Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
ejemplo Viga apeo en local comercial

Cómo eliminar un pilar: Hacer una viga de apeo en local comercial o piso

Eliminar un pilar es a priori más fácil cuanto más arriba del edificio estemos, puesto que soportará menos peso: Es igual de difícil eliminar un pilar en un ático que en un local comercial. Sin embargo para poder eliminarlo hay que hacer lo que se llama un apeo, es decir llevar el peso a otro sitio mediante una viga y dos pilares o paredes siguiendo este esquema:

Eliminar un pilar es a priori más fácil cuanto más arriba del edificio estemos, puesto que soportará menos peso: Es igual de difícil eliminar un pilar en un ático que en un local comercial. Sin embargo para poder eliminarlo hay que hacer lo que se llama un apeo, es decir llevar el peso a otro sitio mediante una viga y dos pilares o paredes siguiendo este esquema:

En definitiva lo que se hace es dividir el pilar que viene de arriba en dos pilares separados mediante la colocación de una viga de apeo. Hacerlo es posible pero es necesario siempre que  haya un arquitecto que calcule y estudie los efectos que pueden producir en el edificio. Y aún así hay que tener estos posibles inconvenientes presentes.

3.5/5 - (2 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

5 pensamientos en “Cómo eliminar un pilar: Hacer una viga de apeo en local comercial o piso

  1. Carlos

    Buenos días,

    Quería hacer una consulta. Tengo un piso Dúplex y en la parte de arriba hay una columna cilíndrica de 30cm de diametro que no veo que soporte peso, mas allá de ser la continuación de las que vienen de abajo. Es decir, que a lo sumo soporta un trozo del techo que le queda encima (plano, no inclinado), además, está muy cerca de una pared de obra vista con salida a una terraza. Mi intuición me dice que si se quitase no pasaría nada, vamos, que no haría falta ni poner una viga de apeo (creo que se llaman así). Hay que verlo, pero la buhardilla tiene una parte de tejado inclinado, y luego como un habitáculo con techo sin abuardillar con una puerta a una terraza, y en este espacio es donde está la columna, que además está muy cerca de la puerta de salida. La columna medirá uno 270 – 280cm de alto con un diametro de 30cm. Mi pregunta es que pasos habría que seguir para valorar su eliminación, y qué coste podría tener, y si es facil y muy ruidosa la obra, ¿hay algún utillaje especial para cortar columnas? En cuanto al proceso de corte de la columna se me ocurre que habría que hacer varios trozos, y para que fuesen manejables de no más de 50cm (unos 5 trozos)…

    Gracias anticipadas por la información, que entiendo perfectamente sea muy general, ya que habría que verlo in situ.

    Saludos,
    Carlos

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos