Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
ventilacion-cruzada_06

¿Qué es y cómo conseguir una buena ventilación cruzada?

Es probable que hayáis oído decir más de una vez cuando érais pequeños "Cierra esa ventana que hay corriente de aire". En esa expresión hay algo de cierto y es que no significa necesariamente que esté entrando el aire por esa ventana, sino que, al abrirla, hay "corriente de aire" dentro de casa. Esto ocurre porque se está generando lo que llamamos los técnicos "Ventilación cruzada". La ventilación cruzada se genera por una diferencia de presiones. Trataré de explciarlo de forma sencilla, lo menos técnica posible. Cuando sopla el viento, la fachada que está perpendicular a la dirección de éste estará sometida a mayor presión. La fachada contraria, resguardada del viento, será la que, de las cuatro, tenga menos presión.

ventilacion-cruzada_06Os acordáis cuando vuestra madre os decía: “Cierra esa ventana que hay corriente de aire”. Cuando era pequeña no sabía lo que significaba. Luego lo descubrí cuando estudié la carrera de arquitectura. En esa expresión hay algo de cierto y es que no significa necesariamente que esté entrando el aire por esa ventana, sino que, al abrirla, hay “corriente de aire” dentro de casa. Esto ocurre porque se está generando lo que llamamos los técnicos “Ventilación cruzada”.

¿CÓMO ENCONTRAR NUEVOS CLIENTES?

ventilacion-cruzada_01a

La ventilación cruzada se genera por una diferencia de presiones. Trataré de explciarlo de forma sencilla, lo menos técnica posible. Cuando sopla el viento, la fachada que está perpendicular a la dirección de éste estará sometida a mayor presión. La fachada contraria, resguardada del viento, será la que, de las cuatro, tenga menos presión.

Ahora bien, si lo que queremos es airear nuestra vivienda de forma efectiva, lo que tendremos que hacer es tratar de abrir una ventana en la fachada por donde suele soplar el viento y otra en el lado opuesto (de ahí el nombre de ventilación cruzada. De esta forma permitiremos que el aire pueda circular desde la zona de altas presiones a las de bajas. La orientación del propio edificio es, por lo tanto fundamental para poder conseguirla. Si el piso en cuestión no tiene ninguna abertura hacia los vientos dominantes, la ventilación cruzada será menos efectiva, cuanta menor diferencia de presiones podamos conseguir entre fachadas.



ventilacion-cruzada_02aLo que ocurre cuando abrimos ventanas sólo en la fachada de los vientos dominantes es que a pesar de que el aire llega correctamente a la vivienda, no conseguimos una buena corriente de aire. Para entendernos, si queremos ventilar bien la casa, tendremos que esperar mucho tiempo a que todo el aire se haya renovado.

La velocidad de ventilación ers importante porque permite hacer una renovación del aire de la vivienda sin que lleguemos a afectar demasiado en la temperatura de los elementos con alta inercia térmica. Por ejemplo: En Invierno con una ventilación rápida del piso podréis ventilar rápidamente y, sin embargo, no perderéis la temperatura interior del piso. Esto es porque las paredes no han tenido tiempo de enfriarse, por lo que rápidamente, vuelven a calentar el ambiente.

En verano, en cambio, lo que queremos es que corra el aire para ayudarnos a que nuestro sudor se evapore, y así, tener menos sensación de calor (tal como lo consigue un abanico).

Todo ello nos permite, en definitiva, que nuestra vivienda pueda depender menos de la climatización externa y sea tenga una mejor eficiencia energética, esto es, que consigáis facturas de la luz y la calefacción más bajas. 

Así, si ponemos una ventana en el otro extremo de la vivienda conseguiremos, tal como vemos en el siguiente gráfico que el aire se mueva a mayor velocidad.

ventilacion-cruzada_03

En este sentido la mejor opción es la última, donde la ventana más pequeña está en la fechada que recibe el viento. Como puede verse el color azul cielo consigue dispersarse mejor por las esquinas y resto de estancia que las dos opciones anteriores.

Sin embargo podemos mejorar todavía más la ventilación de nuestro piso. Si en vez de colocarlas una delante de la otra, la ponemos en diagonal, conseguiremos, como muestran las dos figuras siguientes, que la ventilación sea mejor (mayor velocidad del aire) en toda la vivienda.

ventilacion-cruzada_04

Una vez entendido este concepto, también es importante destacar que hay que colocar las estancias principales, como sala de estar o habitaciones antes que la cocina el lavadero o los baños, siguiendo la dirección del viento, puesto que sino lo que conseguiremos es transmitir los olores de las zonas “sucias” a las “limpias”. Un ejemplo aquí:

ventilacion-cruzada_05

Así que si vaís a construiros una casa o pensáis en abrir una ventana nueva en vuestro piso, contactad con un arquitecto para que os asesore sin embargo, estes el resumen:

  • Abrir una ventana en la fachada que suele recibir siempre el viento
  • Abrir otra en posición diagonal a la primera, preferiblemente, más grande
  • Situad las estancias nobles antes que las de servicio. 

