Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Ideas de Casas: Comedor,Cocina, estilo Contemporaneo diseñado por Floc Products S.L. - Arquitecto

Espacios en doble altura para una casa

Los salones a doble altura tienen ventajas e inconvenientes en función del uso que vayas a dar a la estancia. Por eso hemos hecho un listado de los aspectos positivos y negativos de una construcción así.

Los espacios en doble altura han sido desde el inicio de la historia de la arquitectura un elemento muy utilizado. Se trata de un espacio que tiene dos plantas de altura y que, generalmente conecta visualmente la plata inferior con la superior. Estos espacios puedes hacerlos en la construcción inicial o si las condiciones lo permiten, hacer una reforma con el paso del tiempo y construir ese espacio a doble altura.

CUÁNTO CUESTA REFORMAR MI CASA

Cualquiera que haya estado en un espacio así sabrá que la sensación de amplitud, de espacio aumenta cuanto mayor sea la altura del techo. El hecho, además de poder conectar visualmente varios espacios en distintas alturas consigue que la vivienda en sí parezca más grande y luminosa. A veces cuando no son posibles los espacios tan amplios, se decide hacer un altillo, cuya sensación visual será similar.

Las altas paredes nos permitirán colocar cuadros más grandes, por ejemplo, o colocar una lámpara colgante o incluso diseñar una chimenea central que protagonice la sala. Las opciones son infinitas.

Si vas a construir una casa crear algún espacio en doble altura es por supuesto algo que deberéis plantearos seriamente, así que aquí os dejo las consideraciones que el arquitecto que elijáis para diseñar vuestra casa os hará a la hora de decidir si sí o no a un salón en doble altura.

La altura en un salón, ¿es realmente acogedora?

Si vas a usar el salón muy a menudo para ver la tele, acurrucarte en tu sofá con la mantita, tal vez debas pensar si un espacio tan alto sea tu mejor opción. No digo que no lo sea, solamente que los espacios muy altos suelen ser menos acogedores, pero es, por supuesto, cuestión de gustos.

¿Qué recomiendo en estos casos? Que el espacio en doble altura esté solamente en la zona de comedor, mientras que el salón quede a la altura del resto de la vivienda. De esta forma conseguimos tener un espacio espectacular, pero continuamos teniendo nuestro rincón acogedor. En la imagen a continuación (aunque se vea el espacio sin decorar) se podría colocar el salón al fondo, más recogido y con altura normal y en el frente, coincidiendo con la zona de paso, el comedor.

Si por el contrario el salón es para ti un espacio donde recibes a invitados, das fiestas…(sueles tener otra sala para ver la tele en familia o con tu pareja) un espacio a doble altura es una solución fantástica y espectacular.

El gasto en climatizar ese espacio será mayor

Al tener mucho más volumen que un espacio normal, será más costoso conseguir mantenerlo a la temperatura adecuada. Si se trata de una vivienda de fin de semana es poco recomendable, puesto que tardaréis mucho en conseguir que así sea. Si por el contrario vivís y hacéis mucha vida en ella entonces notaréis menos diferencia.

Intimidad y ruido

Que el espacio fluya es una forma de agrandar cualquier vivienda. Sin embargo según las comunicaciones visuales que queráis hacer (por ejemplo conectar la habitación principal con el comedor) tened en cuenta que perderéis intimidad y que además el ruido de un espacio se transmita con mayor facilidad (a menos que lo penséis bien y pongáis, por ejemplo, un vidrio con el espesor adecuado que aísle bien el ruido de una estancia a otra). Lo ideal es que las conexiones se realicen entre espacios públicos (pasillos, vestíbulos, estudios, salón, comedor, cocina) y no mezclarlos con zonas más íntimas (baños o dormitorios).

Si estáis buscando un arquitecto para que os diseñe la casa, ¡no dudéis en buscarlo a través de Plan Reforma, de hecho todas las obras que habéis visto son de arquitectos y trabajos de decoradores que encontraréis en nuestro portal ;)

PEDIR PRESUPUESTO A PROFESIONALES DE MI ZONA

4.5/5 - (4 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Un pensamiento en “Espacios en doble altura para una casa

  1. fabio meza sanchez

    Me interesa ejemplo de diseño de casa doble planta

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos