Las casas antiguas en Holanda, y sobre todo en Ámsterdam, son mundialmente conocidas por su singular arquitectura. Por lo general son estrechas, altas y coronadas por un piñón o hastial triangular. Estas tres características les otorgan una peculiar arquitectura única en el mundo.

http://elblogdeidiomas.es

www.guiasdeviaje.com

yoquesebarcelona.wordpress.com
Este remate superior de la fachada no es únicamente decorativo, es una parte más de la fachada, concretamente la cara exterior del desván de la casa. Los desvanes se utilizaban principalmente como almacenes para guardar la mercancía con la que se comercializaba en la ciudad, y que se transportaba en barcos a través de sus canales. Por ello podemos ver una pequeña puerta o ventana en la parte superior. Pero, ¿y por qué se eligió colocarlos en el desván en vez de en planta baja?
Pues tiene su lógica, para dificultar el acceso a los ladrones y evitar que pudiesen entrar a robar y para evitar los posibles daños en los productos debido a inundaciones en caso de subida del nivel del mar.

www.guiasdeviaje.com

elblogdetripadvisor.wordpress.com

fotosamsterdam.com
Pero subir los productos hasta el desván suponía un trabajo costoso. Y ahí nos encontramos con otro elemento también muy característico de las fachadas de Ámsterdam. Hablamos de la viga central de la cubierta, que sobresale en lo alto de la fachada, con un gancho en su extremo inferior. Dada la complicación de subir la mercancía hasta el desván, había que ingeniar un sistema para poder subirla con facilidad. Y este sistema consistió en dichos ganchos, donde se colocaba una polea que facilitaba subir todos los productos por el exterior.

disfrutaamsterdam.com

http://paticas.blogspot.com.es

http://spanishpoffertjes.blogspot.com.es
Este sistema también se ha utilizado para subir a la vivienda los muebles más voluminosos, ya que debido a la estrechez de las casas y de sus escaleras, es algo realmente complicado. Las ventanas, como en el resto de países nórdicos, se caracterizan por sus grandes dimensiones para aprovechar al máximo la luz natural. En Ámsterdam, además, su gran tamaño les permite que los muebles puedan subir y entrar por la fachada.

http://vagamundosviajeros.com
Y por último, algo curioso que mucha gente no entiende es la inclinación de las fachadas hacia delante. Pues esta característica también está relacionada con la historia que contamos hoy. Subir la mercancía y los muebles de esa manera podía suponer dañar la fachada y lo que se esté subiendo si su volumen era muy grande, ya que podía golpear contra la fachada o subir pegado a ella y rozarla. Para evitar alargar la viga y tener que hacer más fuerza (por la Ley de la Palanca), se decidió inclinar la fachada en la parte superior hacia delante, para facilitar la subida en recto de la mercancía y separada de la fachada.

https://dalesanch.wordpress.com

http://amsterdam-sentidos.blogspot.com.es
Quieres conocer más ideas de casa, pero esta vez, de España? ¡Visita nuestro Cajón de Ideas, donde escrontrarás ideas de casas especatuclares y mucho más!