Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
como hacer una chimenea falsa

¿Cómo hacer una chimenea?

El invierno es sin duda la estación en la que pasamos más tiempo en casa, especialmente si podemos combatir el frío con una chimenea, disfrutando de la calidez que aporta a nuestra vivienda y del agradable crepitar de la leña. ¡Descubre de la mano de Plan Reforma cómo hacer una chimenea para tu hogar!

El invierno es sin duda la estación en la que pasamos más tiempo en casa, especialmente si podemos combatir el frío con una chimenea, disfrutando de la calidez que aporta a nuestra vivienda y del agradable crepitar de la leña. ¡Descubre de la mano de Plan Reforma cómo hacer una chimenea para tu hogar!

CALCULA CUÁNTO CUESTA REFORMAR TU VIVIENDA

como hacer una chimenea de obra

Lo primero: una buena planificación

La función básica de una chimenea es calentar nuestra casa y garantizar una correcta expulsión de humos. Por ello, es importante definir bien el lugar que ocupara, siendo lo más habitual que vaya anexa a alguna de las paredes del salón. En este sentido, es fundamental que antes de iniciar su instalación tengamos muy clara la normativa. Por ello, nuestro consejo es que repases en detalle los requerimientos legales y que consultes las posibles normas específicas de tu comunidad de vecinos y del ayuntamiento correspondiente.

En referencia a los materiales, puedes optar por instalar una chimenea de metal prefabricada o bien animarte a construir una de obra. Lógicamente, resultará más sencillo el proceso si te decantas por la primera opción.

Sin embargo, si te animas a ejecutar una chimenea de obra, tendrás que planificar bien la compra de los materiales para llevarla a cabo, entre los que no pueden faltar: ladrillos refractarios, láminas protectoras, una tapa de chimenea y los elementos que compondrán el mortero.

como hacer una chimenea

¿Qué elementos debe tener una chimenea de obra?

  • Base. La base de la chimenea ha de tener una altura de entre 25 y 30 cm, pudiendo realizarse en hormigón reforzado o con una combinación de ladrillo, yeso y esparto.
  • Cámara de combustión. Sin duda, se trata de una de las partes clave de la chimenea y puede realizarse utilizando ladrillos refractarios, los cuales irán unidos con una capa de mortero que debe cubrir la superficie de los mismos y rebosar un poco, de tal manera que los espacios intermedios queden totalmente sellados. Además, se debe cuidar en todo momento que las hileras se encuentren perfectamente niveladas, tanto en el plano horizontal como en el vertical. La parte superior quedará cubierta con un dintel, normalmente de hormigón o metal, y es necesario colocar una rejilla metálica de ventilación, así como una garganta que conecte la cámara con el conducto. Como alternativas más cómodas, podemos comprar un hogar de leña, que se incrustaría en la obra, o un insert, un sistema más evolucionado que impide que parte del calor se pierda por el conducto, saliendo con mayor facilidad a la estancia que queremos caldear.

como hacer una chimenea de obra

  • Conducto. Al igual que la cámara de combustión, disponer de un buen conducto es esencial, ya que es el encargado de dirigir el humo generado por la combustión de leña hacia el exterior de la vivienda. En este sentido, cuanto más recto sea este, mejor será la expulsión de gases y más fácil resultará su mantenimiento. Existen conductos de acero inoxidable, pero también se pueden construir de obra. Lo más conveniente en este sentido es realizar un conducto interior con baldosas de arcilla o cerámica, dejando un espacio intermedio entre este y la obra exterior. De esta manera, los ladrillos no se moverán en función de las expansiones y contracciones que los cambios de temperatura generan en la arcilla o la cerámica.

como hacer una chimenea

  • Parte exterior de la chimenea. Como indicábamos anteriormente, es imprescindible estudiar al detalle la normativa en referencia a cuánto debe sobresalir la sección exterior de la chimenea, ya que esta regulación depende de factores diversos, como la inclinación de la cubierta, la presencia de elementos ubicados en su radio inmediato, etc. Asimismo, en función del material elegido para hacer tu chimenea, tal vez necesites aplicar láminas protectoras en el punto en el que esta atraviesa la pared o el tejado, debiendo fijarse las mismas con un sellador de silicona o con poliuretano a prueba de agua, para evitar así que el agua de lluvia ingrese en el conducto. Finalmente, debes colocar una tapa dotada de canaletas —para expulsar el agua—, la cual puede ser de piedra o de concreto prefabricado o vaciado in situ. La tapa permitirá, además, que no entren animales, ayudando también a bloquear las corrientes de aire.

como hacer una chimenea falsa

Por último, quedaría por concretar la vertiente más estética, es decir, el revestimiento de la chimenea. Así pues, a la hora de decorar chimeneas puedes decantarte por un resultado clásico con mármol, por la rusticidad de la piedra e, incluso, por crear falsas paredes de cartón yeso. Actualmente hay modelos espectaculares de chimeneas de diseño.

CALCULA CUÁNTO CUESTA REFORMAR TU VIVIENDA

¿Por qué la mejor opción es contactar con un profesional?

Como ves, hacer una chimenea puede resultar más complejo de lo que pensabas a priori. Además, si no tienes un gran dominio en la materia, una mala ejecución puede generar problemas importantes, implicando tal vez riesgos para la salud de tu familia —debido a una mala expulsión de gases— o filtraciones de agua.

como hacer una chimenea falsa

Por ello, nuestro consejo es que te pongas en manos de profesionales, ya que estos llevarán a cabo la obra de forma más rápida y segura, además de asegurarte un resultado de calidad. Además, con nuestro Calculador de Reformas puedes averiguar en solo 2 minutos y sin moverte de casa por cuánto te saldría la reforma. No lo dudes, si estás pensando en instalar una chimenea, en Plan Reforma encontrarás a los mejores profesionales.

PIDE PRESUPUESTO PARA REFORMAR TU CASA

5/5 - (4 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos