Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Radiador integrado en decoración. Foto: Máster Planner Reformas

Radiadores de diseño: qué tener en cuenta

Ten en cuenta todos estos factores a la hora de elegir el mejor radiador para tu casa. Valora el tamaño, el material y el diseño de todas las opciones que a día de hoy ofrece el mercado de radiadores.

A menos que vivas en una ciudad donde las temperaturas no sean demasiado bajas en invierno y no necesites calefacción en casa (¡afortunado!), al comprar una vivienda tendrás que poner radiadores, al menos uno en cada habitación. Normalmente será una decisión para toda la vida, porque el cambio de calefacción no suele ser habitual en una casa, por lo que tendrás que pensarlo muy bien. Por eso con toda probabilidad te preguntarás, ¿cuánto cuesta cambiar la calefacción?, ¿cuál es el mejor sistema de calefacción para mi casa? 

CALCULA CUÁNTO CUESTA CAMBIAR LA CALEFACCIÓN

Radiador integrado en decoración. Foto: Máster Planner Reformas

Si estás en el caso de elegir el tipo de radiador para tu casa, hemos preparado este artículo donde seleccionaremos algunos de los modelos que nos parecen más originales. A la hora de decorar la casa también hay que tener en cuenta cómo van a ser los radiadores y si encajan o no con el estilo que teníamos pensado para nuestra casa.

En primer lugar vamos a hacernos una pregunta: ¿queremos radiadores tradicionales o los queremos integrar en la casa y que formen parte de la decoración? Si tu respuesta corresponde con la segunda cuestión, esto te interesa. A día de hoy el mercado ofrece radiadores de múltiples diseños, colores y formas que se integran perfectamente con el tipo de estilo decorativo que les has dado a la casa.

Factores que tienes que tener en cuenta:

Material

Como sabes, existe un amplio mercado de materiales a la hora de elegir los radiadores de casa. Entre los más habituales está el aluminio, la cerámica o el acero inoxidable. Pero en este caso, más que tener en cuenta el tipo de material que nos gusta o que encaja con la decoración, deberíamos pensar la eficiencia que tendrá a la hora de calentar la casa. Muchos materiales suponen una gran inversión cuando finalmente no cumplen las expectativas que teníamos de ellos (bien de calor o bien de gasto económico).

Si tienes dudas sobre de qué material poner tu radiador, vamos a hacer un pequeño informe sobre las ventajas e inconvenientes.

Radiadores de acero

Radiador de acero. Fuente: ecoclima

Entre las ventajas más destacadas están:

  • ocupan mucho menos espacio que otros materiales.
  • facilidad en la instalación
  • muchos diseños

Entre las desventajas que mencionamos están:

  • es fácil que se corroan sobre todo cuando no están encendidos.
  • si sufren golpes, puede saltar la pintura.

Radiadores de aluminio

Radiador de aluminio. Foto: bauhaus

 

Empezamos con las ventajas:

  • resistente a la corrosión
  • muchos modelos
  • se calientan muy rápido

Y terminamos con las desventajas.

  • se enfrían muy rápido
  • muy difícil de reparar y pintar.

Tamaño del radiador

También hay que tener muy en cuenta las dimensiones de los radiadores en función del espacio que tienes en casa para colocarlos. Existen infinidad de tamaños para adaptarse a las características y condiciones de cada vivienda.

¿Dónde colocarlo?

Normalmente se recomienda colocarlo en los lugares más fríos de la casa y de las habitaciones. En este caso, pide consejo al arquitecto que te diseña los planos para que sea él quien te explique dónde va a colocar los radiadores y por qué en ese espacio y no en otro.

Aquí sí que tendrás que pensar en qué tipo de radiador quieres porque en función del tamaño, podrás colocar unas cosas si y otras no encima (en el caso de que elijas uno de los altos).

¿Para qué lo vas a utilizar?

Puede parecer una pregunta absurda, pero no, no lo es. Sobre todo nos referimos a los radiadores que vas a colocar en el baño. Para esta estancia existen los conocidos radiadores-toalleros que no solo emiten el calor que necesitamos para esta estancia, sino que también sirven para dejar reposar las toallas secándolas cuando están húmedas y manteniéndolas calientes para cuando las vayas a usar.

En este sentido existen muchos modelos y te dejamos algunos ejemplos en fotos a continuación.

Radiador Toallero. Foto: bauhaus

Radiador toallero original. Foto: bañoidea

Radiador toallero negro original. Foto: Amazon

Diseño

Si lo quieres integrar en tu decoración, puedes elegir los diferentes modelos y tamaños que hay. Siempre ten en cuenta todos los factores que hemos mencionado anteriormente en cuanto a los materiales y las dimensiones disponibles para poner el radiador. Una vez tengas todo esto claro, puedes empezar a buscar por el diseño que más te guste. Te dejamos aquí algunos de los más originales que hemos encontrado.

Radiador grande original. Foto: Hudsonreed

Radiadores de colores originales. Foto: decoratrix

Si quieres hacer algún tipo de reforma en casa, pide presupuestos a profesionales de tu zona para que te den un precio del coste que tendrían esos trabajos.

PEDIR PRESUPUESTO A PROFESIONALES DE TU ZONA

Te puede interesar:

Rate this post

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos