. Frente a una vivienda con un diseño así tal vez la mejor solución sea deshacerte de tantos muros como puedas (los espacios diáfanos siempre ganan en luz).
También puedes elegir colores claros para pintar las paredes o bien intentar crear un juego de espejos que repliquen la luz por toda la vivienda. Recuerda que la luz natural es más sana y repercute en tu estado de ánimo.
CALCULA CUÁNTO TE COSTARÍA CAMBIAR LA DISTRIBUCIÓN
![reformar tu casa errores constructivos solucion reformar tu casa](https://blog.planreforma.com/wp-content/uploads/2017/12/diseno-interiores-departamentos-nordicos-31.jpg)
No siempre se puede disponer de toda la luz natural que desearíamos
Mal aislamiento
El parque de viviendas de nuestro país es más bien antiguo, lo cual aumenta las posibilidades de que, al comprar una vivienda, ésta ya tenga unos cuantos años encima. Y las viviendas antiguas destacan por la mala calidad de su aislamiento térmico; tal vez te encuentres con cristales de una sola hoja en ventanas desvencijadas, cajones de persiana por donde entra el aire y cosas por el estilo.
Ante esto deberías plantearte seriamente el correcto aislamiento de tu vivienda como una prioridad. Tu bolsillo te lo agradecerá y estarás ayudando a ahorrar energía.
OBTÉN PRESUPUESTO PARA MEJORAR EL AISLAMIENTO
![reformar tu casa aislamiento errores constructivos solucion reformar tu casa](https://blog.planreforma.com/wp-content/uploads/2017/11/a9a7afad0fa769ca6da1c97acbe508841.jpg)
Un aislamiento deficiente puede ser motivo suficiente para reformar la casa
Sin espacio para almacenamiento
La vivienda que acabas de comprar puede parecerte la más amplia y mejor distribuida del mundo, pero una vez que aterrices en ella con todas tus pertenencias lo más probable es que se te acabe quedando pequeña. Si es tu caso, la mejor solución que puedes encontrar es la de buscar de dónde sacar espacio de almacenamiento extra.
Un mueble a medida para determinada estancia de la casa puede ayudarte, aunque quizá lo más recurrente sea buscar un profesional que te ayude a instalar un armario empotrado en algún rincón de las habitaciones ¡No olvides hacerlo combinar con el resto de carpintería de la casa!
![reformar tu casa errores constructivos solucion reformar tu casa](https://blog.planreforma.com/wp-content/uploads/2017/11/1a56b3b61a922ebaeb7e8b2fcda154511.jpg)
Unos armarios empotrados son buena solución a la escasez de espacio
Un pensamiento en “5 errores de construcción que te piden reformar tu casa”
Buenos días.
¿Por qué llamais “errores constructivos” a lo que en realidad se trata de un mal diseño de proyecto? . Una cocina pequeña, o la falta de armarios NO son errores de construcción. Lo único que sería un error constructivo es la falta de aislamiento, si es que se trata de una construcción reciente, porque antes se colocaban vidrios simples en muchas promociones y eso no es un error constructivo si es que se cumplía el aislamiento exigido (que era de mínimos). Hoy día, desde la entrada en vigor del CTE, los edificios deben cumplir unas condiciones mucho más exigentes en cuanto a aislamiento térmico, aislamiento acústico o en cuanto a las instalaciones previstas, pero eso no implica que las cocinas de las viviendas sean más grandes o que existan más armarios empotrados en ellas.
Eso dependerá del diseño en la fase de proyecto del edificio. Y sobre todo, depende mucho, del tipo de viviendas que el promotor quiere vender, pues no es lo mimo una promoción de alto standing en una zona privilegiada de una ciudad, enfocada a un cliente de alto poder adquisitivo, que un edificio enfocado a otro tipo de clientes, como viviendas sociales, que no han de ser inhabitables (por supuesto) pero son más limitadas en lo referente a superficie útil de las estancias, o en cuanto a dotación de armarios o de instalaciones (el número mínimo de enchufes de una estancia viene fijado en el REBT, pero no que una vivienda deba tener domótica, por ejemplo, para controlar el asoleamiento según la hora del día o la estación del año).
Un saludo.