Si estás pensando en llevar a cabo una reforma integral de cocina o quieres renovar alguno de sus elementos, estas ideas pueden ayudarte a la hora de elegir los nuevos materiales. Concretamente vamos a centrarnos en el suelo de la cocina, una superficie que soporta mucho ajetreo y que nos debe ofrecer las mejores prestaciones.
CALCULA EL COSTE DE REFORMAR TU COCINA
La cocina es un espacio de uso diario y de ahí que el pavimento deba ser resistente y, sobre todo, debe ofrecer sencillez a la hora de mantenerlo limpio. En cuanto a la parte estética dependerá de si la cocina es cerrada o abierta y de la línea decorativa general de la cocina. Es por ello que vamos a apuntar algunas ideas para acertar en la elección tanto a nivel visual como práctico.
Suelos de gres e hidráulicos
Como se ha mencionado, el suelo de la cocina debe ser resistente y tener una superficie lisa que sea fácil de limpiar. En este aspecto el pavimento de gres es una gran opción. Se trata de un tipo de suelo liso y resistente del que se puede encontrar una amplia variedad de colores y acabados, por lo que resultará bastante sencillo encontrar aquel que encaje con los acabados del mobiliario de cocina.
Una opción similar en cuanto a la practicidad, aunque algo más animado a nivel visual, es el pavimento hidráulico. Este tipo de suelo también es fácil de mantener, pero cuenta con una mayor variedad de dibujos y colores. De este modo nuestra cocina podrá dotarse de mucha personalidad y también podrá combinarse, por ejemplo, con los azulejos con los que se alicate el salpicadero.
Suelo de parquet laminado
De entrada puede sonar algo raro, pero cada vez más el pavimento de parquet laminado es muy utilizado como suelo de cocina. Si bien el parquet laminado se intuye algo más delicado, el material con el que está fabricado nos ofrece las mismas garantías para soportar las idas y venidas en la cocina.
Además, a nivel visual también aporta una amplia gama de colores y acabados de madera. Esta opción suele ser la escogida en cocinas abiertas, ya que de este modo no se rompe la imagen general de la vivienda. Por decirlo de otro modo, utilizando el mismo tipo de pavimento en el salón y la cocina se conseguirá una imagen más homogénea.
Suelos de cocina
Si crees que a tu cocina le vendría bien un cambio de pavimento, estas son algunas ideas que puedes apuntar a la hora de escoger el nuevo. Recuerda que actualmente el mercado ofrece materiales que tienen en cuenta tanto la parte visual como la práctica, no hay nada que quede al azar.
PEDIR PRESUPUESTO A PROFESIONALES DE MI ZONA
2 pensamientos en “Qué tipo de suelo colocar en una cocina”
Un gran artículo ¡Gracias!
¡Gracias por leernos!