En el post de hoy os damos a conocer una reforma integral realizada por ONDO INTERIORISMO a través de Plan Reforma, el resultado es realmente impecable y nos complace compartirlo con nuestros lectores.
¿Cómo empezó todo?
Conocimos a Aranzazu y Alberte a través de Plan Reforma, los clientes adquirieron su vivienda en los años 90 y nunca habían realizado antes una obra. Su prioridad era darle a su casa un aire mucho más moderno, a través de los acabados pero sin redistribuir la vivienda.
A nuestros clientes les gustaron mucho los baños que habíamos realizado para la obra de la calle Alcalá y decidieron contratarnos para diseñarles el proyecto de interiorismo para su vivienda y la ejecución de la obra.
La idea era hacer una reforma completa del piso: pintándolo, cambiando la carpintería de la vivienda incluidos armarios, puertas y suelo, una reforma total de la cocina y de los tres cuartos de baño.
En el salón también querían eliminar las estanterías de obra y cambiar la chimenea existente por una más moderna.
¿Cuál fue el resultado?
Lo primero que propusimos al cliente, fue tirar los tabiques que formaban el recibidor de la vivienda y que cerraban al pasillo, para darle al salón una mayor amplitud visual. La idea era que al entrar en la vivienda pudiéramos ver todo el espacio, buscando mayor diafanidad y luminosidad.
Aun así el cliente quería cierta intimidad en la entrada de la vivienda, por lo que sustituimos el tabique por una estantería de dm lacada en blanco formada por listones que iban de suelo a techo y sin fondo alguno, de modo que la estantería proporcionaba ese filtro a la entrada, dándole privacidad pero a la vez que se podía ver entre todo el salón.
En el salón, tal como nos pidió el cliente rediseñamos toda la pared de la chimenea dándole una aire moderno, y convirtiendo esa pared en uno de los elementos claves de nuestro proyecto. Formamos una caja de pladur que albergaba la televisión, almacenaje y una chimenea de gas. Las estanterías las colocamos en el lateral de esa caja multifuncional siguiendo el mismo lenguaje que la estantería de la entrada.

Pared y chimenea antes de la reforma.
La cocina
También se convirtió en una de nuestros elementos clave del proyecto. Movimos la puerta de acceso para hacer un poco más amplia la zona del office y la sustituimos por una corredera de madera de roble. El suelo de la vivienda lo pusimos de madera maciza de roble francés que a su vez entra en la zona del office separando así funcionalmente mediante los pavimentos la zona de comer de la zona de trabajo.
Al tratarse de una cocina bastante alargada, el office contaba con mucha pared y los clientes nos pidieron que pensáramos en alguna idea original para dar vida a esa pared, por lo que les propusimos como elemento de llamada de atención un neón que decía “Kitchen Open” y que a su vez invitara a entrar en dicho espacio.
El mobiliario de cocina se fabricó con líneas muy sencillas y depuradas, todos los muebles con uñeros empotrados a lo largo del mueble en dm lacado en blanco. El blanco contrasta con el color azul oscuro que se eligió para la pared frontal de toda la cocina, colocando en la zona de trabajo entre los mueble un vidrio lacado en ese mismo azul.
En cuanto a los cuartos de baño, se diseñó cada uno a la medida de los usuarios de la casa
El baño de las niñas en tonos muy neutros, pero a la vez femenino, formado por azulejos hexagonales que suben a diferentes alturas por las paredes de modo asimétrico dándole movimiento y a su vez trepan por encima del espejo. El mueble del baño en madera de roble con luminarias suspendidas por casquillos de madera igualmente colocados a diferentes alturas.
El baño del niño se diseñó en tono gris, con el mismo azulejo de formato 30 x 60, se pidió en fábrica cortarlo en tres tiras cada pieza para conformar un suelo en espiga con el mismo material y al mismo coste. A su vez, las paredes fueron decoradas con vinilos referentes a Nueva York, uno de los temas que le gustaban al hijo de nuestros clientes.
Para el baño principal se eligió un azulejo con textura y se alicató a media altura, contrastándolo con una pintura de color teja que le daba al espacio calidez.
En el resto de la vivienda destaca la carpintería el suelo de madera maciza de roble y las carpinterías blancas, puertas y armarios. Todos los armarios de la vivienda fueron ampliados de suelo a techo con puertas de dm con uñero lacadas en blanco.
Ondo Interiorismo también llevo a cabo la elección de la iluminación de toda la vivienda con diferentes luminarias de diseño, al igual que redecoró las paredes del dormitorio de las niñas con vinilos.