Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
cocina con península clasica

Cocinas con península: 10 fotos para enamorarte

Las cocinas con península es un diseño que no es nuevo pero a veces no se tiene tan en cuanta como debería pues es muy práctico. Te dejamos aquí 10 fotos de cocinas con península que te pueden orientar.

La cocina es uno de los espacios al que le dedicamos más tiempo para diseñarla. Es importante que conozcamos las características y las posibilidades de la estancia para saber cómo distribuirla y organizarla. Si es una cocina grande, normalmente atrae mucho poner una isla en el medio convirtiéndola en protagonista de toda ella. Sin embargo no siempre es posible por las reducidas dimensiones. En ese caso, quizá te pueda interesar lo que se conoce como cocinas con penínsulas.

CALCULA CUÁNTO CUESTA REFORMAR LA COCINA

 

Cocina negra con encimera de madera

Las cocinas con península se distribuyen con una encimera pegada a la pared (como las tradicionales) pero sin embargo se prolonga hacia uno de los lados.

10 fotos de cocinas con península

Cocina blanca con península

En este caso, se ha optado por una cocina con península abierta al salón de forma que el espacio queda mucho más diáfano. Apostar por el color blanco para un lugar con tanta luminosidad hace además que el espacio se amplíe visualmente, multiplicando “aparentemente” los metros cuadrados del lugar.

Cocina blanca con península. Foto: Raúl Sánchez

Dejamos en segundo lugar otro ejemplo de cocina blanca con península. Si en el caso anterior, la península contenía el fregadero, en este caso se ha optado sencillamente por dejar espacio libre en la encimera para hacer cualquier tipo de actividad.

Cocina blanca con península. Foto: Arquigestiona

Cocina con península y detalle de suelo hidráulico

Las cocinas normalmente dan mucho juego a la hora de decorarlas. El suelo es precisamente uno de esos “juguetes”. Y en una con península es mucho más sencillo. Nos ha gustado mucho esta donde han jugado con las baldosas hidráulicas para separar espacios.

Cocina con península con suelo hidráulico. Foto: Laura Coma Fusté

El juego con el que han combinado la península con la mesa donde comen nos ha resultado muy interesante y original. De esta forma se ahorra espacio sobre todo si no es una cocina con muchos metros cuadrados. Además juegan con una técnica muy buena para ampliar el espacio y es la de poner puertas de cristal que por un lado logran contener el olor que pueda salir de la cocina  por otro, al ser cristal, las dimensiones parecen más amplias. ¿A ti qué te parece?

Cocina con península: Foto: Adapta by Nexus

Cocina con península blanca y negra

Si antes hablábamos de cocinas en blanco ahora lo hacemos de la combinación más usada no solo en cocinas sino en decoración en general: el blanco y el negro. También apostando por una cocina con península, en este diseño se da protagonismo al frente de cocina y la encimera con el tono negro. En esta ocasión han apostado por poner en la península la vitrocerámica y más arriba, el extractor.

Cocina con península en blanco y negro. Foto: Reformadisimo

Más cocinas en blanco y negro. De nuevo escogen el color negro para la encimera y algunos de los muebles de la cocina. Como ves la combinación es muy recurrente pero a la vez elegante.

Encimera negra en concina con península. Foto: Studio Zentro Cocinas

Cocina con península de madera

En la cocina a veces también se apuesta por colores que recuerdan a la madera. Es el caso de quienes optan poner encimeras bien de este material o de imitación. Y de nuevo hacerlo en cocinas blancas es una muy buena decisión.

Cocina con península de madera. Foto: Studio Zentro Cocinas

En este caso se ha hecho una triple combinación de colores con encimera de madera, blanco, negro y el marrón de la madera. Al ser una península más pequeña que en otros ejemplos que hemos puesto, aquí han apostado por ser una península sencilla sin fregadero o vitrocerámica.

Cocina blanca y negra con península de madera. Foto: Asturmal

Cocina clásica con península

En este caso, lo que podemos ver en el mobiliario de la cocina nos traslada a las cocinas clásicas. Pero sin embargo le han dado un toque moderno con esta península con encimera de madera y fregadero. ¿Qué te parece?

Foto: Fermix Construcciones

Otro ejemplo de cocina clásica donde combinan el espacio con una decoración más tradicional. De igual forma han elegido el blanco como tono para el mobiliario y la madera para la encimera, una opción muy vinculada con el diseño más rural y tradicional, a lo que nos recuerda precisamente esta cocina.

Cocina clásica con península. Foto: Tres Interiores

Esperamos haberte dado algunas ideas de cara al diseño de tu nueva cocina. Si nunca te habías planteado una cocina con península, quizá sea momento de que se lo plantees al profesional que te haga la reforma, ¿no te parece?

PEDIR PRESUPUESTO A PROFESIONALES DE MI ZONA

También te puede interesar: 15 fotos de cocinas abiertas al salón

Rate this post

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos