El invierno es una estación que nos pide aun más, estar a gusto en casa. Pasamos en general más tiempo en casa y por eso es el momento perfecto para lanzarse en un deco coaching.
No es la primera, ni la última vez que me oirás decir que nuestra casa es nuestro refugio. Necesitamos un espacio donde recargar las pilas después de un día de trabajo y donde sentirnos protegidos.
Hoy veremos los 10 primeros pasos para preparar tu casa para este invierno.
¿Quieres darle un toque diferente a tu vivienda? ¡Cambia la decoración!
¡QUIERO CAMBIAR MI DECORACIÓN! ¿CUÁNTO CUESTA?
1. Si tienes un sistema de calefacción, lo primero será revisarlo y comprobar que todo funciona bien.

idealista.com
2. También, te aconsejo comprobar tus ventanas, ya que podría ser que necesites pedir presupuesto para arreglar juntas, pintar o proteger la madera… Es trabajo, sí, pero también es importante hacerlo. Tu casa necesita mimos y al mimar tu casa, es automático, la haces más tuya y te sientes mejor. También, este tipo de arreglos representan al final de un tiempo, más valor para tu casa y muy probablemente con las reformas consigas un ahorro de energía.

Hello Society
3. Una vez las ventanas comprobadas, cuelga las cortinas. He conocido a muchas clientas a quienes no les gustaban las cortinas, si es tu caso, puedes optar por los paneles japoneses. Les daba la sensación de cortar la luz y de encerrarse. Es interesante porque la función de las cortinas hoy en día es más bien lo contrario: dan calidez e intimidad al espacio. Además, existen muchos tipos de textiles para poder proteger del sol sin cortar la luz siendo así las cortinas difusoras de luz. Tener cortinas, no significa tenerlas siempre cerradas. Significa tener una opción más para crear un ambiente íntimo, significa también tener más materiales, texturas en el espacio y tener más opciones para poner color. Para el invierno, puedes elegir unas cortinas un poco gruesas de colores neutros (o no, a tu gusto!) o también puedes elegir unas cortinas finas por ejemplo de lino.

The Design Files
4. Juega con los elementos decorativos funcionales del invierno: mantas, plaids (esas mantitas que se ponen en el sofá, en las sillas…), cojines… ¡Puedes abusar de ellos!

Caisa-K via Bloglovin
5. Rodéate de objetos bonitos. Saca de tus armarios aquellos objetos tan bonitos que tienes y que nunca usas. Ponlos a la vista y disfrútalos! Incluso saca tus platos bonitos para merendar hoy!

Design Traveller
6. La iluminación en invierno es un poco diferente y crear ambientes “cosy” e íntimos es algo más fácil, pero para lograrlo tienes que tener varios puntos de luz: apliques, lámparas de pie, lámparas de mesa y porque no probar una guirnalda de luces.

Myscandinavianhome
7. No hay nada más agradable que caminar por las habitaciones con calcetines gordos “de ir por casa”. Para poder hacerlo, puede que tengas que mirar de cerca tu suelo. ¿Necesita algún cambio? Es posible que tu respuesta sea un sí rotundo, puedes consultar este post “opciones para tu suelo” para encontrar tu respuesta.

delikatissen.com
8. Las alfombras son ideales para crear calidez. También, según como la elijas, puede convertirse en el foco de interés y dar personalidad a tu salón. Y personalmente, añadiré que estar sentada en una alfombra mullida para leer, es muy pero que muy agradable.

Myscandinavianhome
9 El invierno no significa que no haya plantas o flores en casa. Al contrario, las plantas como las flores dan vida, color y personalidad a cualquier habitación de tu casa.

Myscandinavianhome
10.Decora con velas para conseguir un ambiente romántico, una luz poética y un olor agradable en toda la casa. Hoy en día, puedes encontrar muchos tipos de velas diferentes, ¡juega con estilo y olfato!

PrettyDesigns
¿Qué paso darás primero?
¿Haces tú algo especial en casa para el invierno, nos lo cuentas?
Para decorar tu casa de la mejor manera, te recomendamos que te dejes aconsejar por los más de 6000 profesionales que formamos Plan Reforma. Pide un presupuesto de decoración y recibe hasta 4 presupuestos ya comparados.
PEDIR PRESUPUESTO A PROFESIONALES
Un pensamiento en “Cómo preparar la casa para el invierno”
Nosotros pintores madrid pensamos que hay que ponerle color al invierno, ya que es una estación que se supone que es un poco más triste, aunque es todo lo contrario, hacemos cosas que no hacemos en otras epocas del año, ademas hay que ponerle color para que sea más alegre, alfombras coloridas, habitaciones con luz y vida, colores brillantes, cortinas que desprendan variedad de color e iluminación, etc, se pueden hacer grandes cosas por muy poco.