Existen diferentes tipos de humedades o filtraciones en nuestras viviendas y que se convierten en las enemigas perennes de nuestras paredes y techos, y el evitarlas y solucionarlas puede llegar a ser nuestro mayor quebradero de cabeza. Este es el problema más grave al que se puede enfrentar una vivienda, ya sea unifamiliar o en comunidad que no dispone de una buena impermeabilización. Desde la más pequeña filtración puede generar lesiones muy graves si no se tratan de manera rápida y adecuada, ya que un mal tratamiento puede derivar en problemas peores para nuestras viviendas.
CUÁNTO CUESTA SOLUCIONAR LAS HUMEDADES Y FILTRACIONES
Tipos de humedades y su solución
Humedad por capilaridad
Este tipo se puede encontrar en las zonas bajas de los muros, sótanos o plantas bajas que están en contacto con el terreno. Como resultado del contacto con el agua, se producirán manchas y daños estéticos de las paredes.
La solución a la humedad:
- Si nuestra vivienda ya está construida, deberemos recubrir las paredes interiores con una capa de revestimiento antihumedades que corte las filtraciones
- Colocar laminas impermeables en los muros es uno de los métodos más eficaces para prevenir y eliminar su aparición
CUÁNTO CUESTA SOLUCIONAR LAS HUMEDADES
Humedades por filtración
Esta es causada por una filtración directa del agua en la fachada, cubiertas o muros. Cuando esto ocurre no solo puede producir daños en nuestras paredes, sino que también podría dañar el sistema eléctrico y las estructuras. La mayoría de las veces se producen por una mala impermeabilización y por no disponer de un mecanismo que la posibilite.
La solución sería:
- Reparar las zonas que han sido afectadas
- Localizar el lugar donde se produce la filtración
- Y proceder a la impermeabilización de las zonas
Humedades por la meteorología
Este tipo de humedades son aquellas producidas por las filtraciones de la lluvia a través de las fachadas o cubiertas de los edificios, por lo que el problema viene de la falta de impermeabilización del exterior.
CUÁNTO CUESTA REPARAR LA CUBIERTA
La solución que debéis tener en cuenta es contratar a profesionales para realizar una buena impermeabilización de la fachada para arreglar y evitar futuras filtraciones.
CUÁNTO CUESTA LA REHABILITACIÓN DE FACHADAS
Humedad ambiental
Este tipo de humedades se producen cuando la humedad ambiente de nuestra vivienda entra en contacto con las superficies frías, como son las paredes, ventanas o cristales, y se condensa formando gotas de agua. Se suelen producir más en invierno, puesto que el ambiente interior de la vivienda produce una mayor condensación de calor, por ejemplo, con el uso de la calefacción.
La solución para este tipo de humedades es:
- Intentar reducir la humedad ambiental
- Ventilar la vivienda diariamente
- Evitar el uso de estufas de parafina, puesto que generan un gran porcentaje de humedad
Principales problemas causados por las humedades
Los problemas que pueden causar las humedades en nuestras viviendas son:
- Aparición de moho, ácaros y hongos, que pueden ser perjudiciales para la salud para personas con alergias, asmas u otros problemas respiratorios
- Olor a humedad. Existen espacios más propensos a oler que otros como, por ejemplo, estancias cerradas o de poco uso y poca ventilación (sótanos, garajes, armarios, trasteros, etc.) En el caso de armarios puede provocar que el olor se pegue a la ropa y a los tejidos, y así dañándolos
- Deterioro del hogar y las estructuras de la vivienda
- Más gasto energético. Cuantas más humedades tengamos, más nos costará calentar o enfriar nuestro hogar, por lo que tendremos que utilizar más a menudo los aparatos electrónicos
Desde Plan Reforma te aconsejamos revisar con un profesional y llevar a cabo una rehabilitación de fachadas y cubiertas si lo necesitarás. Contratar a un profesional para que te solucione los problemas de raíz y que utilices materiales y sistemas de impermeabilización efectivos es la principal solución para poder evitar estas incomodidades en tu hogar.
PIDE PRESUPUESTO A UN PROFESIONAL DE TU ZONA