En este sentido bien es cierto que si no vamos a construir nuestra popia casa ni podemos abrir una nueva ventana poco podemos hacer para mejorar la ventilación cruzada. Sin embargo sí me gustaría recomendaros que cuando vayáis a adquirir una nueva vivienda, tengáis en cuenta este importante tema. También podéis dejaros asesorar por un experto, como un personal shopper inmobiliario.

¿CÓMO ENCONTRAR NUEVOS CLIENTES?

Agradecer al fantástico post que me ha inspirado y del cual he extraído las imágenes: Sol Arq y Fau.ucv.ve

4.2/5 - (25 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

14 pensamientos en “¿Qué es y cómo conseguir una buena ventilación cruzada?

  1. Maria

    Hola, estoy buscando piso y me llama la atención que construyan muchas viviendas con ventanas en una sola fachada, con lo cual el piso queda orientado solamente en una dirección. Supongo que es por no hacerles un patio interior pero me pregunto si está bien ventilada una vivienda así. He visto un piso orientado al sur salvo la una esquina de la terraza de cuatro metros que está al este. Muchas gracias

    Responder
  2. Mat

    Lo mejor que he leído sobre este tema.. Enhorabuena por el articulo

    Responder
  3. Ricardo De León

    Mi casa la compré en el 2000. Los vientos en ese entonces entraban por la fachada frontal y salían por la fachada posterior al patio. Desde hace unos 5 años, los vientos han cambiado de dirección. Ahora corren en dirección perpendicular a las fachadas laterales de la casa, que resulta carecen de ventanas. Esto evita la circulación interna del aire, por lo cual el aire permanece caliente dentro de la vivienda, aunque se ponga ventiladores y las personas que habitamos allí sufrimos de dolores en las articulaciones. A ver si me puedes dar un consejo para solucionar este problema.

    Responder
    1. Ricardo

      Tengo una casa donde la orientación sur y por lo tanto con sol todo el día son las habitaciones y una terraza que he cerrado de bastante metros al ser un ático. Como puedo conseguir llevar el calor de estas habitaciones al salón y cocina de orientación norte y por lo tanto más frías y además la cara norte es la que tiene vientos muy fuertes?

      Responder
  4. Carlos

    Gran artículo con una explicación clara y sencilla. Voy a construir mi casa próximamente y justo estaba buscando esta información. Muchas gracias

    Responder
  5. Antonio

    buenas tardes me pueden ayudar a tener una mejor ventilacion de mi casa ya que esta ubicada con la fachada principal hacia el este, al oeste tengo una pared de un vecino y al Norte la casa de otro vecino, al sur un callejón de 2m de ancho que le pertenece a un vecino. mi terreno es de 7m de frente por 16 de fondo y esta construida casi en su totalidad ya que solo tengo un pequeño patio al costado sur – oeste dentro de mi propiedad de 1.50 de ancho por 6m de largo. vivo en Nicaragua en una zona calurosa. si pueden me ayudad.

    gracias

    Responder
  6. EVELYN

    YO QUERIA CONSULTAR CON RESPECTO A MI CASO, MI CASA SE SITUA EN UNA ESQUINA, TENIENDO SOLAMENTE DOS VENTANAS EN EL MISMO LADO…SIN POSIBILIDAD DE COLOCAR UNA EN LA PARED CONTRARIA…PARA SU MEJOR VENTILACION….PORQUE YA CHOCA CON LA MEDIANERA DE MIS DOS VECINOS, MI CONSULTA ES….¿COMO PUEDO Y DONDE PUEDO ABRIR OTRA ABERTURA PARA QUE CIRCULE EL AIRE … ¿ PUEDE SER UN VENTILUZ EN EL TECHO CON APERTURA FIJA?…ESPEOR PUEDAN AYUDARME!! SUFRO MUCHOS PROBLEMAS DE HUMEDAD..

    Responder
    1. Rigo

      EL aire que entra esta mas frio por lo tanto es menos denso, o mas liviano, que el aire caliente que esta dentro de la casa. Esto hace que el aire caliente al ser mas liviano sea desplazado por el aire frio y suba hacia la parte del techo. Por lo tanto necesitas si te es imposible una ventana trasera entonces usa una ventilacion forzada o extractor de aire en el techo con su tuberia hacia la partefrontal de la casa. Lo importante es sacar el aire caliente.

      Responder
      1. sdsd

        Me enrede. El aire frio es mas denso osea mas pesado que el aire caliente que. El aire caliente sube y lo puedes extraer con un ventilador y lo sacas con una tuberia a la calle.

        Responder
  7. Estefanía

    Muy buen artículo! Yo coloqué en mi nave industrial tres con motores cerrados y carcasa de aluminio. Tienen potencia 0,12 kW y un caudal máximo de 2130 m3/h. A pesar del desembolso que ha supuesto su compra, el resultado ha resultado totalmente satisfactorio

    Responder
  8. Antonio Capó

    Una pregunta: si se dan condiciones de ausencia de viento dominante, cómo sería el diferencial de presión entre la fachada solana y la fachada umbría? entiendo que el aire frío al ser más denso provoca la presión positiva y la parte más caliente la presion negativa. Va así? Gracias

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos