Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
avatar buscador resultados

Autor: Elena Alcón, Arquitecta, Interiorista y Colaboradora del Blog de Plan Reforma

Curiosidades de las fachadas de Ámsterdam

Las casas antiguas en Holanda, y sobre todo en Ámsterdam, son mundialmente conocidas por su singular arquitectura. Por lo general son estrechas, altas y coronadas por un piñón o hastial triangular. Estas tres características les otorgan una peculiar arquitectura única en el mundo.

Leer más

Sillas diseñadas por arquitectos I

El arquitecto es un profesional con una gran capacidad proyectual, de formas y volúmenes, y no sólo en el ámbito de la edificación. Algunos de los más grandes han llevado su diseño, su estilo y su creatividad hasta nuestra escala más cercana, y han diseñado verdaderas obras de arte en forma de sillas, que se han convertido en iconos del diseño. Aquí vemos conocemos a algunos de ellos y sus diseño más relevantes:

ALVAR AALTO

Hugo Alvar Henrik Aalto fue un importante arquitecto y diseñador finlandés. Formó parte del Movimiento Moderno y participó en los Congresos Internacionales de Arquitectura Modena. Fue una figura clave de la arquitectura y el diseño internacional de vanguardia desde los años veinte, y es reconocido como uno de los más importantes del siglo XX. Sus edificios plasman una magistral interacción de volúmenes, formas y materiales orgánicos, y los objetos diseñados por él son reconocidos en la actualidad como hitos del desarrollo del mobiliario moderno.

Leer más

Construir tu casa en un contenedor

Puede sonar un poco mal eso de vivir en contenedores, pero si se trata de contenedores marítimos reciclados y acondicionados para el uso residencial, ya la cosa cambia.

Estos contenedores son módulos rectangulares de acero que se utilizan para transportar mercancías en grandes barcos. Miden generalmente 2,5 x 2,5 x 6 metros y permiten también ser unidos para formar elementos de volúmenes más grandes. Son rápidos de montar y estructuralmente muy resistentes, con una grúa pueden apilarse hasta 8 alturas. Son económicos y su flexibilidad les permite adaptarse a cualquier ubicación. Sus paredes pueden acristalarse, permitiendo espacios abiertos y muy luminosos. Admiten cualquier tipo de revestimiento, tanto exterior como interior, aunque muchos dejan su aspecto original para darle un toque más industrial.
Por todo ello, ya son muchos los arquitectos que les han dado una oportunidad, creando verdaderas viviendas de vanguardia.

En España todavía no es muy común ver este tipo de arquitectura, pero en Europa y en EEUU ya hace años que se utilizan, dando lugar a una gran variedad de proyectos con estos containers. Ofrecen infinidad de posibilidades constructivas, y podemos encontrar desde viviendas individuales o conjuntos residenciales completos, a hospitales, hoteles, tiendas, escuelas, centros de investigación, etc.

Leer más

Con la casa a cuestas

Seguro que a muchos de vosotros todavía os quedan algunos días de vacaciones.

Las vacaciones es el mejor momento para desconectar y recargar las pilas, y si lo haces con un viaje descubriendo nuevos sitios y culturas, mejor que mejor. Pero antes de todo eso llega el momento de organizar, planificar y sobre todo, de hacer la maleta. Tanto tiempo dedicado a preparar el equipaje, tantos kilos de más, y siempre hay tantos “por si acasos” que no nos han hecho falta y cosas que no llevamos que en un momento dado nos vendrían muy bien.
Pues con esta manera de viajar se acabaron todos esos problemas. Porque nos llevamos ¡la casa a cuestas! Viajar de esta manera es toda una filosofía de vida, ya que te permite total libertad de ir a donde quieras, sin pensar en hoteles, restaurantes, agendas… Esta flexibilidad te permite quedarte en ese lugar que te ha gustado tanto para disfrutarlo dos días más, poder llegar a rutas y paisajes que quizás de otra manera no habrías podido visitar, y lo mejor, vivir la mayor aventura de poder ir variando tu destino y asombrarte de cada una de las cosas que vas descubriendo por el camino.

Leer más

Casa Invisible: construcción ecológica a base de espejos

Casa invisible es una vivienda diseñada por estudio de arquitectura austríaco Delugan Meissl Associated Architects, con sede en Viena. Su nombre viene dado por su capacidad de camuflarse en el entorno, gracias a su envolvente de espejo, que refleja lo que tiene a su alrededor, convirtiéndola en “invisible”.

Esta vivienda se caracteriza por:

Su flexibilidad
Su calidad de espacio interior
Y por ser capaz de ser colocada en cualquier sitio que desee el cliente.
Consta de una estructura prefabricada de madera y de elementos de mobiliario que se ensamblan a ella, con un montaje sencillo y sin complicaciones.
Su concepto de diseño abierto se estructura únicamente con una zona húmeda (baño y cocina) en uno de sus extremos, el resto se puede dividir para el uso diario según lo necesite el propietario, añadiendo o quitando módulos habitacionales si es necesario. También es posible agrupar más de una unidad para formar casas más amplias. Los acabados, tanto el interior como el exterior, también se pueden elegir según el gusto de cada cliente, gracias a su catálogo de diseño.

Leer más

De cabaña de verano a hogar familiar

En Højbjerg, a las afueras de Aarhus, Dinamarca, los arquitectos daneses Mette y Martin Wienberg, han combinado la calidez rústica y el minimalismo escandinavo para transformar lo que era originalmente una cabaña de verano de 1942, en su casa familiar. En lugar de mantener un estilo uniforme que funcione para todas las estancias de la vivienda, su objetivo era crear espacios con diferentes estilos con el fin de cubrir todas necesidades y los deseos de la familia.

La facilidad de crear esos ambientes tan distintos y conseguir que funcionen tan bien, hacen que este diseño sea verdaderamente espectacular.

El proyecto reconvirtió una antigua cabaña de madera de 87 m2, ampliándola hasta casi los 200 m2. Para realzar la impresión de estar rodeados por la naturaleza, la mayoría de las ventanas están ubicadas exactamente frente a alguno de los pinos, y luz natural entra por grandes aberturas por los cuatro lados de la vivienda, creando juegos de luces y sombras cambiantes. En el interior de la vivienda encontramos un patio central que también aporta iluminación natural. Tanto dentro como afuera, la atmósfera es acogedora, refrescante y tranquilizante. Es difícil creer que uno realmente se encuentra en un tradicional barrio residencial en las afueras de Aarhus.

Leer más

Cómo hacer que tu casa hable de ti

Y eso también se refleja en el estilo de decoración de su hogar.

Según nuestra forma de ser decoramos de una manera u otra nuestra vivienda. La gente sociable y extrovertida, suele combinar gran variedad de estilos y usar muchos colores llamativos. Las personas tímidas e introvertidas, por el contrario, suelen preferir un ambiente más relajado y más neutro. Las personas ordenadas, suelen tener casas ordenadas. Las personas a las que les gusta reciclar y reusar, suelen tener muchos muebles y objetos antiguos. Los amantes de la naturaleza, suelen tener muchas plantas. Y así un largo etc.

Para sentirnos a gusto en casa tenemos que sentir que es nuestra, que es un reflejo de nosotros mismos. Nuestras casas hablan de nosotros. Si decidimos contratar a un especialista en diseño para que nos ayude en esta labor, éste tendrá que conseguir dar forma a todas las inquietudes de su cliente y conseguir el mejor ambiente que le refleje. Un buen interiorista nunca impondrá su criterio por encima de los de su cliente. Puede aportar ideas, aconsejar y orientar dada su experiencia y su formación, pero ante todo está el cliente, el dueño de la vivienda y el que va a habitar en ese espacio. Por ello, hay que conocerse, hacer preguntas, tomar un café con él, saber qué le gusta, qué le apasiona, qué detesta, a qué se dedica, etc. De esta manera, será más fácil acertar con una decoración única y totalmente personalizada para él.

A continuación vemos una vivienda situada en Göteborg, diseñada por la interiorista y estilista Hanna Ahlin para un apasionado de la música.

Leer más

La tendencia del Cobre en la Decoración

El cobre ha entrado con fuerza en el mundo de la decoración, desbancando al dorado y al plateado. Ahora la moda es decorar con toques cobrizos. Este metal ha llegado para llenar nuestros hogares con su cálido color rojizo y con su brillo, aportando elegancia y modernidad.
Solemos asociar este metal al mundo industrial debido a que gracias a sus excelentes propiedades se ha utilizado para realizar cables, componentes eléctricos, tuberías de fontanería… incluso objetos cotidianos del hogar como cacerolas, sartenes, teteras o utensilios de cocina.
Esto hace que sea muy versátil en decoración, pues podemos introducir piezas de este material para darle un toque industrial a nuestro hogar o recuperar antiguos objetos para darle un aire más vintage. Otra opción que también es tendencia es dejar vistas las instalaciones de cobre que en ocasiones están por fuera de la pared en cocinas u otras estancias.

Leer más
http://myscandinavianhome.blogspot.com.es/2015/05/a-striking-dark-and-white-swedish-space.html

5 Claves para aportar calidez a tu hogar

Para estrenar nuestra colaboración en el blog de Plan Reforma vamos ver unos consejos para conseguir estar más a gusto en nuestra casa, en nuestro hogar. Y es que, cuando decimos que nos sentimos “en casa” es porque sentimos que estamos en un lugar que nos acoge, que nos aporta tranquilidad y bienestar, y en el que nos sentimos a gusto y en paz. Asique aquí van cinco trucos muy sencillos para convertir nuestro hogar en un espacio un poquito más cálido y acogedor.

1 // TEXTILES

Alfombras, cortinas, mantas, cojines… ¡todo suma! Los textiles son algo que por su función y sus características sirven para vestir, cubrir, abrigar… por ello nuestra mente los asocia al calor y al confort. Por lo general solemos recurrir a mantas y alfombras en los meses más fríos, pero no tiene porqué ser así, el resto del año pueden ser un importante elemento decorativo que aporte calidez al hogar. Los cojines, además, por su composición blandita nos aportan un plus de suavidad y comodidad.

Leer más