Hoy os presento una vivienda que está situada en Los Hamptons. Se trata de una segunda vivienda que pertenece a la decoradora Iris Dankner.
Los requisitos: que sirviera para recibir invitados, relajarse y disfrutar.
Lo que me gustó: que en las habitaciones personales de las hijas se permitiera salir del estilo general de la vivienda. La inspiración, ya verán, la encuentran en otros países.
El estilo que la define tiene mucho que ver con lo que uno se imagina para una vivienda de esa zona: amplia, luminosa, con muchos ventanales, el uso (y abuso) del color blanco en paredes y carpintería interior, y la madera oscura para el suelo.
Lo que la diferencia de lo que solemos ver: que no hay color turquesa, ni azules, ni coral… Y tiene poco de los toques playeros, marineros, o náuticos a los que estamos acostumbrados. En su lugar, se respira un aire menos informal, y mucho más clásico.
Zona de desayunos
En la vivienda encontramos tres comedores de interior, a parte de los situados en el jardín. Un comedor formal, un comedor de diario, situado en la cocina, y una zona de desayunos, con una mesa más pequeña y redonda.
Salón
A parte de este salón, en la casa existe otra sala de estar, de estilo más clásico y sobrio, con muebles y pared, de madera oscura. Así como una zona de ocio en la planta de sótano.
A tener en cuenta: no hay sofás, en su lugar, sillones y una chaise longue, el techo artesonado, la televisión sobre la chimenea y, destaca mucho el toque azul de algunos complementos. A mi me llama también mucho la atención, esos dos pequeños cojines con estampado cebra en azul grisáceo.
Cocina
Siempre se trata del espacio que más me gusta en la mayoría de las viviendas norteamericanas, no sólo por su tamaño, si no también por su distribución, estilo de muebles y colores.
Fijaos en la isla central, en las molduras de los muebles altos, en el uso de las vitrinas, en el tamaño de la zona de fuegos, en el estilo de la campana extractora, en el uso de cuadros para decorar encima de ella, en la perfecta combinación entre, el blanco de los muebles, los azulejos y la encimera, en contraste con los taburetes, la mesa y el suelo, de color marrón chocolate.
Distribuidor y escalera
Al igual que en la cocina, la combinación de madera oscura, con madera pintada de blanco es espectacular.
Baño del dormitorio principal
El zócalo de madera a media altura en lugar de usar azulejos, la bañera exenta, el espejo de pie, el sillón tapizado, los cuadros… el resultado, teatral.
Otro detalle relevante: la grifería encastrada en la pared, y el zócalo de madera que sigue el perímetro, subiendo para cubrir esa zona…
Dormitorio de una de las hijas
Este dormitorio, de colores vibrantes, en rojo y naranja, está inspirado en un viaje a Guatemala. Me encantan los estores, la mesa auxiliar, los bancos a los pies de la cama, todos ellos de fibra natural: bambú, mimbre, ratán…
Dormitorio de la otra hija
Exterior, terrazas
Terraza de estilo tropical inspirada en un viaje a Belice.
Fotos vía Houzz
Cómo veréis, cada estancia tiene su propia personalidad, pero hay una serie de elementos, o características, que se repiten en todas ellas para dar unidad y coherencia al conjunto.
Si os ha gustado, y buscáis algo parecido para vuestras casas, ya sabéis, solicitad un presupuesto de decoración online y recibid hasta 4 presupuestos ya comparados.